
Lucero: “Para el gobierno de Santa Fe parece que vivimos en Disneylandia”
“Tienen una desconexión con la realidad, siguen insistiendo en que los salarios le ganaron a la inflación”, afirmó el titular de Sadop Rosario terminada la reunión paritaria.
Fue convocada por el secretario de Comercio Interior de la Nación, Roberto Feletti. Desde la Secretaría de Comercio Interior y Servicios manifestaron su intención de articular con todos los sectores productivos de la provincia.
Educación21 de abril de 2022El gobierno provincial, a través de la Secretaría de Comercio Interior y Servicios del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, participó de un nuevo encuentro del Consejo Federal de Comercio Interior (Cofeci), junto a sus pares en el área de las jurisdicciones de todo el país.
El mismo, que se llevó a cabo de manera presencial y virtual, fue convocado por el secretario de Comercio Interior de la Nación, Roberto Feletti, con el objetivo de acordar las estrategias conjuntas para la implementación del programa Precios Cuidados en comercios de proximidad.
Durante la reunión se consensuó la difusión, alcance y formas de fiscalización del Programa, que actualmente cuenta con una lista de 60 productos principales de la canasta; teniendo en cuenta la llegada de los mismos a los almacenes, autoservicios y supermercados locales.
En este sentido, se planteó la intención de trabajar de manera articulada con los sectores mayoristas, para que dichos artículos lleguen de manera efectiva y en la mayor cantidad posible a cada uno de los pueblos y ciudades.
Luego del encuentro, el secretario de Comercio Interior y Servicios de la provincia, Juan Marcos Aviano, expresó: “La instrumentación del programa, que requiere que esos 60 artículos estén en los comercios más chicos, está tardando en llegar, y tiene que ver con la articulación entre las distintas cámaras minoristas, los distribuidores mayoristas, y el funcionamiento de toda la cadena, que debe darse de manera coordinada para que también desde el nivel industrial se cumpla con el acuerdo alcanzado con el gobierno nacional”.
En este sentido, los presentes acordaron realizar un nuevo encuentro para dar inicio al proceso de fiscalización del cumplimiento de acuerdos de precios y disponibilidad de productos realizados con las principales firmas mayoristas del país y con la Corporación de Productoras de Alimentos (Copal).
“Desde Santa Fe planteamos nuestras inquietudes para que este Programa sea verdaderamente federal, y para que efectivamente el consumidor encuentre estos productos en los comercios donde hace sus compras diarias, con un precio de referencia que le permita tener una orientación en los precios que paga habitualmente por los artículos de consumo masivo de la canasta básica familiar”, expresó Aviano.
“Tienen una desconexión con la realidad, siguen insistiendo en que los salarios le ganaron a la inflación”, afirmó el titular de Sadop Rosario terminada la reunión paritaria.
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
Con la presencia del presidente del Comité Olímpico Argentino, Mario Moccia, la ciudad fue escenario del inicio de las pruebas de MTB individual en el Autódromo «Ciudad de Rafaela», dentro de un certamen que reúne a jóvenes atletas de todo el país y promueve el deporte inclusivo.
Atlético de Rafaela buscará este domingo quedarse con el primer puesto de la Zona Campeonato del Federal A en su visita a Sarmiento de La Banda, mientras que 9 de Julio intentará cumplir el sueño de clasificarse por primera vez a la Copa Argentina en el "Germán Soltermam".
Con la presencia de autoridades provinciales, legislativas y representantes de entidades del agro, la educación y las empresas, se realizó hoy el acto de apertura de la Experiencia Educativa INTA Rafaela, una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso, referentes del Concejo Municipal de Rafaela, brillaron en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes, que reunió a más de 70 órganos legislativos de todo el país en la Legislatura Porteña.