REC-Rafaela-edit

La Cámara de Diputados de Santa Fe expresó su repudio por el intento de magnicidio contra CFK

El presidente del cuerpo, Pablo Farías, afirmó que “un hecho de semejante gravedad debe ser esclarecido hasta las últimas consecuencias” y dejó en claro: “No compartimos ningún discurso de odio así como tampoco ningún tipo de banalización del hecho ocurrido ayer” en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Educación02 de septiembre de 2022Redacción webRedacción web
Foto diputados y diputadas

La Cámara de Diputadas y Diputados de la provincia de Santa Fe expresó su “más enérgico repudio y profunda preocupación” por el intento de magnicidio contra la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, ocurrido anoche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Así quedó de manifiesto en un comunicado que fue consensuado entre la mayoría de los bloques del cuerpo, en donde se remarcó “la necesidad de esclarecimiento del hecho” y se reafirmó el compromiso “con el diálogo, la convivencia política, la paz y la democracia”.

Al respecto, el presidente de la Cámara baja, Pablo Farías, señaló tras la reunión de Labor Parlamentaria que tuvo lugar en la mañana de hoy que la intención fue “dar cuenta de la gravedad institucional que significa” el ataque a la vicepresidenta y “de la preocupación que tenemos por ello. No compartimos ningún discurso de odio así como tampoco ningún tipo de banalización del hecho ocurrido ayer”.

“Nos interesa proteger a las instituciones democráticas -enfatizó Farías- y por eso emitimos un comunicado que expresa lo acordado en la reunión y que tiene que ver con no permitir que un suceso de semejante gravedad quede sin ser esclarecido hasta las últimas consecuencias. Queremos conocer las responsabilidades que hay detrás del hecho y, sobre todo, tener la tranquilidad de que las instituciones democráticas serán defendidas y respaldadas adecuadamente para que esto no vuelva a ocurrir”.

En el comunicado de la Cámara de Diputadas y Diputados se sostiene que lo ocurrido “recuerda los tiempos más oscuros de nuestro país. El hecho amerita el repudio y la solidaridad de todo el arco político y de toda la sociedad argentina. Es imperioso reflexionar sobre la violencia que estamos viviendo en nuestra sociedad y la responsabilidad que como legisladores y legisladoras nos cabe para poner un freno a tanta agresividad”.

En ese marco, las legisladoras y legisladores santafesinos afirmaron que “ninguna diferencia partidaria puede estar jamás por sobre la defensa de la democracia, de la república y de sus instituciones”.

Te puede interesar
Encuesta-concejales

¿Qué candidatos se perfilan como favoritos en Rafaela?

Educación10 de abril de 2025

Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.

Lo más visto