REC-Rafaela-edit

Clara García y Griselda Tessio recordaron el triunfo de Binner en 2007 y su «gobierno transformador»

La precandidata a senadora nacional por el Frente Amplio Progresista (FAP) y la ex vicegobernadora coincidieron en que la gestión iniciada el 10 de diciembre de aquel año “no se conformó con administrar lo que existía. Había un plan de gobierno, con equipos, con transparencia y convicción”.

Educación02 de septiembre de 2021RedacciónRedacción
Garcia

La precandidata a senadora nacional por el Frente Amplio Progresista (FAP) Clara García y la ex vicegobernadora Griselda Tessio recordaron el triunfo de Hermes Binner en las elecciones del 2 de septiembre de 2007, cuando se consagró gobernador de la provincia de Santa Fe con más del 48% de los votos.

Al cumplirse 14 años de aquella gesta histórica que convirtió a Binner en el primer gobernador socialista de la Argentina, García describió al exmandatario y a Tessio, su compañera de fórmula, como “un hombre y una mujer nacidos de la política y sobre todo del respeto a los derechos de la gente, una dupla que venía a transformar y no a conformarse con administrar lo que existía. Llegaron con un plan de gobierno, con equipos, con transparencia y convicción. Marcaron el inicio de los que fueron 12 años de transformaciones, un legado que muchas y muchos estamos comprometidos a defender”.

En la misma línea, Tessio remarcó el compromiso del exgobernador para “cumplir con lo que se había dicho en campaña. Dijimos que veníamos a cambiar y cambiamos”, afirmó. “Antes, la ley de Lemas impidió el triunfo no solo de Binner sino de otros candidatos que fueron más votados que otros y, sin embargo, hubo una defraudación al pueblo. Cuando esa ley ya no estuvo, el Frente Progresista arrasó”, comentó.

García sostuvo que la llegada del Frente Progresista Cívico y Social al gobierno fue sinónimo de “gestión pública y rendición de cuentas; de cercanía, con el simbólico retiro de las vallas que rodeaban la Casa de Gobierno para que nada separara al gobernante de la gente”. Asimismo, recordó la presentación de Mercedes Sosa el día de la asunción de Binner, “en una fiesta popular que marcó un camino en materia de política cultural; el inicio de las grandes obras de salud y educación que transformarían a nuestra provincia; las infancias puestas en primer lugar, así como el empleo, la producción, la innovación. En fin, un gobierno transformador del que nos sentimos orgullosos y orgullosas de haber sido parte”, aseguró.

En ese sentido, contó que Binner “anotó a su hijo más pequeño en una escuela pública de la ciudad de Santa Fe y alquiló un departamento para vivir aquí incluso antes de ganar las elecciones. Vaya si tenía la convicción de que iba gobernar esta magnífica provincia”, remarcó.
 

Te puede interesar
boleto

Una auditoría eliminó 34.000 pases del Boleto Educativo Gratuito

Marcelo Calamante
Educación04 de octubre de 2025

Lo dispuso el gobierno provincial, tras detectar incumplimientos en los requisitos para que docentes, estudiantes y no docentes usen el transporte público gratis. La mayoría se debe a la pérdida de regularidad académica y a la no residencia en la provincia de Santa Fe.

Encuesta-concejales

¿Qué candidatos se perfilan como favoritos en Rafaela?

Educación10 de abril de 2025

Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.

Lo más visto
dolar

El dólar volvió a saltar hasta el techo de la banda cambiaria

Marcelo Calamante
Política28 de octubre de 2025

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.