
Lucero: “Para el gobierno de Santa Fe parece que vivimos en Disneylandia”
“Tienen una desconexión con la realidad, siguen insistiendo en que los salarios le ganaron a la inflación”, afirmó el titular de Sadop Rosario terminada la reunión paritaria.
“Seguimos caminando la provincia para potenciar el fortalecimiento del gobierno nacional, trabajando por el desarrollo con empleo, por el bienestar de la gente”, dijo Marcos Cleri, al cabo de una recorrida por pueblos y ciudades del departamento General López, en el sur santafesino.
“Con cada intendente y presidente de comuna, con cada representante de las entidades comunitarias, económica, sociales, vamos encontrando, cara a cara, codo a codo, la agenda en común de cada región santafesina, acercando soluciones, privilegiando el impulso a la producción, al trabajo, construyendo comunidad y justicia social”, sostuvo el diputado nacional del Frente de Todos, tras actividades realizadas este viernes en Labordeboy, Melincué, Miguel Torres, Murphy, Chovet y Venado Tuerto.
“Tras estos cambios y ordenamientos del gobierno nacional, llamamos a redoblar los esfuerzos, las capacidades y los compromisos de trabajo mancomunado con la provincia y sus municipios y comunas. Las presiones de las minorías especuladoras y concentradoras se afrontan con más de la buena política, con más unidad y con más diálogo sincero y genuino, con más firmeza para defender y hacerle la vida más fácil a nuestra gente y con más amplitud y generosidad para proyectar un desarrollo federal, sostenido”, agregó el dirigente del peronismo santafesino.
Marcos Cleri inició la recorrida de este viernes en Labordeboy, donde evaluó obras y gestiones ante el gobierno nacional con el secretario comunal Tomas Caciorna; y Melincué, donde se reunió con el ex presidente comunal Gabriel Rébora. Después, en Miguel Torres, se reunió con el presidente comunal David Segura, igual que en Murphy, donde además recorrió con la presidenta comunal Graciela Masante la sede del Museo de Historia de la localidad y la planta de la empresa Maderas Misiones.
Luego se sumó a la recorrida la diputada provincial Paola Bravo, que acompañó al legislador y dirigente peronista en el encuentro en Chovet con dirigentes de una decena de cooperativas de provisión de servicios de la zona; y en el cierre de la jornada en Venado Tuerto, donde junto con el secretario de AÅ•eas Metropolitanas de la provincia, Germán Bacarella, visitaron el Centro de Jubilados “Salvador Fosco” y la sede de Bomberos Voluntarios, para luego encontrarse con el obispo Han Lim Monn y un grupo de sacerdotes de la diócesis local.
Además, Marcos Cleri se reunió con pequeños productores de la Federación Agraria Argentina en el club El Empalme, donde posteriormente se encontró con dirigentes venadenses y de la región para “trabajar y construir de cara al futuro del peronismo, que tiene la responsabilidad de continuar poniendo de pie a la provincia y al país”, subrayó finalmente.
“Tienen una desconexión con la realidad, siguen insistiendo en que los salarios le ganaron a la inflación”, afirmó el titular de Sadop Rosario terminada la reunión paritaria.
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
Un repaso sobre la percepción del discurso del presidente Javier Milei para presentar el Presupuesto 2026 denotó escepticismo y la certeza de que el ajuste continúa aunque él haya dicho que “lo peor ya pasó”.
Marcelo Varela se mostró conforme con el rendimiento de su equipo en la victoria ante Douglas Haig, aunque no fue suficiente para clasificar a la Copa Argentina.
Mediante un comunicado, la CGT Rafaela destacó la vigencia del peronismo como movimiento popular y convocó a dirigentes, sindicatos y militancia a participar de la presentación de “Fuerza Patria” en Rafaela, el próximo lunes 22 de septiembre en el Sindicato de la Carne.
La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online para conocer el lugar de votación en las elecciones de octubre. El trámite requiere solo el DNI y permite verificar escuela, mesa y orden. Hay tiempo hasta el 26 de septiembre para presentar reclamos por errores u omisiones.
Docentes de distintas casas de estudios dictaron una clase abierta en la intersección de Bulevar Roca y Artigas donde funcionan oficinas de UnRaf.