REC-Rafaela-edit

La región núcleo continuará complicada en términos de lluvias

El proyectado trimestral, marzo-abril-mayo del Servicio Meteorológico Nacional, presenta regiones productivas de la Argentina con riesgo de falta de lluvias.

02 de marzo de 2021Redacción webRedacción web
lluvia

Ya mirando la próxima campaña agrícola invernal y, porque no, pensando en el fin de la actual temporada gruesa, las predicciones climáticas no traen optimismo a la región núcleo.
El proyectado trimestral, marzo-abril-mayo del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), evidencia que hay regiones productivas del país con riesgos de mantener un patrón consistentes de faltantes de lluvias y seco. Mientras tanto, hay otras regiones como el Norte Argentino, que exibe en el informe buenas noticias.

Los cultivos y su final

No hay dudas que marzo será clave por varias causas. Primero, porque será el momento de definición de rendimiento de los cultivos sembrados de manera tardía. Segundo, porque se iniciará la cosecha de los implantados temprano, momento en el cual el productor evaluará el resultado físico de su producción.
Pero también porque será uno de los últimos en el que el efecto "La Niña" se exprese con faltantes de precipitaciones, según marcan desde el SMN.
En ese momento, ya se comenzará a palpitar la siembra de cultivos invernales, cuando el llenado de los perfiles empieza a ser un factor clave pensando en lo productivo. "Se observan regiones donde las previsiones numéricas experimentales de los principales modelos globales de simulación del clima, indican diferencias en cuanto a las probabilidades en el pronóstico estacional", dicen desde el organismo.

Temperaturas altas

En la primera parte del trimestre no se descarta la ocurrencia de temperaturas máximas extremas, especialmente sobre el centro del país y norte de Patagonia.
En el informe, se observa que las temperaturas también acompañarían cierto comportamiento que tuvieron hasta el momento. Las mismas con zonas con marcas térmicas superiores a las normales y en otras zonas con tendencia a normalizarse.

Lo más visto
peron

Crecen los reproches internos en el peronismo rafaelino

Política19 de octubre de 2025

Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.