
La recesión impacta en los hogares: bajó 11,5% el consumo de luz, gas y agua
El Índice de Servicios Públicos provincial mostró en mayo un retroceso interanual en todos los rubros. La caída más fuerte se dio en electricidad, gas y agua.
El sector registró un crecimiento de 6,6% por encima de los niveles pre pandemia. El mayor crecimiento de enero se dio en Minerales no metálicos (22,2%) seguido por el sector Automotor, con un alza de 17,5% en el mes.
23 de marzo de 2021La producción industrial creció 5,4% en enero, en comparación con igual período de 2020, con lo que marcó su tercera mejora consecutiva, según un informe de la Unión Industrial Argentina (UIA) difundido este lunes.
De este modo, el sector registró un crecimiento de 6,6% por encima de los niveles pre pandemia, de febrero de 2020.
Por rubros, el mayor crecimiento de enero se dio en Minerales no metálicos, que con un 22,2% marcó su quinto incremento interanual consecutivo.
El sector Automotor continuó a su vez la expansión registrada durante los últimos meses de 2020, tanto en el mercado interno como en el externo, con un crecimiento de 17,5% en el mes.
En el caso de Metálicas básicas (11,2%) la recuperación continuó por la mayor producción de acero (24,3%) dado que la producción de aluminio continuó en niveles muy reducidos (-21,2%).
El sector de Alimentos y Bebidas (0,4%) se mantuvo relativamente estable con respecto del mismo mes del año anterior.
En el rubro fabril "se observó una heterogénea recuperación: por un lado, la molienda de oleaginosas, los lácteos y las bebidas impulsaron el crecimiento del sector, mientras que por el otro la carne vacuna, la carne aviar y el vino traccionaron el indicador a la baja", detalló el informe de la UIA."El sector continúa afectado por la vigencia de precios máximos y crecientes controles a la actividad", señaló al respecto.
Por el contrario, del documento se desprenden que existen sectores que continuaron a la baja durante el primer mes del año.
En el caso de la industria del Papel y cartón (-7,8%) la contracción corresponde a paradas de planta, y en la Refinación del petróleo (-7,2%) la producción continuó en niveles muy reducidos, explicaron.
Finalmente, en las Sustancias y productos químicos, la producción de enero se contrajo 3,3%, también en el marco de paradas y mantenimiento de plantas.
Durante enero, el 55% de los 58 subrubros analizados presentaron incrementos con respecto al mismo mes de 2020, mientras que el 45% restante operó a la baja.
De acuerdo con el informe, la utilización de la capacidad instalada de la industria mostró por segunda vez una caída mensual y se ubicó en 57,2% en enero, con una contracción mensual de 1,2 puntos respecto de diciembre.
Los sectores por encima del promedio fueron Alimentos y bebidas, Papel y cartón, Refinación de petróleo, Sustancias y productos químicos, Industrias metálicas básicas y Minerales no metálicos.
En cambio, Productos del tabaco, Productos de caucho y plástico, Edición e impresión, Metalmecánica, Productos textiles e Industria automotriz se encontraron en niveles más reducidos de uso de la capacidad instalada.
El Índice de Servicios Públicos provincial mostró en mayo un retroceso interanual en todos los rubros. La caída más fuerte se dio en electricidad, gas y agua.
El Primer Congreso Nacional de Innovación Universitaria se realizará en Rosario el 28 y 29 de agosto. Participarán representantes de universidades públicas de todo el país y se presentarán más de 800 trabajos académicos.
Al sujeto, de 44 años, la fiscal Favia Burella y la representante de la parte querellante, Paola Pradolini, habían acusado de hechos de Abusos sexuales con acceso carnal y abusos sexuales agravados, hechos perpetrados al menos desde 2011 hasta el 2022 contra su expareja y la hija de ésta; de las hijas de otra expareja; y de su propia hija biológica.
La comisión Redactora cerró el dictamen que habilita la reelección del Ejecutivo. Incluye una cláusula transitoria que beneficiaría a Maximiliano Pullaro en 2027. La votación se dará en el plenario de la Convención Constituyente.
El Concejo Municipal reconoció a la entidad que lleva más de ocho décadas trabajando para crear espacios de expresión y disfrute de todas las manifestaciones artísticas.