
Elecciones 2025: qué se vota este domingo en Santa Fe y cómo
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
El presidente del cuerpo, Pablo Farías, afirmó que “un hecho de semejante gravedad debe ser esclarecido hasta las últimas consecuencias” y dejó en claro: “No compartimos ningún discurso de odio así como tampoco ningún tipo de banalización del hecho ocurrido ayer” en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Educación02 de septiembre de 2022La Cámara de Diputadas y Diputados de la provincia de Santa Fe expresó su “más enérgico repudio y profunda preocupación” por el intento de magnicidio contra la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, ocurrido anoche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Así quedó de manifiesto en un comunicado que fue consensuado entre la mayoría de los bloques del cuerpo, en donde se remarcó “la necesidad de esclarecimiento del hecho” y se reafirmó el compromiso “con el diálogo, la convivencia política, la paz y la democracia”.
Al respecto, el presidente de la Cámara baja, Pablo Farías, señaló tras la reunión de Labor Parlamentaria que tuvo lugar en la mañana de hoy que la intención fue “dar cuenta de la gravedad institucional que significa” el ataque a la vicepresidenta y “de la preocupación que tenemos por ello. No compartimos ningún discurso de odio así como tampoco ningún tipo de banalización del hecho ocurrido ayer”.
“Nos interesa proteger a las instituciones democráticas -enfatizó Farías- y por eso emitimos un comunicado que expresa lo acordado en la reunión y que tiene que ver con no permitir que un suceso de semejante gravedad quede sin ser esclarecido hasta las últimas consecuencias. Queremos conocer las responsabilidades que hay detrás del hecho y, sobre todo, tener la tranquilidad de que las instituciones democráticas serán defendidas y respaldadas adecuadamente para que esto no vuelva a ocurrir”.
En el comunicado de la Cámara de Diputadas y Diputados se sostiene que lo ocurrido “recuerda los tiempos más oscuros de nuestro país. El hecho amerita el repudio y la solidaridad de todo el arco político y de toda la sociedad argentina. Es imperioso reflexionar sobre la violencia que estamos viviendo en nuestra sociedad y la responsabilidad que como legisladores y legisladoras nos cabe para poner un freno a tanta agresividad”.
En ese marco, las legisladoras y legisladores santafesinos afirmaron que “ninguna diferencia partidaria puede estar jamás por sobre la defensa de la democracia, de la república y de sus instituciones”.
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, realizó la presentación de la lista de "Activemos" en la ciudad de Santa Fe con la mirada puesta en las elecciones del próximo 13 de abril.
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
Marcos Corach, diputado del PJ, habló sobre la crisis en educación en Santa Fe y se refirió a la visita del ministro José Goity a la Legislatura.
La obra escrita por Teresita Tosco se presentará nuevamente este viernes 4 de julio, a las 21:00, en la Sala «Luis Remonda».
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.