REC-Rafaela-edit

La ola violeta también llegó a Santa Fe y superó el 40%: el gobernador Pullaro, gran derrotado

Provincias Unidas, liderada por el mandatario provincial, quedó tercera.

Política26 de octubre de 2025Marcelo CalamanteMarcelo Calamante
imagenn

La ola violeta llegó este domingo a la provincia de Santa Fe, donde La Libertad Avanza superó el 40 por ciento de los votos. El oficialismo lograba 4 diputados de los nueve que renovaba la provincia.

El gobernador Maximiliano Pullaro fue el gran derrotado, ya el frente Provincias Unidas quedaba tercero y solo lograba dos legisladores.

 Pullaro impulsaba desde el espacio denominado Provincias Unidas a su vicegobernadora, Gisela Scaglia, como primera en la lista, en un sello que agrupaba a la UCR, el Partido Socialista, el GEN y el PRO, entre otros, y que buscaba ampliar la base del nuevo partido que nuclea a otros gobernadores disidentes del peronismo y LLA.

El peronismo, en tanto, llevó como cara principal a Caren Tepp, actual concejal de Rosario, y quedó segundo con el sello Fuerza Patria.

Por LLA ingresarán a la Cámara cuatro legisladores, entre ellos Agustín Pellegrini; Yamile Tomassoni y Juan Pablo Montenegro.

El oficialismo nacional estaba obligado a hacer una buena elección en Santa Fe para compensar la diferencia que podía sacarle el peronismo en la provincia de Buenos Aires, el territorio con mayor cantidad de electores a nivel nacional, y donde finalmente Fuerza Patria perdió.

Te puede interesar
peron

Crecen los reproches internos en el peronismo rafaelino

Política19 de octubre de 2025

Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.

jak

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.

Lo más visto