REC-Rafaela-edit

La provincia dio pistas de cuándo podría implementarse el pasaporte de vacunación

El ministro de Trabajo de la provincia, Juan Manuel Pusieri, dijo que la posibilidad de exigir certificado para acceder a ciertos lugares se debatirá en el Consejo Federal de Salud

Educación22 de julio de 2021RedacciónRedacción
1BB25DAB-91EC-4EE5-9D60-F48686634F3D

El ministro de Trabajo de Santa Fe, Juan Manuel Pusineri, estimó que una vez que se termine de vacunar a la población mayor de 18 años en el territorio santafesino podría implementarse el certificado o pasaporte de vacunación para el acceso a lugares de gran afluencia de personas, como locales gastronómicos, cines y teatros, entre otros.

En declaraciones realizadas este miércoles, Pusineri dijo que la iniciativa no sólo se evalúa en Santa Fe sino “que el tema va a ser evaluado en la reunión del Consejo Federal de Salud (Cofesa) y es una de las acciones que está dentro de la agenda vinculado a tener estrategias ante la situación extraordinaria que es la pandemia. No hay una posibilidad de restricciones y confinamientos eternas, por lo cual hay que ensayar estrategias que tienen que ver con las dos cuestiones que vienen siendo marcados no solo en el país sino en el mundo, que son la vacunación y la disciplina en cuanto a las medidas de higiene y distanciamiento”.

Pusineri aclaró que aún no hay definición sobre la fecha de implementación los primeros lugares donde se utilizaría el certificado de vacunación “sería en locales de afluencia de público con algún grado de masividad, como locales gastronómicos, teatros, cines, bares. No lo imagino para un comercio pequeño. El certificado de vacunación permitirá aumentar los aforos, que hoy están en un 30%”.

Más allá de algunos detalles, el ministro de Trabajo dio pistas sobre posibles fechas de implementación: “La provincia va a estar terminando de vacunar a la población mayor de 18 años sobre fin de julio. Se realiza una campaña de comunicación muy intensiva para quienes no se anotaron aún. No es una medida que vayamos a tomar esta semana. Primero tiene que estar vigente el dispositivo que permitió a todo el mundo estar vacunado. Si hoy no tenemos a toda la población adulta vacunada difícilmente le podemos exigir el certificado de vacunación”., dijo el funcionario en declaraciones a LT10.

Te puede interesar
Encuesta-concejales

¿Qué candidatos se perfilan como favoritos en Rafaela?

Educación10 de abril de 2025

Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.

Lo más visto
mercado

Mercado Libre subirá el costo de operación en Santa Fe: por qué

Marcelo Calamante
01 de julio de 2025

La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.

camio1

Más de 800 “Camioneritos” viajan a Córdoba: una iniciativa del Sindicato de Camioneros de Santa Fe que deja huella

07 de julio de 2025

En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.