
El viernes 24 de octubre el sector privado podrá desarrollar sus actividades normalmente.
La Sociedad Rural de Rafaela se prepara para una nueva edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), el encuentro que reúne a toda la cadena láctea argentina en un esfuerzo conjunto para reflexionar, intercambiar conocimientos y proyectar el futuro del sector.
Cultura y Sociedad28 de mayo de 2025La cita será el jueves 26 de junio de 2025, desde las 8:45, en el predio de la Rural (Av. Brasil 497).
En su quinta edición, el SIL consolida su perfil como espacio independiente de encuentro y debate entre producción primaria, industria, gobierno y ciencia, promoviendo el intercambio de experiencias, la innovación, la gestión eficiente y la sostenibilidad del sector lechero.
Fomentar la innovación, la eficiencia y la sostenibilidad en la producción lechera.
Estimular el diálogo entre productores, técnicos, investigadores, referentes institucionales y el Estado.
Debatir las últimas tendencias tecnológicas, económicas y ambientales.
Promover la sostenibilidad económica y social en el ámbito productivo.
Facilitar el aprendizaje mutuo y la colaboración entre actores de toda la cadena.
Programa de actividades
08:45 – Acreditación
09:15 – Apertura oficial
09:30 – Bloque 1: Desde la caja de zapatos a la gestión eficiente
Agrobioindustria: estrategia para potenciar nuestra matriz de producción – Ing. Agr. Oscar Osan (FCA – UNL)
Costos de producción en el tambo. Entre la eficiencia y el liderazgo – Ing. Agr. Alejandro Centeno (INTA San Francisco)
Del tambo a la góndola – Testimonio Familia Cassina
Crecimiento sustentable y sostenible en la empresa tambera – Testimonio Familia Beltramino
11:00 – Coffee Break
11:30 – Bloque 2: La transición generacional
Anticipar lo obvio. Un buen negocio para lograr la sustentabilidad de la empresa familiar – Lic. Roberto Bazán
12:30 – Bloque 3: Internacional
El regreso de Argentina a la Federación Internacional de Lechería
13:00 – Almuerzo
13:45 – Bloque 4: Economía
2025: Entre la macro, la innovación y la cirugía de costos – Lic. Gustavo Lacha Lazzari (economista y empresario Pyme)
15:00 – Bloque 5: Debate final
Esfuerzo conjunto: clave para lograr crecimiento y competitividad lechera
Participan referentes del sector primario, industrial y del ámbito público.
16:00 – Cierre de la jornada
Moderación: Elida Thiery
Modalidad y costo de inscripción
Este año, el SIL contará con un costo de participación de $48.000 para el público general y $20.000 para estudiantes (incluye participación en los bloques, almuerzo y breaks), abonando en efectivo o vía transferencia. El cupo es limitado.
Debido a lo limitado del cupo, los espacios se reservan sólo con el pago de la inscripción.
El viernes 24 de octubre el sector privado podrá desarrollar sus actividades normalmente.
Se habilitó en la sala III del Complejo Cultural del Viejo Mercado la exposición «Ricardo Merlo. Entre lo humano y lo urbano» y, en la sala I del Museo Municipal de Arte «Urbano Poggi», se realizó la intervención «Cuerpo de poeta», con la presentación de un libro, música y danza, coordinado por la escritora local María Florencia Forni.
El 25 de septiembre es la fecha marcada en el calendario para celebrar el Día Mundial del Farmacéutico. Durante esta jornada es importante promover y apoyar la figura de estos profesionales en la promoción de la salud.
Docentes de distintas casas de estudios dictaron una clase abierta en la intersección de Bulevar Roca y Artigas donde funcionan oficinas de UnRaf.
Con la presencia de autoridades provinciales, legislativas y representantes de entidades del agro, la educación y las empresas, se realizó hoy el acto de apertura de la Experiencia Educativa INTA Rafaela, una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.
La planta del barrio Las Delicias, en Rosario, implementará un esquema rotativo de suspensiones durante al menos un mes. La UOM advierte sobre el impacto de la apertura de importaciones y estima que ya se perdieron 2.000 empleos en el sector metalúrgico en lo que va del año.
Además, este miércoles 8 habrá una jornada nacional de protesta y el 14 de octubre una huelga con movilización a Buenos Aires.
El León se impuso ante Racing LTC de San Cristóbal en Rafaela, mientras que los Tigres vencieron a Independiente a domicilio. El domingo continúa la actividad de Primera División con los segundos puntos. Además, se pone en marcha la serie entre Unión y Sportivo Ben Hur.
Por el partido de ida de la Segunda Fase del Torneo Reducido de la Primera «B» de AFA, este sábado Atlético derrotó en el predio «Tito» Bartomioli a All Boys por 2 a 0.
El duelo decisivo por el primer ascenso a la Primera Nacional se jugará el próximo domingo 19 de octubre, desde las 16.00hs, en el estadio Único de San Nicolás. Mirá los detalles.