
Este miércoles, el Salón Centenario de la Sociedad Rural de Rafaela recibió a un evento de impacto nacional, con el desarrollo del remate del 17° aniversario del Rosgan, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario.
Este miércoles, el Salón Centenario de la Sociedad Rural de Rafaela recibió a un evento de impacto nacional, con el desarrollo del remate del 17° aniversario del Rosgan, el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario.
La Sociedad Rural de Rafaela celebra el importante avance en la construcción del Camino Nº 23, un corredor clave que une a las localidades de Rafaela y Susana y que forma parte del Programa Caminos de la Ruralidad.
Como cada año, el mayor encuentro agropecuario, indsutrial y comercial se dará del 18 al 21 de septiembre en la 118° ExpoRural de Rafaela y la Región.
El secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe, Ignacio Mántaras, y la coordinadora del evento, Norma Bessone, valoraron la quinta edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), que se desarrolla este jueves en Rafaela, como un espacio de diálogo, capacitación e innovación para el sector. El presidente de la Sociedad Rural local, Leonardo Alassia, brindó un discurso de apertura con un fuerte llamado a la construcción colectiva.
El evento del 26 de junio se presentó en la sede de CRA, invitando al sector a dialogar sobre la realidad y las oportunidades, desde el tambo, la industria y también los espacios de gobierno.
La Sociedad Rural de Rafaela se prepara para una nueva edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), el encuentro que reúne a toda la cadena láctea argentina en un esfuerzo conjunto para reflexionar, intercambiar conocimientos y proyectar el futuro del sector.
Igual que los colonos, que nuestros abuelos, a pesar de la sucesión de décadas, de aportes, del avance de la tecnología, para producir alimentos todos los días seguimos circulando por caminos de tierra sin mantenimiento.
En el marco del 30º aniversario del Grupo de Apoyo para Mujeres Agropecuarias (GAMA), se realizó una charla sobre la gestión eficaz de Pymes familiares agropecuarias y cómo trabajar en armonía, organizada por la Sociedad Rural de Rafaela y el Instituto de Derecho Agrario del Colegio de Abogados de Rafaela.
Desde hace más de un año la Sociedad Rural de Rafaela viene advirtiendo con énfasis sobre la realidad que aflige de forma cotidiana a los productores. La inseguridad no cesa en el campo.
El 13° Encuentro de Ateneo CARSFE se desarrolla entre sábado y domingo en la SRR, para formar a los jóvenes de todas las rurales santafesinas y de otras provincias.
A modo de cierre del año, las entidades del sector lechero del centro de la provincia se reunieron este martes en la sede de la Mesa de Producción de Leche de Santa Fe, para evaluar el desempeño de este año y proyectar hacia 2025.
Cumpliendo con su 118° asamblea anual ordinaria, este jueves en el Salón de Usos Múltiples de la Sociedad Rural de Rafaela se llevó a cabo el encuentro formal de la institución con sus socios y dirigentes en el que se hizo el cierre de un año intenso de actividades.
En este contexto, mientras ya se trabaja en la tercera de las cuatro trazas seleccionadas, se presentó este jueves en el Salón de Usos Múltiples de la Sociedad Rural de Rafaela una propuesta de la Comisión de Seguimiento de las obras, para el financiamiento que requieren estos caminos, permitiendo así que las inversiones no se pierdan.
El Presidente de la Sociedad Rural de Rafaela se mostró optimista en relación a los tiempos que se avecinan. Criticó duramente a la "mala política" que con sus efectos impiden el desarrollo del sector.
El ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini, participó ayer de la última jornada de la Expo Rural de Rafaela, ocupando un lugar en el palco principal en el marco del acto oficial.
Cada año la Sociedad Rural de Rafaela propone en su muestra renovar las propuestas para los productores, pero también para el público en general, acercando el campo a la ciudad.
Sólo la pandemia de covid-19 lo interrumpió en 2020, así es que esta es la 103° edición del Concurso de Vacas Lecheras, una tradición productiva que se sostiene en esta 117° ExpoRural de Rafaela y la Región.
La Sociedad Rural de Rafaela, en conjunto con el Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela (IDSR), ha dado un paso significativo en la medición de la huella de carbono y en la implementación de prácticas sostenibles en sus eventos. Este compromiso se formalizó mediante un convenio firmado en el marco del 4° Seminario Internacional en Lechería, convirtiéndose así en la primera organización de la ciudad en evaluar su impacto ambiental y asumir acciones concretas para su mitigación.
El plazo para inscribirse es hasta el 4 de septiembre. El evento se realizará del 19 al 22 de septiembre. En el stand provincial las empresas pueden exponer gratuitamente.
Con la intención de abrir una vez más su portón de la Avenida Brasil, de recibir a los protagonistas del campo, a los visitantes de toda la región, la Sociedad Rural de Rafaela presentó este lunes una nueva edición de su tradicional muestra.
Será este viernes desde las 9:30. Habrá un panel en el que participarán la vicegobernadora Gisela Scaglia, y la ex presidenta de la Rural, Norma Bessone, entre otras.
Así lo afirmó Norma Bessone, dirigente gremial, integrante de la comisión de la Sociedad Rural de Rafaela y secretaria de CARSFE, quien se manifestó en relación al discurso de Milei en la Expo Rural de Palermo y otros temas relevantes relacionados al sector como el impacto del clima y futuros eventos.
Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.
Así lo manifestó el titular de SADOP Rosario, Martín Lucero, quien además fue tajante al indicar que “afirmo esto en base a los datos oficiales de la provincia de Santa Fe, el propio IPEC desnuda las mentiras de Pullaro”.
El León rafaelino derrotó por 2 a 1 al Dep. Rincón con un gran gol de Facundo García en el descuento. El equipo de Varela arrancó perdiendo por un tiro libre de Avila, pero rápidamente igualó Ibáñez. No tendrá que perder en Neuquén.
La Municipalidad retiró los cercos del sector donde se concretó la primera etapa del proyecto, lo que permitió que los vecinos pudieran apreciar las nuevas veredas y el rediseño de los canteros.
Se trata de Ignacio Contreras, de 51 años, quien consiguió su banca en las elecciones de septiembre.