REC-Rafaela-edit

Santa Fe participó de una nueva reunión del Consejo Federal de Comercio Interior

Fue convocada por el secretario de Comercio Interior de la Nación, Roberto Feletti. Desde la Secretaría de Comercio Interior y Servicios manifestaron su intención de articular con todos los sectores productivos de la provincia.

Educación21 de abril de 2022Redacción WebRedacción Web
2022-04-21NID_274419O_1

El gobierno provincial, a través de la Secretaría de Comercio Interior y Servicios del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, participó de un nuevo encuentro del Consejo Federal de Comercio Interior (Cofeci), junto a sus pares en el área de las jurisdicciones de todo el país.

El mismo, que se llevó a cabo de manera presencial y virtual, fue convocado por el secretario de Comercio Interior de la Nación, Roberto Feletti, con el objetivo de acordar las estrategias conjuntas para la implementación del programa Precios Cuidados en comercios de proximidad.

Durante la reunión se consensuó la difusión, alcance y formas de fiscalización del Programa, que actualmente cuenta con una lista de 60 productos principales de la canasta; teniendo en cuenta la llegada de los mismos a los almacenes, autoservicios y supermercados locales.

En este sentido, se planteó la intención de trabajar de manera articulada con los sectores mayoristas, para que dichos artículos lleguen de manera efectiva y en la mayor cantidad posible a cada uno de los pueblos y ciudades.

Luego del encuentro, el secretario de Comercio Interior y Servicios de la provincia, Juan Marcos Aviano, expresó: “La instrumentación del programa, que requiere que esos 60 artículos estén en los comercios más chicos, está tardando en llegar, y tiene que ver con la articulación entre las distintas cámaras minoristas, los distribuidores mayoristas, y el funcionamiento de toda la cadena, que debe darse de  manera coordinada para que también desde el nivel industrial se cumpla con el acuerdo alcanzado con el gobierno nacional”.

En este sentido, los presentes acordaron realizar un nuevo encuentro para dar inicio al proceso de fiscalización del cumplimiento de acuerdos de precios y disponibilidad de productos realizados con las principales firmas mayoristas del país y con la Corporación de Productoras de Alimentos (Copal).

“Desde Santa Fe planteamos nuestras inquietudes para que este Programa sea verdaderamente federal, y para que efectivamente el consumidor encuentre estos productos en los comercios donde hace sus compras diarias, con un precio de referencia que le permita tener una orientación en los precios que paga habitualmente por los artículos de consumo masivo de la canasta básica familiar”, expresó Aviano.

Te puede interesar
boleto

Una auditoría eliminó 34.000 pases del Boleto Educativo Gratuito

Marcelo Calamante
Educación04 de octubre de 2025

Lo dispuso el gobierno provincial, tras detectar incumplimientos en los requisitos para que docentes, estudiantes y no docentes usen el transporte público gratis. La mayoría se debe a la pérdida de regularidad académica y a la no residencia en la provincia de Santa Fe.

Encuesta-concejales

¿Qué candidatos se perfilan como favoritos en Rafaela?

Educación10 de abril de 2025

Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.

Lo más visto
hotel

Cierra el hotel Casic de Sunchales tras 37 años

Marcelo Calamante
16 de octubre de 2025

El Hostal del Parque Casic anunció su cierre definitivo. La familia Cipolatti, propietaria del complejo, de 62 habitaciones, confirmó la decisión que será operativa desde este jueves. Había comenzado a funcionar en septiembre de 1988.

industria

La industria santafesina no repunta y si no fuera por la soja el desplome sería mayor

Marcelo Calamante
17 de octubre de 2025

Según la Federación Industrial de Santa Fe, en agosto, la actividad industrial cayó 0,6% interanual, pero sin el impulso del complejo oleaginoso del Gran Rosario y del sector carrocero, la baja habría sido del 6,1%. Siete de cada diez sectores retroceden, el empleo industrial cae y el crédito sigue vedado para las pymes. La recuperación sigue sin llegar.