
La lectura de la sentencia la realizó vía Zoom desde San Cristóbal el presidente del Tribunal, Dr. Juan Gabriel Peralta.
En este contexto, mientras ya se trabaja en la tercera de las cuatro trazas seleccionadas, se presentó este jueves en el Salón de Usos Múltiples de la Sociedad Rural de Rafaela una propuesta de la Comisión de Seguimiento de las obras, para el financiamiento que requieren estos caminos, permitiendo así que las inversiones no se pierdan.
08 de noviembre de 2024La iniciativa de mejora y ripiado de los caminos rurales que tomó forma en la gestión provincial anterior, se comenzó a ejecutar en Rafaela a partir del mes de enero pasado. El alteo, cuneteado y aplicación de ripio tiene en el entorno de la ciudad ya un cumplimiento del 50 por ciento total de la obra.
En este contexto, mientras ya se trabaja en la tercera de las cuatro trazas seleccionadas, se presentó este jueves en el Salón de Usos Múltiples de la Sociedad Rural de Rafaela una propuesta de la Comisión de Seguimiento de las obras, para el financiamiento que requieren estos caminos, permitiendo así que las inversiones no se pierdan.
“Convocamos a los productores que están dentro de la traza de los caminos a mejorar, para presentar una propuesta de cobro, que va a ser a través de la Municipalidad de Rafaela para que la contemplen quienes serán beneficiados de manera más directa. Se preparó un presupuesto y un prorrateo en relación a la superficie y distancia desde la traza, para no cobrar una tasa por hectárea”, explicó Horacio Albrecht, vicepresidente de la Sociedad Rural de Rafaela durante el encuentro.
“Unos 30 productores son los beneficiados, pero sobre todo con la mejora del camino 23 Norte y del Sur, se da un paso para servir a una futura área metropolitana, porque son de conexión con las localidades de Lehmann y Susana”. Lo que Albrecht enfatiza es que “los caminos son importantes no solo para los productores, sino para para la ciudad y para la zona”.
En noviembre de 2023 se dispusieron los 141 millones de pesos para la compra total del material necesario para el desarrollo de la obra, la cual se lleva a cabo con maquinaria y personal de la Municipalidad de Rafaela. Hacia adelante se quiere asegurar el mantenimiento de las trazas y siendo responsabilidad de los productores, es por eso que se hizo el cálculo y la propuesta presentada, teniendo en cuenta que el costo actualizado de la obra de ripio es de 36 mil dólares por kilómetro y su mantenimiento corresponde a un diez por ciento de ese total.
La presentación realizada por Gustavo Pieroni, del equipo de la secretaria de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo de Rafaela, Patricia Imoberdorf, indicó que con 17,09 kilómetros de distancia entre los cuatro caminos de la periferia de la ciudad, se deberían contar con 61.531 dólares al año para poder asegurar las obras requeridas.
En un cálculo que sólo incluye a los productores frentistas y a los que serán beneficiados hasta un kilómetro de las trazas, podría representar para quien más superficie de catastro tiene 1.860 dólares al año, hasta 60 dólares anuales para quienes menos tierra poseen y a más distancia están del ripiado.
El Camino 23 Norte (continuación del tránsito pesado) y el 27 Norte (Bv. Lehmann desde el Autódromo) están concluidos, mientras que ahora se trabaja en el inicio del alteo del 23 Sur, continuación del Bv. Irigoyen desde la calle Colombia y hasta el límite con Susana, mientras quedará pendiente el Camino 23 Sur, desde la calle Misiones, que requerirá ensanche.
De todas maneras, la Comisión y el Municipio no descartan contar con el aporte de empresas que también serán beneficiadas por las obras, con lo cual se podría bajar la carga económica para los productores.
Según se indicó los pagos deberían comenzar a darse con el inicio del nuevo año, para ya comenzar con el mantenimiento de los dos caminos que ya están concluidos.
De acuerdo al bajo número de productores presentes en el encuentro, se procederá al envío de comunicaciones por escrito de la alternativa a la que arribó la Comisión, para poder definir en el corto plazo la forma de recaudación y pago.
La lectura de la sentencia la realizó vía Zoom desde San Cristóbal el presidente del Tribunal, Dr. Juan Gabriel Peralta.
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.
En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.
En el marco de la muestra Experimenta Mundos Fantásticos, se realizarán diferentes talleres artísticos para todas las edades, gratuitos y con cupos limitados. Las inscripciones se tomarán hasta el 11 de julio.
Una multitud acompañó el show que se realizó en la Plaza 25 de Mayo y disfrutó de “Fulanos, alguien, algunos, nadie, ninguno” en el Cine Belgrano.