
En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.


Redacción web
SN Estudio Jurídico Aduanero acompaña como auspiciante el lanzamiento de la nueva plataforma Expoagro Digital YPF Agro, que estará vigente todo el año. Bajo la consigna "Unite a la gran comunidad del Agro", la plataforma ofrecerá información útil, herramientas y conexiones comerciales para la toma de decisiones en el agro.
"En nuestro espacio tendremos toda la información actualizada para que todas las empresas, de cualquier rubro, que necesiten exportar o importar implementos o productos puedan recibir asesoramiento. Trabajamos con todo lo que se refiere a la agroindustria en general, desde repuestos para maquinaria, hasta alimentos, semillas, etc.", detalló Héctor Solé, gerente comercial de SN Estudio Jurídico Aduanero.
SN es una empresa con trayectoria en el ámbito de los agronegocios y tiene como modalidad cubrir todas las necesidades jurídicas, "específicamente en lo referido a lo aduanero, como para tener todo lo necesario a la hora de realizar importaciones y exportaciones", expresó Solé. Además, explicó que brindan un servicio integral, que también consiste en asesorar sobre normativas nacionales e internacionales.
La plataforma Expoagro Digital YPF Agro nos parece un complemento ideal para lo que el mercado está necesitando hoy. Es un medio donde podemos expresarnos, y podemos llegar con nuestras comunicaciones de manera más fluida", dice Héctor Solé.
Todos los interesados pueden acceder de manera gratuita a Expoagro Digital YPF Agro y utilizar sus servicios. En este sentido, al hacer CLIC en el botón Empresas pueden filtrar según rubro, visitar y conocer virtualmente las novedades de SN Estudio Jurídico Aduanero en su micrositio.

En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.

A través de un decreto, derogó una norma que durante más de tres décadas reguló los aranceles de la educación privada. Desde ahora, los institutos podrán fijar libremente sus precios sin autorización previa del Estado.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

A partir de ahora cualquier persona podrá solicitar una licencia de taxi o remise, con el sólo requisito de contar con carnet profesional y vehículo en condiciones. Además, se simplifican trámites y se liberan limitaciones para los titulares de licencias. Los remises modifican su identificación. Tras la aprobación de la normativa, el concejal Carlos Pereira afirmó que “es un cambio histórico consensuado con todos los actores del sistema”.

Según los datos del SIPA correspondientes a agosto de 2025, la provincia contabilizó 509.800 empleos privados registrados, 600 menos que en julio. Desde el inicio de la actual gestión, Santa Fe acumula una pérdida de 13.900 puestos.