
Elecciones 2025: qué se vota este domingo en Santa Fe y cómo
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
El Gobernador santafesino criticó la reducción del déficit fiscal que implementa el presidente Javier Milei. Por otro lado, destacó el trabajo conjunto con el Gobierno Nacional en la lucha contra el narcotráfico.
Educación01 de abril de 2024El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, aseguró que el ajuste que implementa el presidente Javier Milei es "muy fuerte" y que "lo están pagando los sectores populares". A su vez, criticó las retenciones agropecuarias.
"Entiendo que, si se ordenan las cuentas de un Estado que durante años gastó más de lo que recaudó, habrá un rebote. También creo que el ajuste es muy fuerte y lo están pagando gente de los sectores más populares", lanzó Pullaro en declaraciones televisivas.
En esa línea, apuntó contra la concentración de recursos nacionales en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
"Argentina es un país productivo y tenemos que tener un modelo de desarrollo productivo porque durante años la acumulación de recursos se produjo solamente en el AMBA, en lugar de pensar en desarrollo de todo un país, apostado e invirtiendo en rutas, energía, conectividad, salida a los puertos", ejemplificó.
En referencia a los gravámenes al campo, Pullaro fue tajante: "Eso alguna vez se tiene que terminar, Argentina tiene que empezar a discutir eso".
Con respecto al narcotráfico, en medio de la ola de violencia narco en Rosario, Santa Fe, Pullaro destacó la labor coordinada con el Gobierno Nacional y afirmó que las organizaciones criminales están "incómodas" y por "eso reaccionan de manera violenta".
El mandatario santafesino también se refirió al problema del narcotráfico y el trabajo coordinado con el Gobierno Nacional para combatir la ola de asesinatos a civiles en Rosario.
"Quieren tener la libertad para seguir manejando su poder criminal desde la cárcel, extorsionando y vendiendo droga. Y eso cambió en la provincia desde el 11 diciembre pasado. Quieren quebrar las definiciones que tomó el Estado", analizó.
Sobre la reforma en el Código Procesal Penal indicó que les dio más herramientas para la lucha con el narcotráfico que antes no tenían. "Hoy, a un preso lo podés aislar. Hace cien días no lo podías aislar porque te caía un hábeas corpus y lo tenías que volver a la población común", explicó.
"En esa situación podía tener teléfono celular, la cantidad de visitas íntimas que quisiera y organizar el negocio narcocriminal en la calle", sumó Pullaro.
Fuente: NA
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, realizó la presentación de la lista de "Activemos" en la ciudad de Santa Fe con la mirada puesta en las elecciones del próximo 13 de abril.
En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.
En el marco de la muestra Experimenta Mundos Fantásticos, se realizarán diferentes talleres artísticos para todas las edades, gratuitos y con cupos limitados. Las inscripciones se tomarán hasta el 11 de julio.
Una multitud acompañó el show que se realizó en la Plaza 25 de Mayo y disfrutó de “Fulanos, alguien, algunos, nadie, ninguno” en el Cine Belgrano.
El Verde cayó 40 a 17 en uno de los juegos correspondientes a la décima fecha de la Segunda División del Torneo Regional del Litoral.
Lo ganaba la BH, lo empató el León y en el festejo Juliense los hinchas del Lobo arrojaron proyectiles que impactaron en algunos jugadores del 9. Tras media hora de espera el árbitro cordobés Carpio tuvo que suspenderlo.