
La recesión impacta en los hogares: bajó 11,5% el consumo de luz, gas y agua
El Índice de Servicios Públicos provincial mostró en mayo un retroceso interanual en todos los rubros. La caída más fuerte se dio en electricidad, gas y agua.
Se trata de aquellos que vendieron el grano entre el 1° de octubre y el 31 de diciembre. En total cobrarán 38.700 productores, según el ministro de Agricultura de la Nación, Luis Basterra.
25 de marzo de 2021El ministro de Agricultura de la Nación, Luis Basterra, adelantó que en los próximos días el Gobierno pagará las compensaciones a los productores que sembraron hasta 400 hectáreas de soja en la campaña 2019/2020 y que vendieron el grano entre el 1° de noviembre y el 31 de diciembre.
"En los próximos días va a salir; ya se terminaron de hacer los listados y falta la resolución administrativa", confirmó el Ministro.
En este segundo pago, el último que prevé el plan de asistencia, cobrarán alrededor de 5.600 productores, según las cifras que maneja Agricultura. Según la reglamentación lo harán en tres cuotas: dos con el 40 por ciento y la restante con el 20 por ciento de la liquidación.
En noviembre pasado, el Gobierno pagó a 33.088 productores la compensación, en concepto de devolución de las retenciones, por las ventas del grano realizada hasta el 30 de septiembre. Para acceder a la devolución, el productor no debía haber sembrado más de 400 hectáreas y haber facturado en la campaña anterior menos de 20 millones de pesos. Dentro de estos parámetros, el Gobierno informó que había 41 mil productores.
Para calificar para la compensación el productor tenía que haber sembrado hasta 400 hectáreas, haber facturado menos de 20 millones de pesos en la campaña anterior, lo que hizo un universo de 41 mil productores.
"Ya se pagó a casi 33.100 productores, y ahora se suman los que vendieron a partir del 1° de octubre hasta el 31 de diciembre y que van a llegar a completar casi un total de 38.700 productores", indicó el ministro.
Si se tiene en cuenta que el Gobierno había proyectado que la cantidad de productores alcanzados por el beneficio era de alrededor de 41 mil productores, habría más de dos mil que no registraron ventas del grano.
El Índice de Servicios Públicos provincial mostró en mayo un retroceso interanual en todos los rubros. La caída más fuerte se dio en electricidad, gas y agua.
El Primer Congreso Nacional de Innovación Universitaria se realizará en Rosario el 28 y 29 de agosto. Participarán representantes de universidades públicas de todo el país y se presentarán más de 800 trabajos académicos.
Al sujeto, de 44 años, la fiscal Favia Burella y la representante de la parte querellante, Paola Pradolini, habían acusado de hechos de Abusos sexuales con acceso carnal y abusos sexuales agravados, hechos perpetrados al menos desde 2011 hasta el 2022 contra su expareja y la hija de ésta; de las hijas de otra expareja; y de su propia hija biológica.
La comisión Redactora cerró el dictamen que habilita la reelección del Ejecutivo. Incluye una cláusula transitoria que beneficiaría a Maximiliano Pullaro en 2027. La votación se dará en el plenario de la Convención Constituyente.
El Concejo Municipal reconoció a la entidad que lleva más de ocho décadas trabajando para crear espacios de expresión y disfrute de todas las manifestaciones artísticas.