REC-Rafaela-edit

UNRaf y la provincia se reunieron para fortalecer las industrias creativas

El Ministerio de Cultura de Santa Fe y la la casa de estudios abrieron un camino de cooperación institucional mutuo para compartir diferentes líneas de acción.

Educación07 de abril de 2021Redacción webRedacción web
2021-04-07NID_270585O_1

El Ministro de Cultura de la provincia, Jorge Llonch, junto al subsecretario de Industrias Creativas, Felix Fiore, y la directora provincial de Innovación Sociocultural, Florencia Lattuada, se reunieron con el responsable de Relaciones Interinstitucionales de la Universidad Nacional de Rafaela (Unraf), Marcelo Costamagna.

Durante el encuentro, Llonch destacó las líneas de acción que el Ministerio viene desarrollando en relación al fortalecimiento de las industrias creativas de la provincia y una serie de proyectos cuya realización se prevé para 2021 y que involucran al organismo educativo de Rafaela.

Por su parte, desde la Unraf se vienen delineando una serie de propuestas formativas y de alianzas con aquellos sectores que desde la creatividad y la innovación apuesten a la transformación y a nuevas formas de hacer las cosas, a partir de una actitud emprendedora y el uso de tecnología que promueva un desarrollo sustentable de los territorios en los que se inserta.

En ese sentido, ambas instituciones coinciden en el rol fundamental que tienen las industrias de base cultural para Santa Fe, y se proponen trabajar de manera conjunta en acciones y programas que tiendan a potenciarlo.

Se inicia así un vínculo de cooperación en el que se entiende que el fomento a la producción de las industrias culturales, creativas y las artes de la provincia implica la generación de valor y trabajo para el sistema productivo, un aumento de la empresarialidad y el desarrollo de la creatividad social y la formación de los recursos humanos.

De esta manera, tanto desde el Ministerio como desde la Unraf se comprometieron a generar líneas de acción en temáticas relacionadas al incremento de la capacidad productiva de la economía cultural, emprendedurismo, gestión, sistemas de información, formación, oficios, tecnología y creatividad.

Te puede interesar
boleto

Una auditoría eliminó 34.000 pases del Boleto Educativo Gratuito

Marcelo Calamante
Educación04 de octubre de 2025

Lo dispuso el gobierno provincial, tras detectar incumplimientos en los requisitos para que docentes, estudiantes y no docentes usen el transporte público gratis. La mayoría se debe a la pérdida de regularidad académica y a la no residencia en la provincia de Santa Fe.

Encuesta-concejales

¿Qué candidatos se perfilan como favoritos en Rafaela?

Educación10 de abril de 2025

Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.

Lo más visto
ar3

Atlético ganó en el sur del país

Deportes09 de noviembre de 2025

En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.

remis

El Concejo de la ciudad de Santa Fe desreguló el sistema de taxis y remises

Marcelo Calamante
Legislativas14 de noviembre de 2025

A partir de ahora cualquier persona podrá solicitar una licencia de taxi o remise, con el sólo requisito de contar con carnet profesional y vehículo en condiciones. Además, se simplifican trámites y se liberan limitaciones para los titulares de licencias. Los remises modifican su identificación. Tras la aprobación de la normativa, el concejal Carlos Pereira afirmó que “es un cambio histórico consensuado con todos los actores del sistema”.

privado

El empleo privado volvió a achicarse en Santa Fe

Marcelo Calamante
14 de noviembre de 2025

Según los datos del SIPA correspondientes a agosto de 2025, la provincia contabilizó 509.800 empleos privados registrados, 600 menos que en julio. Desde el inicio de la actual gestión, Santa Fe acumula una pérdida de 13.900 puestos.