
"Nos encontramos con un Municipio quebrado y con cuentas bloqueadas"
Así lo afirmó el intendente, Marcelo Andreychuk, al hacer referencia a sus primeros 5 meses de gestión en la ciudad. "No estamos recibiendo fondos ni de nación, ni de provincia, por lo que nos estamos autogestionando. Tenemos un pacto social con nuestros vecinos y lo estamos cumpliendo", destacó.
Regiónales13 de mayo de 2024
Redacción web
SAN CRISTÓBAL. Por Lucas Vietto- A cinco meses de asumir como intendente de la ciudad más importante del Departamento San Cristóbal, Marcelo Andreychuk dialogó en exclusiva con Diario CASTELLANOS e hizo un breve balance del presente de una gestión que, en su parecer, "se encuentra sola en este nuevo desafío, ya que no está recibiendo fondos del Gobierno Nacional y provincial", en un panorama económico muy complejo.
Andreychuk manifiesta haber recibido un Municipio totalmente quebrado, con deudas, cuentas bancarias bloqueadas, un parque de maquinarias destruido, y un desorden que obligó a la nueva gestión a poner todo su equipo de trabajo a trabajar en lo que se denomina "24/7".
"A decir verdad venimos realizando, con todo el equipo de trabajo del Municipio: Gabinete, Ejecutivo, Legislativo, un arduo ordenamiento ya que nos encontramos con cosas que, si bien teníamos alguna sospecha, jamás imaginamos. Llevamos hoy cinco meses de gestión, y encontramos un Municipio completamente quebrado, con las cuentas bancarias canceladas o bloqueadas; en lo que es coparticipación, sin posibilidad de utilizarla porque estaban ya hipotecadas, a tal punto que cada peso que entraba el Banco, automáticamente te lo absorbía porque se estaba trabajando en descubierto y con un interés del 133%", explicó el nuevo Intendente de San Cristóbal.
"Encontramos un panorama mucho peor del que uno siempre cree en transición -que no la hubo realmente-. Lo poquito que sabíamos, no creíamos que era tan complejo. El recambio de autoridades fue el 9 de diciembre y el 11, cuando ingresamos, había sueldos sin pagar y, encima, rápidamente tuvimos que afrontar, los aguinaldos con 0 pesos en caja. Es por ello que armamos un trabajo de logística y de equipo, sobre todo en el área Contable y Económico, y con la Secretaría de Hacienda, y pudimos solucionar esa problemática", destacó Andreychuk.
Agregó: "Fueron 5 meses de ordenamiento económico y financiero, donde actualmente se están saneando las deudas; se recortaron algunos gastos excesivos existentes, y a partir de ahí, repito, optimizando los números con los que iban ingresando al Municipio en recaudación; y todo lo que se genera a través de las cuatro o cinco áreas que pueden recaudar, nos fuimos acomodando".
Sobre el acompañamiento de los organismos gubernamentales, ante una situación tan crítica, el intendente de a ciudad expresó: "Hemos hecho todas las gestiones y reclamos ante nación y provincia, aunque a la fecha no tuvimos ningún tipo de respuestas, por lo que hemos decidido autogestionarnos, ya que con nuestros vecinos tenemos un pacto social".
"Desde el área de Producción se están haciendo todos los esfuerzos para atraer inversiones en la ciudad. Sucede que existe mucha incertidumbre y es un momento complejo para que eso suceda. Con Parque INSES motivamos la reactivación laboral y el tema de capacitaciones", destacó.
150 millones de deuda y una ciudad abandonada
En su esfuerzo por sacar la ciudad adelante, Andreychuk destacó cosas que padecieron los sancristobalenses durante los últimos años.
"Hemos recibido una ciudad totalmente abandonada y con el parque automotor destrozado, lo que implica hacer inversiones millonarias, en ese sentido. Si a eso le sumas que encontramos un déficit de casi $ 150 millones, la cosa es más compleja aún", dijo el Intendente.
"Desde que asumí no recibí un peso del Gobierno provincial. Pero eso no es todo. Desde hace 16 años teníamos una motoniveladora pesada, gracias a un comodato que existía con la Dirección Provincial de Vialidad. Hoy nos sacaron esa herramienta de trabajo fundamental para la ciudad y localidades vecinas", contó Andreychuk.
Destacó: "Somos la única localidad del departamento que aún no recibió fondos provinciales que llegan a través de los diferentes programas. Igualmente tenemos las ganas y la decisión política de seguir trabajando para mejorarle la calidad de vida a nuestros vecinos".
Continuando con el diálogo y haciendo referencia a dicha problemática, Andreychuk expresó: "Hace 20 días tomé la decisión, como intendente, de comprar una motoniveladora propia, y para ello estamos haciendo todos los trámites que corresponden en el Consejo Municipal y buscando los presupuestos. Seguramente, entre 45 y 60 días, la vamos a poder adquirir".
"Es una pena porque casi 50 millones se podrían utilizar para hacer recambio de luminarias, cordón cuneta o hacer otro tipo de obras, por ejemplo, pero es urgente la incorporación de la motoniveladora, porque tenemos que arreglar las calles y brindarles mejores servicios a nuestros vecinos", explicó.
"Lo mismo sucedió con las motoguadañas. Cuando asumimos había 7 en funcionamiento para brindar servicio de limpieza a 16.000 habitantes. Mes a mes fuimos incorporando nuevas y hoy tenemos 40".
Para finalizar Andreychuk destacó: "A pesar de que nos sentimos discriminados y sin apoyo de nación y provincia, estamos trabajando fuertemente con nuestras instituciones y seguimos comprometidos, gestionando y ejecutando obras porque queremos que San Cristóbal vuelva a ser la ciudad que en algún momento fue".


