
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
La empresa fue nominada por el CCIRR para representar a nuestra ciudad en el certamen.
Política19 de julio de 2024El jueves 18 de julio, la Federación de Cámaras Empresarias del Comercio y Otras Actividades de la Provincia de Santa Fe (FECECO) llevó a cabo la ceremonia de entrega del Premio Joven Empresario Santafesino 2024.
Este año, el CCIRR nominó a Pablo Rucci, Tomás Giuliani y Mariano Pfaffen, de Granger.
“Propusimos a Pablo, Tomás y Mariano porque son tres jóvenes profesionales que, en un momento de adversidad e incertidumbre como fue el de la pandemia de COVID-19, tomaron la decisión de seguir sus instintos y conformar una nueva empresa”, detallaron desde la entidad.
“Así, inspirados por el ADN emprendedor que caracteriza a nuestra ciudad, en estos cuatro años han logrado consolidar su marca a nivel nacional, e incluso están llegando a mercados internacionales.
Pablo, Tomás y Mariano también se destacan por su metodología de trabajo. Han crecido desde un lugar caracterizado por los valores de la calidad y la transparencia, bregando siempre por la competencia leal.
Además, estos tres jóvenes se asociaron desde sus inicios al CCIRR, y fueron parte de la primera Comisión Directiva del CCIRR Joven. Creen en el valor de las instituciones, y transmiten fielmente el concepto de asociatividad empresarial que nos caracteriza e identifica. En la misma línea, actualmente forman parte de Endeavor Argentina, y están recibiendo un mentoreo como emprendedores”, agregaron.
Durante la jornada del jueves 18, en primera instancia, se brindó una charla acerca de cómo aplicar técnicas de coaching en las pymes.
Luego, se otorgó un reconocimiento a los jóvenes empresarios de las localidades participantes, para poner en valor el trabajo realizado por cada una de ellos en pos del desarrollo productivo de sus comunidades.
Para culminar, se entregó el premio a la ganadora del certamen, Ana Techera Gallagher, de 35 años, fundadora de Maderplast. Ella representará a la provincia de Santa Fe el 19 de septiembre, en la entrega del Premio Joven Empresario que llevará adelante la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Granger es una firma rafaelina nacida en 2020, que se dedica al desarrollo, la producción y la comercialización de alimentos funcionales y suplementos nutricionales. Comenzaron elaborando un solo producto en la casa de uno de los socios y hoy, cuatro años después, cuentan con más de quince productos y una planta de producción y depósito propios. Llegan a todo el país por canales B2B y B2C; y este año comenzaron a exportar a Uruguay y Paraguay.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
Será hoy, miércoles 18 de junio, a las 19:00 en el Centro Recreativo Metropolitano La Estación, donde debatirán los candidatos de primer y segundo término de las cuatro listas sobre siete ejes temáticos.
Se trata de un proyecto de ordenanza presentado por el bloque opositor en el que propone ceder a la Liga Rafaelina de Fútbol y al Club Juventud los terrenos donados a la Municipalidad a través de un convenio entre ésta y la firma Elejua.
El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.
La oposición solicitó se derogue la ordenanza votada en enero, que autorizó la donación a Provincia del predio ubicado en la prolongación de Av. Italia donde funciona el REMA con el fin de construir la nueva Alcaidía.
Según un relevamiento realizado por Eduprivada, el 90% de las escuelas consultadas afirmaron haber tenido dificultades para cubrir al menos un cargo docente en el último tiempo.
El secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe, Ignacio Mántaras, y la coordinadora del evento, Norma Bessone, valoraron la quinta edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), que se desarrolla este jueves en Rafaela, como un espacio de diálogo, capacitación e innovación para el sector. El presidente de la Sociedad Rural local, Leonardo Alassia, brindó un discurso de apertura con un fuerte llamado a la construcción colectiva.
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
Este lunes 30 de junio se convirtió en la mañana más fría de 2025 en Rafaela, con una mínima de -8,8°C a la intemperie, según datos del INTA.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.