
La recesión impacta en los hogares: bajó 11,5% el consumo de luz, gas y agua
El Índice de Servicios Públicos provincial mostró en mayo un retroceso interanual en todos los rubros. La caída más fuerte se dio en electricidad, gas y agua.
El próximo encuentro será el miércoles 3 de marzo. Festram solicita una recomposición salarial acorde a la inflación y un aumento a modo de anticipo.
25 de febrero de 2021Una nueva reunión paritaria se concretó este miércoles entre Festram y representantes de municipios y comunas. En el encuentro continuaron con la discusión salarial como eje, pero no se arribó a ningún acuerdo por lo que pasaron a un cuarto intermedio.
Desde el gobierno, José Luis Freyre secretario de Integración y Fortalecimiento Institucional de la provincia indicó que seguirán trabajando durante la semana de manera regional y local. “Festram lo que está pidiendo es que mientras se llegue a una propuesta que se de algo de dinero a cuenta”, dijo el funcionario, quien agregó que coincidieron en la necesidad de recomponer el salario de los trabajadores municipales.
Por su parte, Claudio Leoni titular del gremio remarcó que esperaban para hoy una definición en el proceso de negociación.
“Venimos de un año donde la demora del acuerdo salarial nos extendió al mes de noviembre, con una gran pérdida del salario real en un marco inflacionario que superó en un 16% el arreglo para 2020”, señaló.
Además, el gremialista manifestó que si no hay una respuesta concreta, que contenga las pautas que plantean en cuanto al salario, en breve que “se aplique al menos la cláusula gatillo o que el valor inflacionario sea abonado con los sueldos del próximo mes”.
El Índice de Servicios Públicos provincial mostró en mayo un retroceso interanual en todos los rubros. La caída más fuerte se dio en electricidad, gas y agua.
El Primer Congreso Nacional de Innovación Universitaria se realizará en Rosario el 28 y 29 de agosto. Participarán representantes de universidades públicas de todo el país y se presentarán más de 800 trabajos académicos.
Al sujeto, de 44 años, la fiscal Favia Burella y la representante de la parte querellante, Paola Pradolini, habían acusado de hechos de Abusos sexuales con acceso carnal y abusos sexuales agravados, hechos perpetrados al menos desde 2011 hasta el 2022 contra su expareja y la hija de ésta; de las hijas de otra expareja; y de su propia hija biológica.
La comisión Redactora cerró el dictamen que habilita la reelección del Ejecutivo. Incluye una cláusula transitoria que beneficiaría a Maximiliano Pullaro en 2027. La votación se dará en el plenario de la Convención Constituyente.
El Concejo Municipal reconoció a la entidad que lleva más de ocho décadas trabajando para crear espacios de expresión y disfrute de todas las manifestaciones artísticas.