
El encuentro virtual de presidentes evidenció que el diálogo entre los países miembro está cruzado por el debate acerca de los aranceles externos. El contrapunto de visiones quedó de manifiesto en distintos momentos del encuentro.
El encuentro virtual de presidentes evidenció que el diálogo entre los países miembro está cruzado por el debate acerca de los aranceles externos. El contrapunto de visiones quedó de manifiesto en distintos momentos del encuentro.
Verónica Geese fue secretaria de Energía de Santa Fe y fundadora de la Liga Bioenergética de las Provincias. Plantea la importancia estratégica del biocombustible: "descarbonizar la matriz energética", dice, como forma de responder, entre otras cuestiones, a las exigencias del mercado mundial.
El sector registró un crecimiento de 6,6% por encima de los niveles pre pandemia. El mayor crecimiento de enero se dio en Minerales no metálicos (22,2%) seguido por el sector Automotor, con un alza de 17,5% en el mes.
Así lo confirmó la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, y aseguró que las vacunas llegarán hoy a todas las jurisdicciones.
El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, afirmó que "la construcción viene reactivándose mes a mes", mientras que referentes empresariales y gremiales del sector afirman que "se está revirtiendo el ciclo tras años de caída de la actividad".
Se trata de la quinta edición del evento que ofrece tecnología y electrodomésticos que se extenderá hasta el miércoles y al que podrá accederse tanto de forma presencial, como online o telefónica a una amplia variedad de productos.
En el comando de operaciones montado en el Centro Cultural de Lago Puelo, Alberto Fernández analizó la situación junto con los intendentes de esa localidad y los de El Hoyo, El Maitén, Epuyén y Cholila. El detalle de las medidas anunciadas.
Se trata de una nueva iniciativa propuesta por el oficialismo que busca un alivio fiscal para más de un millón de trabajadores que recibirán de aprobarse el dinero retenido anteriormente.
El presidente Alberto Fernández firmó la derogación de las medidas migratorias dispuestas por el anterior gobierno.
La falta de esta herramienta de financiación estanca más al mercado inmobiliario. Los desarrolladores advierten que, por ahora, solo se vende al contado.
Con una ceremonia atípica, sin invitados especiales, el presidente Alberto Fernández dejó formalmente inaugurado el 139° período de sesiones ordinarias. La pandemia de coronavirus, las disputas políticas y la crisis económica, los temas centrales.
Este lunes el presidente Alberto Fernández llevó a cabo la apertura de sesiones ordinarias 2021. Leé el discurso completo.
La llegada de nuevas vacunas Sputnik V, se suman a las de Sinopharm y aseguran la cantidad necesaria para completar el proceso de inoculación del personal de salud y de los adultos mayores, y comenzar con los docentes.
A partir este lunes, los locadores de todo el país estarán obligados a registrar en la AFIP los contratos de alquiler de bienes inmuebles urbanos y rurales, locaciones temporarias y de espacios o superficies fijas o móviles.
Rige un día por semana en farmacias, súper y muchos otros locales. Es también para pensionados y beneficiarios de planes.
Con eje en arribar a un acuerdo de precios y salarios, se reunieron ayer empresarios, funcionarios y dirigentes sindicales. Sin medidas concretas, se trazó la agenda de trabajo.
Desde el lunes último, está habilitado el sistema para que las empresas gestionen el REPRO II del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, recordó la AFIP
El próximo encuentro será el miércoles 3 de marzo. Festram solicita una recomposición salarial acorde a la inflación y un aumento a modo de anticipo.
Arribarán al país en la noche de este jueves, en un vuelo de Aerolíneas Argentinas
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.
En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.
En el marco de la muestra Experimenta Mundos Fantásticos, se realizarán diferentes talleres artísticos para todas las edades, gratuitos y con cupos limitados. Las inscripciones se tomarán hasta el 11 de julio.