
Elecciones 2025: qué se vota este domingo en Santa Fe y cómo
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
A modo de cierre del año, las entidades del sector lechero del centro de la provincia se reunieron este martes en la sede de la Mesa de Producción de Leche de Santa Fe, para evaluar el desempeño de este año y proyectar hacia 2025.
Educación18 de diciembre de 2024La Sociedad Rural de Rafaela estuvo representada por su presidente, Leonardo Alassia, junto a Ariel Blatter, Nicolás Lungo y Gabriel Miretti, como parte de la Comisión Directiva y especialistas en el sector. Además estuvieron presentes referentes de la Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe, la Sociedad Rural de Las Colonias, así como el director de Lechería de la provincia, Carlos De Lorenzi; y de forma virtual Sebastián Alconada, director Nacional de Lechería.
El temario incluyó aspectos como la influencia de la leche marginal en el mercado; el plan nacional para la toma de muestras y análisis en la red de laboratorios habilitados; disponibilidad de créditos para reservas forrajeras; posibilidad de eliminación de impuestos al débito y crédito para tamberos; avances del Plan Nacional contra la Tuberculosis; los seguros anticíclicos; y la situación de la electrificación rural.
Desde la SRR se destaca el acuerdo sobre la agenda de temas que tiene la provincia, e incluso se enfatiza la importancia de seguir trabajando en el mismo sentido para el año próximo. “Después de mucho tiempo, logramos tener desde el eslabón productivo una sola voz sobre los temas en los que tenemos que avanzar para una mejor representación”, remarcó Alassia.
La provincia de Santa Fe cerrará el año con un aproximado negativo del diez por ciento en la producción de materia prima.
De Lorenzi explicó que “por como ingresamos al año y por como cierra, el panorama es totalmente distinto, las expectativas son buenas, las proyecciones para el año que viene siguen siendo interesantes y positivas, fundamentalmente para el sector primario, por esto sostenemos la ilusión de que la lechería vuelva a crecer en producción, aunque estamos todavía bastante más abajo de los niveles de producción de otros años”.
El funcionario explicó que entre los reclamos recibidos por la producción se destaca la necesidad de controlar a la materia prima que se vende en negro, las mejoras en la comercialización y el financiamiento.
“Apenas asumimos el Gobierno nos tomamos el compromiso de trabajar en infraestructura productiva porque consideramos que es parte de nuestra responsabilidad, por eso estamos trabajando sobre todo en el sector eléctrico así como en caminos”, agregando que la Tributaria de Santa Fe en 2025 tendrá muchos beneficios para el sector en general, que debe crecer hacia la exportación, para mejorar sus perspectivas y consolidar el crecimiento.
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, realizó la presentación de la lista de "Activemos" en la ciudad de Santa Fe con la mirada puesta en las elecciones del próximo 13 de abril.
Los pibes de la Crema se medirán con Las Palmas.
La Crema enfrentó a Las Palmas de Córdoba. El triunfo más amplio se registró en quinta división con una goleada de 6 a 0 a favor del elenco rafaelino.
El equipo rafaelino cerró la quinta fecha de la Zona 3 del Torneo Federal A con una derrota. Buena cantidad de espectadores acompañaron al León en el Soltermam.
Lo confirmó la concejal María Paz Caruso, quien fue comunicada del comienzo de las labores por funcionarios de Vialidad Nacional. Luego de la reunión mantenida con el Jefe de Distrito, se intimó a la empresa contratista.
El consumo masivo continúa con números negativos, pese a la baja base de comparación con respecto a la caída registrada en 2024 y la mejora de la actividad.