
Elecciones 2025: qué se vota este domingo en Santa Fe y cómo
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
El Ministerio de Cultura de Santa Fe y la la casa de estudios abrieron un camino de cooperación institucional mutuo para compartir diferentes líneas de acción.
Educación07 de abril de 2021El Ministro de Cultura de la provincia, Jorge Llonch, junto al subsecretario de Industrias Creativas, Felix Fiore, y la directora provincial de Innovación Sociocultural, Florencia Lattuada, se reunieron con el responsable de Relaciones Interinstitucionales de la Universidad Nacional de Rafaela (Unraf), Marcelo Costamagna.
Durante el encuentro, Llonch destacó las líneas de acción que el Ministerio viene desarrollando en relación al fortalecimiento de las industrias creativas de la provincia y una serie de proyectos cuya realización se prevé para 2021 y que involucran al organismo educativo de Rafaela.
Por su parte, desde la Unraf se vienen delineando una serie de propuestas formativas y de alianzas con aquellos sectores que desde la creatividad y la innovación apuesten a la transformación y a nuevas formas de hacer las cosas, a partir de una actitud emprendedora y el uso de tecnología que promueva un desarrollo sustentable de los territorios en los que se inserta.
En ese sentido, ambas instituciones coinciden en el rol fundamental que tienen las industrias de base cultural para Santa Fe, y se proponen trabajar de manera conjunta en acciones y programas que tiendan a potenciarlo.
Se inicia así un vínculo de cooperación en el que se entiende que el fomento a la producción de las industrias culturales, creativas y las artes de la provincia implica la generación de valor y trabajo para el sistema productivo, un aumento de la empresarialidad y el desarrollo de la creatividad social y la formación de los recursos humanos.
De esta manera, tanto desde el Ministerio como desde la Unraf se comprometieron a generar líneas de acción en temáticas relacionadas al incremento de la capacidad productiva de la economía cultural, emprendedurismo, gestión, sistemas de información, formación, oficios, tecnología y creatividad.
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, realizó la presentación de la lista de "Activemos" en la ciudad de Santa Fe con la mirada puesta en las elecciones del próximo 13 de abril.
Este lunes 30 de junio se convirtió en la mañana más fría de 2025 en Rafaela, con una mínima de -8,8°C a la intemperie, según datos del INTA.
La lectura de la sentencia la realizó vía Zoom desde San Cristóbal el presidente del Tribunal, Dr. Juan Gabriel Peralta.
La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.
Marcos Corach, diputado del PJ, habló sobre la crisis en educación en Santa Fe y se refirió a la visita del ministro José Goity a la Legislatura.
La obra escrita por Teresita Tosco se presentará nuevamente este viernes 4 de julio, a las 21:00, en la Sala «Luis Remonda».