REC-Rafaela-edit

Los futuros dirigentes agropecuarios se reúnen este fin de semana en Rafaela

El 13° Encuentro de Ateneo CARSFE se desarrolla entre sábado y domingo en la SRR, para formar a los jóvenes de todas las rurales santafesinas y de otras provincias.

05 de abril de 2025
carsfe 4

Con especial entusiasmo, este fin de semana la Sociedad Rural de Rafaela recibe al 13° Encuentro de Ateneo de la Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe.

Con la asistencia de 70 jóvenes de nueve ateneos de las diferentes entidades de la provincia, además de representantes de Santiago del Estero, Buenos Aires, La Pampa y Entre Ríos, se comenzó a desarrollar una agenda especial enfocada en formar a los futuros dirigentes, en promover a la juventud agropecuaria para poder proyectar un futuro más próspero y sustentable para el sector.

Durante dos días la formación, el debate, el intercambio se basa en los valores del ruralismo y en una mirada a largo plazo para fortalecer de múltiples formas al campo argentino, en este caso desde Santa Fe, en un evento declarado de su interés por la Cámara de Diputadas y Diputados de la Provincia de Santa Fe, así como del Concejo Municipal de Rafaela.

carsfe 3

Junto a los ateneistas estuvieron presentes en el acto de apertura y compartiendo actividades de la primera jornada el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas, Carlos Castagnani; Sra. Sara Gardiol, presidente de CARSFE; el anfitrión y presidente de la Sociedad Rural de Rafaela, Leonardo Alassia; el Dr. Ignacio Mántaras, secretario de Agricultura y Ganadería del Ministerio de Desarrollo Productivo de Santa Fe en representación del Gobierno provincial; además del presidente del Ateneo CRA, Valentino Costamagna; y el presidente del Concejo Municipal de Rafaela, Lisandro Mársico, entre otras autoridades.

Fue Leonardo Alassia, que se formó como dirigente en la institución que hoy preside, quien le habló al auditorio de lo fundamental de contar con “formación, con visión y con un espíritu de liderazgo que nos permita transformar las dificultades en oportunidades”, mientras que “el futuro del campo no se construye solo con herramientas y maquinarias, sino con inteligencia, con compromiso y con una profunda convicción de que la producción agropecuaria es un pilar para el desarrollo del país”, siendo los jóvenes “protagonistas de la transformación que el sector necesita”.

carsfe 2

Como presidente del Ateneo de la SRR, Santiago Bonetto manifestó en la bienvenida que “es esencial equiparnos de herramientas para representar y fortalecer al gran campo argentino”. “El éxito es el fruto de un enfoque colaborativo para consolidar un equipo. Aprovechemos este espacio de formación para convertirnos en los dirigentes que el agro necesita”.

Por su parte, Valentino Costamagna destacó “lo que nos une no es sólo una estructura nacional, sino una forma de ser”. Anunció los avances en cuanto a acuerdos nacionales e internacionales que está llevando a cabo el espacio que conduce “para fortalecer al Ateneo CRA y cada Ateneo, para compartir valores, inquietudes y desafíos”.

Como presidente de la entidad madre que nuclea a todos los ateneistas, Carlos Castagnani manifestó “el objetivo del ateneista es defender al productor agropecuario”, por eso los animó a “no aflojar, porque se atraviesan momentos que no son fáciles, aunque también se viven momentos de mucha alegría”. Remarcó que “siempre hay que tener cuidado de no usar la entidad para hacer política partidaria”, sin embargo, se deben apuntalar las definiciones que hacen al sector. Como CRA, “estamos en todo el territorio nacional y eso lo debemos enarbolar en el buen sentido”, estrechando vínculos y apuntalando siempre a la formación de todos los dirigentes.

Finalmente, el secretario de Agricultura y Ganadería, Ignacio Mántaras, se manifestó conmovido “porque la llama está viva” entre los jóvenes, que como el inician el camino dirigencial en las rurales, con la posibilidad de “ir más allá de la zona de confort de cada uno”, conociendo siempre otras producciones que están afuera del campo propio.

carsfe

“Los ateneos forman dirigentes, que pretendemos que sean dirigentes rurales, pero también para la comunidad. Esa es la potencia de esta formación, que va más allá de lo sectorial”, en alusión a las actividades de estas jornadas, en la Rural de Rafaela, en el INTA Rafaela, pero también durante el año en los encuentros constantes de cada uno de los grupos.

“Los ateneos son dentro de las rurales una institución en sí, que sirven para aprender los roles y las funciones, son ámbitos de discusión. Ese aprendizaje que se vive en los ateneos es lo que después se va a vivir en CRA, en Carsfe, para tener potencia a la hora de decidir sobre las políticas públicas. Aprovechen esta etapa”, para “también incidir en la opinión pública”.

Las capacitaciones incluyeron las exposiciones de profesionales, productores, dirigentes y se enfocaron en mejorar el criterio, la opinión, las ideas y los conceptos actualizados necesarios para tomar decisiones en el campo y en las instituciones.

Cabe destacar que este evento fue posible gracias al aporte de Las Taperitas SA, Laboratorios Over SRL, Todo Tambo, Acoplados Conese, Servitambo SRL, Carreteles Rafaela SA, SEMEX Rafaela, Agroads, Lácteos Aurora SRL, Grosso Tractores, Bortolon y Urquiza Combustibles SRL, Mondino y Grimaldi; la Comuna de Vila, Castro – Concesionario Oficial John Deere, PLA by John Deere y Firestone; Abelardo Cuffia SA; Cooperativa Guillermo Lehmann; y Gobierno de la Provincia de Santa Fe.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-17 at 10.51.52

Descontento en el sector municipal por las definiciones políticas de la actual gestión

Política17 de abril de 2025

Darío Cocco, secretario general del SEOM fue contundente al señalar que hay temas respecto a funcionalidades de los empleados municipales que exceden sus competencias y que el Ejecutivo se debe a una profunda reflexión, no solo de las competencias de los agentes de la GUR, sino de lo que sucede dentro de todas las áreas municipales donde se vienen dando situaciones realmente preocupantes en áreas claves como pueden ser espacios verdes, obras e incluso en seguridad.

paz

Caruso expuso sobre políticas ambientales en el Congreso Nacional Tucumán Impacta

19 de abril de 2025

La Concejal y ex Directora del Instituto para el Desarrollo Sustentable fue convocada para disertar en el panel “Ciudades Circulares más Sustentables” en el marco del ciclo de charlas sobre Economía Circular y Triple Impacto. La edil informó sobre la experiencia de Rafaela en la gestión ambiental como referente a nivel nacional hasta diciembre de 2023.

ben

Ben Hur quiere regresar al triunfo ante su gente

Marcelo Calamante
Deportes20 de abril de 2025

En un duelo de Lobos, el rafaelino quiere derrotar al de Concepción del Uruguay para salir de la parte baja de la tabla en la Zona 3 del Federal A. Comienza a las 18 de este domingo en barrio Parque Ilolay.