CNN Radio Rafaela

Los números de los contagios “no sorprenden”

La ministra de Salud de la provincia dijo que la situación actual de Santa Fe que a nivel epidemiológico es “complicada” y agregó que al panorama “se suma un humor social donde cuesta que la gente siga los lineamientos necesarios”.

Provinciales 04/10/2020 Redacción web Redacción web
covid-santa-fe-coronavirus-mapa-logo-bota-santafesina-1024x576

El pasado 17 de septiembre, desde la propia cartera de Salud habían confirmado que Martorano había dado positivo de coronavirus, que estaba asintomática pero que debía cursar el aislamiento obligatorio correspondiente. Días después fue internada en un sanatorio céntrico ante una complicación en su estado de salud, pero hoy está de nuevo trabajando y coordinando tareas y actividades en el medio de un sistema de salud acosado por la curva creciente de contagios.

Martorano recordó que vivió “en carne propia el aislamiento” y más en este contexto donde uno está internado solo, donde nadie te puede ver salvo el personal médico. Y uno no sabe cómo va a evolucionar. Fue dura la experiencia”.

Acerca de cómo veía la situación sanitaria en la provincia, con números de coronavirus que crecen día a día, la ministra destacó que “con mucha preocupación. La situación es preocupante a nivel nacional porque tenemos casi 800 mil casos. Santa Fe va a seguir la curva. Pero a mí no me sorprende, siempre tuve en claro que esto iba a ocurrir, que era cuestión de tiempo. Veníamos con un retraso de la media nacional, pero estos 46 mil casos, que son muchos, van a duplicarse. Vamos a seguir la curva nacional y vamos a estar esperando no menos de 80 mil contagios. El sistema de salud se preparó en su momento, pero ahora se está reforzando porque es una situación muy diferente”.

Seguidamente reflexionó sobre una situación que se palpa a nivel sociedad: “La situación es complicada pero además se suma un humor social donde cuesta que la gente siga los lineamientos necesarios”. Al mismo tiempo, volvió a reclamar responsabilidad social. “La enfermedad existe, a pesar que algunos quieran negarla”, destacó.

Al abundar sobre la temperatura de la sociedad argentina en general y la santafesina en particular, Martorano comentó que “la enfermedad es la pandemia, el resto son consecuencias. La pandemia desnudó inequidades y este tipo de comportamientos de la gente. Como sociedad, nos falta seguir creciendo. Miremos el ejemplo de Donald Trump, un presidente que ninguneó la realidad, no usaba prácticamente barbijo y hoy lo está padeciendo en carne propia”.

“Esto forma parte de la pandemia, de querer negar la realidad. Pero la realidad la tenemos frente a nosotros. Y más allá de que está bueno hablar de libertad y democracia, porque la democracia es libertad. Pero para ser libres primero tenemos que estar vivos. Y eso está en la Constitución”, abundó la funcionaria en declaraciones a Radio Dos.

En septiembre se quintuplicaron

Durante septiembre la provincia de Santa Fe quintuplicó el número de casos de coronavirus. En 30 días la cantidad de contagios pasó de 8.582 a 42.396. Con un promedio de 1.128 afectados por día, en el último mes se sumaron 33.868 nuevos pacientes. De hecho, se convirtió en el distrito del interior del país con más infectados, superando a la provincia de Córdoba.

La “bota” atraviesa, sin dudas, el momento más crítico en lo que va de la pandemia. Para colmo, aún no llegó el esperado pico de contagios, ya que el récord diario se supera semana a semana. Tal es así, que el mes empezó con su máxima cifra hasta ese momento (677) y cerró con un registro inédito (2.015).

Este aumento en los casos llevó a que la provincia supere a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y pase a ser el segundo distrito con más contagios reportados por día, sólo por detrás de la provincia de Buenos Aires. De hecho, este miércoles Santa Fe registró el doble de infectados que la Capital Federal.

Te puede interesar
PAGINA 7

"Cubrir los cargos es una necesidad urgente"

Redacción web
Provinciales 11/03/2024

Lo expresó el presidente de la Corte Suprema de Santa Fe, Rafael Gutiérrez en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS. Además, analizó el escenario actual, el rol de la Justicia y sus responsabilidades.

911 (2)

El 911 suma recursos y hace más eficiente la atención de la demanda

Redacción
Provinciales 01/04/2024

La mejora permitió que la espera del llamado haya bajado en promedio a sólo 4 segundos, aseguró el director provincial de Atención de Emergencias, Pablo Polito. El funcionario agregó además que antes “la atención de la emergencia tenía una demora de entre 8 y 10 minutos; hoy es de entre 2 y 4 minutos”.

Lo más visto
PAGINA 5

Ingresaron 3.202 alumnos en 2024 en la educación superior de Rafaela

Redacción web
Locales 13/05/2024

Representa el 6,3% respecto al 2023, siendo el 36,6% de afuera. Los matriculados son 8.805 con un descenso del 1,5% comparado con el año último, cursando en 11 instituciones universitarias y terciarias públicas y privadas. La UNRaf es la casa de estudios con más alumnos (3.365). Los egresados en 2023 fueron 573.

PAGINA 7

"En Rafaela no hemos visto que haya habido una gran adhesión al paro"

Redacción web
Locales 13/05/2024

Lo manifiesta Mauricio Rizzotto, presidente del Centro Comercial e Industrial. Realizó un balance de lo ocurrido el último 9 de mayo donde el mayor impacto se dio a nivel nacional que dentro de la propia ciudad. En casos contados, el movimiento comercial e institucional se mantuvo como cualquier otro día. El comerciante también se refirió al movimiento de ventas y la importancia del cambio en el régimen laboral.

14

"Hemos logrado grandes transformaciones para Ambrosetti"

Redacción web
Región 13/05/2024

Así lo afirmó la presidente comunal, Dianela Michlig, quién destacó el trabajo realizado para lograr ambiciosos proyectos en materia de Educación, Cultura, Salud, Deporte. Además, destacó la cercanía con el Gobierno Provincial diciendo: "Hoy los funcionarios bajan al territorio y están cerca de las necesidades de cada localidad".

15

"Nos encontramos con un Municipio quebrado y con cuentas bloqueadas"

Redacción web
Región 13/05/2024

Así lo afirmó el intendente, Marcelo Andreychuk, al hacer referencia a sus primeros 5 meses de gestión en la ciudad. "No estamos recibiendo fondos ni de nación, ni de provincia, por lo que nos estamos autogestionando. Tenemos un pacto social con nuestros vecinos y lo estamos cumpliendo", destacó.