
Atlético de Rafaela debuta en el torneo de Inferiores de AFA 2025
Los pibes de la Crema se medirán con Las Palmas.
El próximo encuentro será el miércoles 3 de marzo. Festram solicita una recomposición salarial acorde a la inflación y un aumento a modo de anticipo.
25 de febrero de 2021Una nueva reunión paritaria se concretó este miércoles entre Festram y representantes de municipios y comunas. En el encuentro continuaron con la discusión salarial como eje, pero no se arribó a ningún acuerdo por lo que pasaron a un cuarto intermedio.
Desde el gobierno, José Luis Freyre secretario de Integración y Fortalecimiento Institucional de la provincia indicó que seguirán trabajando durante la semana de manera regional y local. “Festram lo que está pidiendo es que mientras se llegue a una propuesta que se de algo de dinero a cuenta”, dijo el funcionario, quien agregó que coincidieron en la necesidad de recomponer el salario de los trabajadores municipales.
Por su parte, Claudio Leoni titular del gremio remarcó que esperaban para hoy una definición en el proceso de negociación.
“Venimos de un año donde la demora del acuerdo salarial nos extendió al mes de noviembre, con una gran pérdida del salario real en un marco inflacionario que superó en un 16% el arreglo para 2020”, señaló.
Además, el gremialista manifestó que si no hay una respuesta concreta, que contenga las pautas que plantean en cuanto al salario, en breve que “se aplique al menos la cláusula gatillo o que el valor inflacionario sea abonado con los sueldos del próximo mes”.
Los pibes de la Crema se medirán con Las Palmas.
La Crema enfrentó a Las Palmas de Córdoba. El triunfo más amplio se registró en quinta división con una goleada de 6 a 0 a favor del elenco rafaelino.
Fue interceptado llevando diversos elementos en una bolsa. Escapó pero finalmente fue retenido
El equipo rafaelino cerró la quinta fecha de la Zona 3 del Torneo Federal A con una derrota. Buena cantidad de espectadores acompañaron al León en el Soltermam.
El consumo masivo continúa con números negativos, pese a la baja base de comparación con respecto a la caída registrada en 2024 y la mejora de la actividad.