REC-Rafaela-edit

Paritaria docente: este jueves AMSAFE define la aceptación o rechazo de la oferta

Educación06 de octubre de 2022Redacción webRedacción web
amsafe

Luego de que los docentes haya llevado adelante la votación de las distintas mociones presentadas en cada departamento, hoy será el día clave, donde las 19 delegaciones se reunirán en la sede principal de AMSAFE en la capital provincial, donde se desarrollará la Asamblea correspondiente. Tras la misma se sabrá definitivamente si el gremio acepta la propuesta paritaria emitida por el Gobierno de la provincia o si decide continuar con su plan de lucha. La misma estará comenzando a partir de la hora 10:30. 
Lo cierto es que en la previa esta nueva oferta del Gobierno dejó la puerta abierta a las críticas, fuertes debates y sobre todo la necesidad de un profundo análisis para saber cómo terminará impactando cada uno de los puntos acordados para llegar a esta oferta. Ahora habrá que esperar para terminar de conocer cuál será la postura del sector docente, teniendo en cuenta que el ánimo actual no es de los mejores y se encuentra potenciado por la efectivización de los descuentos por los días de paro, que disparó distintas acciones locales, regionales y provinciales como forma de reclamo.. 
La relación entre el Gobierno y el sector docente parece no mejorar; después de las 10:30 de este jueves se sabrá qué rumbo toma la paritaria. 
Debemos recordar que la oferta presentada, en lo que respecta a lo salarial, es igual a la ya aceptada por los demás gremios de la provincia, con un 12% de aumento para el mes de septiembre (se suma al 8% acordado en la paritaria de principio de año), un 7% para los meses de octubre y noviembre, llegando a diciembre con un incremento del 5%. A principios del último mes del año, el Gobierno se comprometió a llamar nuevamente a discusión paritaria para analizar cómo ha sido la evolución de los salarios respecto a la inflación y en última instancia poder conseguir una nueva actualización. 
Esto no es todo, ya que en caso de que los docentes públicos acepten la propuesta, el próximo 14 de octubre se devolverá lo descontado por los días de paro y se sumará también el pago del 12% correspondiente al mes de septiembre. 
Además de las condiciones salariales, esta oferta también contempla la extensión del ciclo lectivo hasta el 23 de diciembre, punto con el que AMSAFE se manifestó de acuerdo, señalándolo como uno de los ítems sobre los cuáles no hay discusión.
 

Te puede interesar
Encuesta-concejales

¿Qué candidatos se perfilan como favoritos en Rafaela?

Educación10 de abril de 2025

Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.

Lo más visto
mercado

Mercado Libre subirá el costo de operación en Santa Fe: por qué

Marcelo Calamante
01 de julio de 2025

La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.