REC-Rafaela-edit

La Sociedad Rural de Rafaela cerró su 118° ejercicio y renovó parcialmente las autoridades

Cumpliendo con su 118° asamblea anual ordinaria, este jueves en el Salón de Usos Múltiples de la Sociedad Rural de Rafaela se llevó a cabo el encuentro formal de la institución con sus socios y dirigentes en el que se hizo el cierre de un año intenso de actividades.

12 de diciembre de 2024Marcelo CalamanteMarcelo Calamante
rural

Presentando una memoria digital, con el compendio de todo lo actuado en este período, el gerente de la institución, Claudio Gastaldi procedió a la lectura del orden del día.

Luego de realizar un minuto de silencio en memoria de los socios fallecidos, se repasaron las principales líneas de acción institucionales ligadas a lo local y regional, pero también en relación a la Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe y de Confederaciones Rurales Argentinas, abarcando puntualmente temáticas de inseguridad, infraestructura, asistencia financiera a productores, caballos sueltos en la ciudad, entre otros.

Con el detalle de las principales actividades institucionales, se pasó a la lectura de los estados contables que resultaron con superavit.

Respecto a la elección de cargos que se deben renovar a medio término, se definió por unanimidad y ante una única lista, la renovación de Horacio Albrecht en el cargo de vicepresidente. En tanto, los vocales por el plazo de dos años serán Aldo Gribaudo, Ariel Blatter, Alejandro Galbusera, Hernán Scarafia y Nicolás Lungo. Los suplentes serán Mario Audino y Marcos Schatzle.

El Consejo Económico, por un año, estará compuesto por María del Carmen Ruffino, Beatriz Borgogno y Fernando Belinde.

Por su parte, el presidente de la institución, Leonardo Alassia, remarcó que “este año fue completo de actividades en lo institucional y lo gremial” y enfatizó que “los socios son los dueños de todo esto y los que nos dieron el mandato, los que nos exigen la representación, para la mejora de la producción en Rafaela y la región”.

El compromiso de Alassia está puesto en “continuar con este camino, siempre invitamos a más productores a sumarse a nuestra tarea, la de defender a la producción”.

Posteriormente, fue Gabriel Miretti, en representación de la cabaña La Luisa de Guillermo Miretti e hijos, hizo entrega del cheque correspondiente a la mitad del ejemplar subastado durante la 117° ExpoRural de Rafaela y la Región, en el 1° Remate de las Estrellas, en la cual vendieron por cinco millones de pesos una animal cuya recaudación fue donada por mitades a la Asociación de Criadores Holando Argentino, en su 80 aniversario y la Sociedad Rural de Rafaela.

En tanto, Inés Berra, en representación de GAMA, y la Ing. Agr. Alejandra Lutz en nombre de la Facultad de Ciencias Agrarias-UNL entregaron a las profesoras Marcela Piovano e Irina Ercole los certificados de participación y aprobación del trabajo final del Proyecto de Extensión “Vivir y trabajar en la nueva ruralidad: desafíos productivos, sociales y ambientales”, aprobado con resolución del Honorable Consejo Superior de la Universidad Nacional del Litoral N° 586/23.

Lo más visto
pac

Reforzaron la presencia policial en el barrio 2 de Abril

Sucesos16 de noviembre de 2025

Fue luego de los serios incidentes ocurridos en las últimas semanas en los que perdiera la vida Iván Ávila, de 45 años, tras recibir un disparo de arma de fuego en la cabeza tras un enfrentamiento entre delincuentes. Ahora, todos los días, una patrulla de la Policía de acción Táctica se instala en el barrio.

ministro

Provincia otorga a estatales un aumento salarial de 4,8% en noviembre

Marcelo Calamante
Política17 de noviembre de 2025

La administración provincial confirmó al gremio UPCN que reconocerá el desfasaje inflacionario del último cuatrimestre y que el incremento alcanzará también a los trabajadores pasivos. El sindicato pidió reactivar las comisiones técnicas para continuar las discusiones sectoriales. Mínimo garantizado del incremento: 100.000 pesos.

Exterior_Universidad_Nacional_de_Rafaela

Presentan un informe acerca de “Quiénes trabajan en los medios de comunicación”

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad17 de noviembre de 2025

Se presentará una investigación local que indaga sobre los medios de comunicación del departamento Castellanos (en el período 2022-2024) y recopila las experiencias laborales de mujeres periodistas de Rafaela. Además, la actividad contará con la participación especial de Gabriela Filereto, periodista de Periódicas -el reconocido medio autogestivo, cooperativo y transfeminista santafesino. Se trata de una propuesta de diálogo y debate sobre los hallazgos.