
Elecciones 2025: qué se vota este domingo en Santa Fe y cómo
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
El Gobernador de la Provincia encabezó ayer una reunión con legisladores nacionales de todas las fuerzas políticas para fortalecer la justicia federal en el territorio santafesino.
Educación10 de mayo de 2022El gobernador Omar Perotti encabezó una nueva reunión con legisladores nacionales por Santa Fe, de todas las fuerzas políticas, para impulsar la creación de juzgados y fiscalías federales en la Provincia.
El encuentro contó con la presencia de los ministros de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Celia Arena; Gestión Pública, Marcos Corach, y Seguridad, Jorge Lagna; además de los secretarios de Justicia, Gabriel Somaglia, y de Seguridad Pública, Claudio Brilloni; el intendente de Rosario, Pablo Javkin; y el presidente del Concejo Municipal de Santa Fe, Leandro González.
En la oportunidad, y dirigiéndose a los legisladores nacionales, el Gobernador agradeció "el compromiso, las opiniones francas, sinceras y directas para poder llevar a delante un proyecto común que dote a la provincia de Santa Fe de más juzgados federales". En ese marco, adelantó que el plazo de presentación del proyecto conjunto será el próximo 20 de mayo.
A continuación, recordó que "los representantes de todas las fuerzas políticas marcan la necesidad de una mayor presencia de la Justicia Federal en Santa Fe. Particularmente, en los lugares de mayor conflictividad, donde tenemos la misma estructura federal de hace 30 años y el delito, de raíz federal, ha crecido enormemente en esos años, desproporcionadamente en relación a lo que ha crecido la estructura judicial".
Luego, Perotti remarcó la importancia de "ponernos de acuerdo y darle a la estructura de la Justicia Federal una presencia acorde para enfrentar la dimensión del delito que tenemos. La expectativa es que pueda tener la sanción en el menor tiempo posible. Si tenemos unidad política en esa presentación, creo que el resto de los legisladores nacionales acompañará a los legisladores de la Provincia y podremos tener una ley".
"No es algo inmediato, pero es el camino de lo que Santa Fe necesita para enfrentar seriamente el delito de raíz federal, sabiendo también que tenemos vacantes a cubrir y tenemos ternas presentadas, en la Cámara de Senadores, para su tratamiento. Eso va en la misma dirección: que tengan tratamiento las que están en el Senado de la Nación y que las vacantes tengan el mayor nivel de resolución"; concluyó el Gobernador.
En el cónclave también estuvieron las diputadas y los diputados, Mónica Fein, José Núñez, Juan Martín, Ximena García, Gabriel Chumpitáz, Germana Figueroa Casas, Marcos Cleri, Victoria Tejeda, Germán Martínez, Alejandra Obeid, Eduardo Toniolli, Magalí Mastaler, y el senador Marcelo Lewandowski.
El senador nacional Dionisio Scarpín destacó que "venimos trabajando desde hace tiempo, legisladores del oficialismo y de la oposición, en un proyecto de ley en conjunto. Algo que surgió de una reunión en la Cámara Federal con asiento un Rosario, en el mes de diciembre. Además, decidimos solicitar audiencias con la Justicia Federal, con el Consejo de la Magistratura y también con el Poder Ejecutivo Nacional, porque entendemos que es necesario que las vacantes de la justicia Federal de Santa Fe se cubran de manera inmediata".
Por su parte, el diputado nacional Enrique Estévez explicó que "creemos que es positiva cualquier instancia de encuentro entre quienes tenemos responsabilidades como funcionarios públicos en temas tan centrales como es la inseguridad, la violencia y, en particular, el flagelo del narcotráfico". Luego dijo que el objetico es avanzar en "un proyecto que venimos trabajando los 19 diputados y diputadas nacionales en el marco de una mayor presencia de la Justicia Federal en nuestra Provincia" y recordó que esto está relacionado con "la aplicación de un sistema acusatorio en la Justicia Federal".
Asimismo, el diputado nacional, Roberto Mirabella, remarcó que "todas las fuerzas políticas estamos intentando dar respuestas, dar señales claras y concretas, comenzado por haber conseguido el lugar para la implementación del sistema acusatorio, el viejo edificio de calle Sarmiento (en Rosario). Hoy, mientras nosotros estamos acá, también el Estado está terminando, en el Ministerio Público, el alegato de los fiscales en el juicio Alvarado, y también es una señal que está dando el Estado en la persecución del delito".
Y finalizó: "Venimos trabajando varios legisladores de distintos bloques, para unificar un proyecto. Si podemos dar esta señal, sería muy importante, que más allá de nuestras diferencias partidarias, podamos tener una misma posición política para enfrentar este flagelo de la inseguridad".
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, realizó la presentación de la lista de "Activemos" en la ciudad de Santa Fe con la mirada puesta en las elecciones del próximo 13 de abril.
La obra escrita por Teresita Tosco se presentará nuevamente este viernes 4 de julio, a las 21:00, en la Sala «Luis Remonda».
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.
En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.
En el marco de la muestra Experimenta Mundos Fantásticos, se realizarán diferentes talleres artísticos para todas las edades, gratuitos y con cupos limitados. Las inscripciones se tomarán hasta el 11 de julio.
Una multitud acompañó el show que se realizó en la Plaza 25 de Mayo y disfrutó de “Fulanos, alguien, algunos, nadie, ninguno” en el Cine Belgrano.