
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
Aquellos santafesinos que regresan del exterior, hasta el momento y aguardando las nuevas normativas y restricciones de Nación que serán más restrictivas, deberán realizarse un PCR en el país de procedencia y otro al llegar a Argentina, además de llenar declaraciones juradas. Estos datos son seguidos desde la Secretaría de Cooperación Internacional e Integración Regional de Santa Fe y los ministerios de Salud y Seguridad.
Además para ingresar a la Provincia tienen que tener la aplicación "Coronavirus" descargada, hacer el aislamiento estricto que será controlado y al quinto día de estar en aislamiento repetir el PCR, según detalló la ministra de Salud, Sonia Martorano.
No obstante se recomienda no viajar al exterior. "Desaconsejo absolutamente viajar al exterior, no es el momento de hacerlo", enfatizó Martorano. De igual manera, aquellos que aún así viajen, deberán firmar conformidad en caso que se cierren las fronteras. El flujo de tránsito de personas que residen en Santa Fe y que regresan al país por día es de 200 personas. Sólo en la jornada de este martes, volvieron a Argentina 51 santafesinos de manera terrestre, 7 por vía marítima y 166 por vía aérea. La ministra de Salud mostró una aguda preocupación al afirmar: "Estamos preocupados porque esta segunda ola nos encuentra con el sistema sanitario fortalecido, las terapias preparadas con experiencia para el tratamiento, pero tenemos gente en el exterior que puede traer otras sepas con mutaciones y eso nos preocupa seriamente porque es otro panorama, si esto ocurre es otro panorama totalmente diferente". La normativa vigente sigue siendo el Decreto N° 260/20 con sus anexos y complementarios (incluida la Decisión Administrativa 2252/2020) hasta finales de abril, aunque se espera que en los próximos días se endurezcan las medidas.
Desde la Secretaría de Cooperación Internacional e Integración Regional de Santa Fe, aclararon que "la pandemia es universal por definición y es un riesgo hoy salir del país. Estamos trabajando para poder incrementar las frecuencias aéreas al exterior una vez que la pandemia lo permita". En la Provincia, según los registros oficiales, el personal de Salud está vacunado en un 94%, los mayores que se encuentran en geriátricos en un 100%, los docentes ya suman más de 57.000 dosis aplicadas y se continúa con la inoculación de mayores.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.
Marcos Corach, diputado del PJ, habló sobre la crisis en educación en Santa Fe y se refirió a la visita del ministro José Goity a la Legislatura.
En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.
En el marco de la muestra Experimenta Mundos Fantásticos, se realizarán diferentes talleres artísticos para todas las edades, gratuitos y con cupos limitados. Las inscripciones se tomarán hasta el 11 de julio.