
Se trata de aquellos que vendieron el grano entre el 1° de octubre y el 31 de diciembre. En total cobrarán 38.700 productores, según el ministro de Agricultura de la Nación, Luis Basterra.
Se trata de aquellos que vendieron el grano entre el 1° de octubre y el 31 de diciembre. En total cobrarán 38.700 productores, según el ministro de Agricultura de la Nación, Luis Basterra.
El uso de chips de identificación para cada animal es una herramienta clave para avanzar ante las nuevas exigencias de los mercados.
Para un uso responsable de fitosanitarios, desde Casafe hicieron hincapié en el monitoreo de cultivos, confección de receta fitosanitaria y lectura de etiquetas de productos por profesionales, uso de equipos de protección personal, lavado de envases y aplicación responsable.
Así lo consideró el Rosgan tras la medida tomada por el Senasa de dar de baja a numerosos campos proveedores de novillos que tienen corrales de suplementación.
Se estima que los precios de este grano y su principal derivado, el aceite, se mantendrán altos al menos hasta septiembre, cuando ingrese la nueva cosecha de los países del Mar Negro.
El evento se realiza en la modalidad presencial desde las instalaciones de la Sociedad rural de San Justo, aunque también se puede seguir las capacitaciones por streaming.
Las reservas de Estados Unidos y Brasil vienen complicadas por la gran demanda china. EE.UU. podría terminar importando. Argentina también quedará bien posicionada en el mercado de girasol.
El 15º Congreso Maizar se realizará de manera virtual el martes 18 de mayo y será presidido por Lorena Basso, presidente de Basso Semillas y de la Asociación Semilleros Argentinos.
Hoy jueves 4 y el 11 de marzo la Sociedad Rural de San Justo y la Cámara de Cabañas Santafesinas lo organizan con el objetivo de brindar herramientas y conocimientos sobre la cría de bovinos, apuntando a la profesionalización de la actividad ganadera.
El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) financió el trabajo del INTA que dio origen a esta nueva herramienta de competitividad.
Su lanzamiento será el 9 de marzo. Su objetivo es proporcionar conexiones para la toma de decisiones entre los sectores de la agroindustria.
La Unión Agrícola de Avellaneda, Coop. Ltda se hizo de la primicia proveniente de la localidad de Los Juríes, en Santiago del Estero, a cargo de Agroproducciones Torresi S.R.L.
Es el mayor valor en siete años. Los tambos esperan que sea un incentivo para que las usinas mejoren el precio de la leche en tranquera.
El proyectado trimestral, marzo-abril-mayo del Servicio Meteorológico Nacional, presenta regiones productivas de la Argentina con riesgo de falta de lluvias.
Destinada a la alimentación animal en pastoreo directo, silaje, grano o heno, es el cereal forrajero de invierno más importante del país. Especialistas del INTA Paraná –Entre Ríos– brindan recomendaciones sobre la elección del ciclo, el cultivar y la fecha para obtener los mejores resultados.
Los chacareros tienen más de 8 millones de toneladas en los silobolsas sin comercializar de la campaña 2019/20 por un valor de 4.800 millones de dólares.
El precio de la soja pese a una leve baja este jueves, durante la semana retomó la tendencia alcista que permitirá recuperar el nivel de reservas. Especialistas analizan cómo impactará este nuevo "superciclo" de las materias primas.
Fue encabezada por el Ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni.
Tras la inminente licitación de la Hidrovía, el sector agropecuario la ve como una “oportunidad que generará una conectividad mayor de la región, reducirá costos logísticos y producirá más competitividad con otros mercados
Un repaso sobre la percepción del discurso del presidente Javier Milei para presentar el Presupuesto 2026 denotó escepticismo y la certeza de que el ajuste continúa aunque él haya dicho que “lo peor ya pasó”.
Marcelo Varela se mostró conforme con el rendimiento de su equipo en la victoria ante Douglas Haig, aunque no fue suficiente para clasificar a la Copa Argentina.
Mediante un comunicado, la CGT Rafaela destacó la vigencia del peronismo como movimiento popular y convocó a dirigentes, sindicatos y militancia a participar de la presentación de “Fuerza Patria” en Rafaela, el próximo lunes 22 de septiembre en el Sindicato de la Carne.
La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online para conocer el lugar de votación en las elecciones de octubre. El trámite requiere solo el DNI y permite verificar escuela, mesa y orden. Hay tiempo hasta el 26 de septiembre para presentar reclamos por errores u omisiones.
Docentes de distintas casas de estudios dictaron una clase abierta en la intersección de Bulevar Roca y Artigas donde funcionan oficinas de UnRaf.