El doctor Rodolfo Zehnder brindará charlas sobre juicios por jurados
Serán el 9 de mayo en el Colegio de Abogados delegación de la ciudad de San Cristóbal y el 3 de junio en el Concejo Municipal de Sunchales. En junio tendrá lugar en San Cristóbal el primer juicio por jurados en la provincia de Santa Fe.

El nuevo edificio de la Escuela Técnica de Humberto 1° avanza a paso firme
Regiónales06 de diciembre de 2024En la intersección de las calles Dr. Mauro Vásquez y Neuquén, se continúan desarrollando los trabajos para darle vida a la Escuela de Educación Técnico-Profesional N° 565.

Diego Sacchelli es el nuevo director del Hospital Rural 34 de Humberto Primo (S.A.M.C.o)
El presidente comunal de Humberto Primo, Mauro Gilabert; y el vicepresidente, Ing. Diego Lescano, participaron del acto de asunción del nuevo director del Hospital Rural 34, el Psicólogo Diego Sacchelli.

El Fiscal Regional Carlos Vottero presentó su Informe de Gestión 2023 en Sunchales
Regiónales04 de diciembre de 2024En una audiencia pública, el Fiscal Regional presentó estadísticas, logros y propuestas para fortalecer la transparencia y el servicio judicial en la región.

Gran cierre del 1º Simposio de Esculturas en Humberto Primo
Tras una semana con mucha actividad en la Plaza 25 de Mayo en el marco del 140º aniversario de Humberto Primo, este sábado el Simposio de Esculturas llega a su fin.

El dólar volvió a saltar hasta el techo de la banda cambiaria
Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

A partir de las 11 se juega el pasaje a cuartos de final en Neuquén ante Deportivo Rincón.

Desde las 19.30 el equipo de Carlos Trullet, que en la primera fecha se impuso en Esperanza, recibe a Atlético San Jorge.

Futbol femenino: Atlético inicia las semifinales recibiendo a Lanús
Este domingo, a partir de las 15:00 y en el Estadio Monumental, la Primera División del fútbol femenino de Atlético comenzará las semifinales del Torneo Reducido de la Primera «B» de AFA que da un ascenso a la Primera División.

9 de Julio eliminó a unos de los candidatos y avanzó a los cuartos de final
El León igualó 0 a 0 con Rincón de los Sauces y pasó a una nueva instancia del Federal A por el segundo ascenso a la Primera Nacional.




