REC-Rafaela-edit

Cayeron 7,2% las cargas por tren: dos de cada tres toneladas fueron del agro

23 de marzo de 2021Redacción webRedacción web
tren-carga

En 2020, en Argentina se transportaron por ferrocarril 20,5 millones de toneladas, lo que significa un 7,2 por ciento o 1,6 millones menos que las 22,1 millones de 2019, según un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) elaborado en base a datos de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT).
El cálculo es en base a las cuatro empresas que operan los servicios de carga por tren en Argentina: las privadas FerroExpreso Pampeano, Nuevo Central Argentino (NCA) y Ferrosur Roca; y la estatal Trenes Argentinos Cargas y Logística, que administra las líneas Belgrano, Santa Martín y Urquiza.
En la medición de toneladas por kilómetro, que es la multiplicación de las toneladas transportadas por la distancia media y constituye un indicador más eficiente para medir esta actividad, la caída general fue menor: 3,7 por ciento.
El dato distintivo en ambos casos es que la performance de las líneas que están a cargo del Estado fue mejor que la de las compañías privadas.
De todos modos, el 70 por ciento del transporte todavía permanece en sus manos, mientras que sólo el 30 por ciento es manejado por el Gobierno.

El agro, a la cabeza

Otro aspecto importante es que se elevó la participación del agro sobre el total transportado, del 61 por ciento de 2019 al 66 por ciento.
Traducido: fueron 14,6 millones de toneladas; es decir, que dos de cada tres toneladas que se transportaron por tren el año pasado salieron del campo o la agroindustria.
Sólo los granos supusieron más de la mitad: 10,8 millones de toneladas (52,5%). En segundo término, los minerales y materiales de construcción sumaron 3,8 millones (18,5%) y los subproductos agrarios, 2,6 millones de toneladas (12,8%).

Lo más visto
camio1

Más de 800 “Camioneritos” viajan a Córdoba: una iniciativa del Sindicato de Camioneros de Santa Fe que deja huella

07 de julio de 2025

En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.