
El Centro de Cultura Artística “Amigos del Arte” cumplió 85 años de vida
El Concejo Municipal reconoció a la entidad que lleva más de ocho décadas trabajando para crear espacios de expresión y disfrute de todas las manifestaciones artísticas.
La Sociedad Rural de Rafaela se prepara para una nueva edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), el encuentro que reúne a toda la cadena láctea argentina en un esfuerzo conjunto para reflexionar, intercambiar conocimientos y proyectar el futuro del sector.
Cultura y Sociedad28 de mayo de 2025La cita será el jueves 26 de junio de 2025, desde las 8:45, en el predio de la Rural (Av. Brasil 497).
En su quinta edición, el SIL consolida su perfil como espacio independiente de encuentro y debate entre producción primaria, industria, gobierno y ciencia, promoviendo el intercambio de experiencias, la innovación, la gestión eficiente y la sostenibilidad del sector lechero.
Fomentar la innovación, la eficiencia y la sostenibilidad en la producción lechera.
Estimular el diálogo entre productores, técnicos, investigadores, referentes institucionales y el Estado.
Debatir las últimas tendencias tecnológicas, económicas y ambientales.
Promover la sostenibilidad económica y social en el ámbito productivo.
Facilitar el aprendizaje mutuo y la colaboración entre actores de toda la cadena.
Programa de actividades
08:45 – Acreditación
09:15 – Apertura oficial
09:30 – Bloque 1: Desde la caja de zapatos a la gestión eficiente
Agrobioindustria: estrategia para potenciar nuestra matriz de producción – Ing. Agr. Oscar Osan (FCA – UNL)
Costos de producción en el tambo. Entre la eficiencia y el liderazgo – Ing. Agr. Alejandro Centeno (INTA San Francisco)
Del tambo a la góndola – Testimonio Familia Cassina
Crecimiento sustentable y sostenible en la empresa tambera – Testimonio Familia Beltramino
11:00 – Coffee Break
11:30 – Bloque 2: La transición generacional
Anticipar lo obvio. Un buen negocio para lograr la sustentabilidad de la empresa familiar – Lic. Roberto Bazán
12:30 – Bloque 3: Internacional
El regreso de Argentina a la Federación Internacional de Lechería
13:00 – Almuerzo
13:45 – Bloque 4: Economía
2025: Entre la macro, la innovación y la cirugía de costos – Lic. Gustavo Lacha Lazzari (economista y empresario Pyme)
15:00 – Bloque 5: Debate final
Esfuerzo conjunto: clave para lograr crecimiento y competitividad lechera
Participan referentes del sector primario, industrial y del ámbito público.
16:00 – Cierre de la jornada
Moderación: Elida Thiery
Modalidad y costo de inscripción
Este año, el SIL contará con un costo de participación de $48.000 para el público general y $20.000 para estudiantes (incluye participación en los bloques, almuerzo y breaks), abonando en efectivo o vía transferencia. El cupo es limitado.
Debido a lo limitado del cupo, los espacios se reservan sólo con el pago de la inscripción.
El Concejo Municipal reconoció a la entidad que lleva más de ocho décadas trabajando para crear espacios de expresión y disfrute de todas las manifestaciones artísticas.
El Primer Congreso Nacional de Innovación Universitaria se realizará en Rosario el 28 y 29 de agosto. Participarán representantes de universidades públicas de todo el país y se presentarán más de 800 trabajos académicos.
LA UON (UNIVERSIDAD OBRERA NACIONAL)FUE CREADA EL 19 DE AGOSTO DE 1948
En la antesala de un nuevo feriado, muchos argentinos ya se anticipan y se preguntan si podrán o no disfrutar del fin de semana largo que se aproxima.
El destacado cómico, llega a Rafaela para revivir los personajes creados en los años 90 en el emblemático “Cha cha cha” junto a Alfredo Casero. Ambos propusieron una manera distintas de hacer televisión y específicamente humor en tiempos históricos complejos.
Abogadas animalistas santafesinas anuncian a la comunidad la presentación del proyecto “¡Los animales a la Constitución de la Invencible Santa Fe!”.
El gobierno provincial dispuso un incremento del 27,89% en las tarifas del transporte interurbano de pasajeros.
El León cayó en su visita a Formosa. Fue 0-2 frente a San Martín y perdió el invicto en esta instancia del campeonato. Tampoco pudo meterse en puestos de clasificación.
La comisión Redactora cerró el dictamen que habilita la reelección del Ejecutivo. Incluye una cláusula transitoria que beneficiaría a Maximiliano Pullaro en 2027. La votación se dará en el plenario de la Convención Constituyente.
El Concejo Municipal reconoció a la entidad que lleva más de ocho décadas trabajando para crear espacios de expresión y disfrute de todas las manifestaciones artísticas.
Siendo una iniciativa del Ateneo de la Sociedad Rural de Rafaela, en el ciclo “Código Lechero: de la ubre al saber”, se desarrolló este jueves la primera charla, sobre crianza de terneros.