
Este viernes, nueva oportunidad para ver «Las 7 Puertas del Perdón»
03 de julio de 2025La obra escrita por Teresita Tosco se presentará nuevamente este viernes 4 de julio, a las 21:00, en la Sala «Luis Remonda».
La iniciativa agrupa a 27 cámaras, polos y clústeres, que representan a más de 1500 pymes del sector.
01 de agosto de 2024El miércoles 30 de julio, en la ciudad de Córdoba, se formalizó la creación de la Red Federal de la Economía del Conocimiento, la cual integran 27 instituciones vinculadas al desarrollo de software, la informática y otros servicios del sector; entre ellas el Clúster CEDI de la ciudad de Rafaela.
El Acto Constitutivo tuvo lugar en la Universidad Blas Pascal, y contó con la presencia de representantes de las entidades firmantes y de destacadas autoridades, entre ellas Santiago Pordelanne, subsecretario de Economía del Conocimiento de la Nación.
“El encuentro es el resultado de un trabajo colaborativo y sostenido durante años por los miembros de la Red, con el objetivo de impulsar la Economía del Conocimiento a nivel federal, desde la articulación público-privada, y lograr el crecimiento de esta industria estratégica para el país y con gran potencial. Se trata de una entidad de orden superior que representa al sector a nivel nacional, promoviendo la colaboración y el fortalecimiento en todas sus dimensiones. Con el fin de enfrentar los desafíos y capitalizar las oportunidades que se presentan en el campo de la Economía del Conocimiento, las cámaras, polos y clústeres involucrados en este espacio subrayan la importancia de consolidar esfuerzos colaborativos y cooperativos. Esto permitirá promover un desarrollo sostenible y equitativo a lo largo y ancho del país”, precisaron desde la Red en un comunicado de prensa.
“Es un momento histórico para nosotros. Hemos transitado este camino desde hace muchos años. Hoy más que nunca necesitamos el compromiso de todos los presentes para que esta Red Federal se transforme en una herramienta y siga siendo un faro en nuestro país y en la federalización del conocimiento. Reafirmamos nuestro compromiso con la excelencia, la innovación, el desarrollo sostenible y la transformación tecnológica de nuestro país”, expresó a su vez Pablo Menna, flamante presidente de la entidad.
Cabe destacar que Gustavo Segnini, presidente del Clúster CEDI, asumió como integrante de la Comisión Directiva de la Red. Fuente / Foto: Red Federal de la Economía del Conocimiento.
La obra escrita por Teresita Tosco se presentará nuevamente este viernes 4 de julio, a las 21:00, en la Sala «Luis Remonda».
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.
En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.
En el marco de la muestra Experimenta Mundos Fantásticos, se realizarán diferentes talleres artísticos para todas las edades, gratuitos y con cupos limitados. Las inscripciones se tomarán hasta el 11 de julio.
Una multitud acompañó el show que se realizó en la Plaza 25 de Mayo y disfrutó de “Fulanos, alguien, algunos, nadie, ninguno” en el Cine Belgrano.