
25N – Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
Comunicado de la Asamblea Feminista Rafaela


Redacción web
Hasta el 31 de marzo próximo se recibirán proyectos de Pymes que busquen agregar valor y mejorar sus condiciones competitivas. Los beneficiarios contarán con un aporte no reintegrable por inversiones, tales como adquisición de bienes de capital y tecnología.
La convocatoria fue hecha por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, que habilitó el mes de marzo para presentar proyectos en el Programa DesarrollAR (Programa Nacional de Promoción de Agregado de Valor en las Pymes de Alimentos).
El secretario de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional, Marcelo Alós, afirmó que "el programa es parte de una política integral hacia el sector, involucrando varias herramientas, como el Programa de Formación en Agronegocios para Pymes, el trabajo con la Agencia Argentina de Inversiones para fomentar nuestras exportaciones y el trabajo regulatorio que estamos encarando desde la Comisión Nacional de Alimentos".
"El ministro Basterra nos pidió acompañar a las empresas que inviertan en la modernización de sus estructuras y procesos productivos para mejorar su competitividad", destacó Alós.
Explicó asimismo, que el objetivo es potenciar las oportunidades de las Pymes para agregar valor y mejorar sus condiciones competitivas, ofreciendo un aporte no reintegrable para inversiones tales como adquisición de bienes de capital y tecnología.
Cabe señalar que en los proyectos se considerará, además de lo que se consigne en el Formulario de Registro, el impacto económico, tecnológico y social de los logros previstos, como también la solvencia técnica existente para mantener, mejorar y/o aumentar la producción o elaboración del solicitante.
La iniciativa ofrecida por la cartera nacional brinda asistencia económica en:
-Reintegro equivalente como máximo de hasta el 50% del monto total de la inversión realizada, y con un límite de hasta $350.000 en mejoras en infraestructura, obras menores, adquisición de instalaciones y maquinaria para modernizar la línea de producción, insumos necesarios para modernización de procesos productivos y/o adquisición o adopción de tecnologías digitales para modernizar procesos y/o sistemas industriales y comerciales, así como el control de los mismos.
-Cuando en el caso del punto anterior, la inversión prevista en el proyecto guarde además relación directa con la implementación necesaria para lograr la certificación relativa al Certificado Oficial que le resulte aplicable, se podrá solicitar un reintegro adicional de hasta $150.000, incluidas las mejoras necesarias para su obtención, así como los gastos de certificación y/o auditoría relativa al Certificado Oficial respectivo, una vez obtenido y siempre que ello se hubiera consignado y solicitado en el formulario previsto en el Anexo I de la presente como requisito excluyente.

Comunicado de la Asamblea Feminista Rafaela

Según la Secretaría de Transporte, la nueva disposición busca adecuar el esquema normativo a la actual política de desregulación, orientada a reducir costos burocráticos, simplificar trámites y avanzar hacia un sistema más eficiente y abierto.

El tenor italiano brindó dos presentaciones en Argentina, uno en el Teatro Colón y otro, al aire libre en el Hipódromo de San Isidro donde cantó junto a Nicki Nicole. Una multitud disfrutó de este concierto. En ella, una rafaelina, Mercedes Culzoni, quién revive cada momento de ese encuentro con la música que conmueve y deja huellas para siempre en los corazónes.

En la comparación con agosto, se produjo una baja desestacionalizada del 0,1%.

El uruguayo que pasó por el "Pincha", Talleres y Patronato fue condenado por violar a una mujer cuando era futbolista del club platense y cumplirá arresto domiciliario hasta que el fallo quede firme.