
Elecciones 2025: qué se vota este domingo en Santa Fe y cómo
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Entre jueves y viernes los docentes construirán jornadas gremiales virtuales de cada escuela y el viernes 11 se sumarán a la Jornada Nacional de lucha de gremios docentes de distintas provincias
Educación10 de junio de 2021Desde el gremio Amsafé comunicaron que en el marco de la situación sanitaria y de la Resolución Ministerial Nº 14 publicada el pasado sábado que:
“El Covid-19 impacta fuertemente sobre la Provincia de Santa Fe. Los contagios, el crecimiento de casos críticos, las internaciones y muertes ponen a esta provincia en una situación “hipercrítica” en materia sanitaria. En todo el mundo, con este nivel diario de casos, se promueve la realización de teletrabajo o trabajo remoto, cada vez que esto sea posible, con el fin de disminuir la circulación de personas y de esa manera bajar los niveles de contagios.
En este contexto de pandemia es fundamental el cumplimiento de protocolos, el distanciamiento y la disminución en la circulación de personas, en tanto se avanza con la vacunación de la población. La medida adoptada por el Ministerio de Educación a través de la Circular N° 14, en la que se convoca al personal docente y asistentes escolares a concurrir de manera presencial a los establecimientos escolares, pone en riesgo la salud”.
Con la votación de más de 2200 compañeros quedó expresado el rotundo rechazo a la circular número 14 y a un conjunto de medidas que este Ministerio de Educación ha tomado y que, según el mismo gremio, no hace más que precarizar nuestro trabajo y poner en riesgo la salud de los educadores y la de las comunidades.
Entre jueves y viernes construirán jornadas gremiales virtuales de cada escuela y el viernes 11 Amsafé se suma a la Jornada Nacional de lucha de gremios docentes de distintas provincias.
Desde Amsafé exigen:
– Actividades no presenciales para las y los trabajadores en resguardo de la salud
– Reuniones con autoridades provinciales del Ministerio de Educación.
– Reuniones con Directores Regionales del Ministerio de Educación.
– Urgente vacunación a docentes de la modalidad artística, reemplazantes y docentes a los que aún no se les ha otorgado turno.
– Que no se convoque a concurrir de manera presencial a docentes que deben trasladarse en transporte público, ya que producto de la reducción en la frecuencia, en muchos casos, no se cumplen con los protocolos sanitarios establecidos poniendo en riesgo a quienes viajan.
– Plena vigencia de los Códigos 500.
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, realizó la presentación de la lista de "Activemos" en la ciudad de Santa Fe con la mirada puesta en las elecciones del próximo 13 de abril.
En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.
En el marco de la muestra Experimenta Mundos Fantásticos, se realizarán diferentes talleres artísticos para todas las edades, gratuitos y con cupos limitados. Las inscripciones se tomarán hasta el 11 de julio.
Una multitud acompañó el show que se realizó en la Plaza 25 de Mayo y disfrutó de “Fulanos, alguien, algunos, nadie, ninguno” en el Cine Belgrano.
El Verde cayó 40 a 17 en uno de los juegos correspondientes a la décima fecha de la Segunda División del Torneo Regional del Litoral.
Lo ganaba la BH, lo empató el León y en el festejo Juliense los hinchas del Lobo arrojaron proyectiles que impactaron en algunos jugadores del 9. Tras media hora de espera el árbitro cordobés Carpio tuvo que suspenderlo.