
Con cinco temas en agenda, se llevó adelante una nueva sesión ordinaria en el Concejo Municipal
Política11 de septiembre de 2025Se aprobó un nuevo código municipal de faltas y diversos pedidos de información relacionados a diferentes temáticas.
El Gobierno Provincial anticipó que las medidas "no serán uniformes" para todas las ciudades. De acuerdo a los parámetros fijados por la Nación para la restricción de circulación, en Rafaela todo continuaría igual.
Política09 de enero de 2021Tras el Decreto Nacional que facultó a las provincias para restringir las actividades nocturnas por el acelerado aumento de contagios de Coronavirus, la provincia ya trabaja con los municipios para adecuar la norma que entrará en vigencia a partir del lunes. No obstante, anticiparon que "no será de manera uniforme" y se contemplará la situación epidemiológica de cada región. La idea no es perjudicar al sector productivo, teniendo en cuenta el descontento manifestado por la Asociación Empresaria de Rosario y los representantes de bares y restaurantes. En tanto, en Rafaela aún no se registró ningún pronunciamiento oficial y no lo habrá hasta tanto la provincia difunda su decreto de adecuación a lo establecido por la Nación.
"Vamos a adherir el día lunes, pero seguramente no será de manera uniforme; vamos a analizar cada caso en particular", anticiparon fuentes del gobierno provincial citadas por el diario La Capital, mientras el gobernador Omar Perotti mantenía contactos con los intendentes y jefe comunales de la provincia para coordinar y establecer pautas que no perjudiquen al sector económico como ya ocurrió durante la etapa más dura de la pandemia durante el año pasado.
En tanto, en Rafaela hubo ayer 46 contagios reportados, otra cifra alta que marca el repunte en el número de casos positivos. Ya son 345 los pacientes que están cursando la enfermedad y hay 593 personas aisladas. Afortunadamente no hubo que lamentar fallecidos, por lo que suman 116 las víctimas con Covid desde el comienzo de la pandemia. En el Hospital, en tanto, hay 14 pacientes con Covid en sala general y 15 en terapia intensiva, 7 de los cuales tienen Coronavirus.
A través del Decreto que dio a conocer en la tarde de ayer, el Poder Ejecutivo Nacional definió dos parámetros de riesgo que deberán tener en cuenta las autoridades provinciales para restringir la circulación.
Estos son la "razón", cuando el cociente entre el número de casos confirmados acumulados en los últimos 14 días y el número en los 14 días previos sea superior a 1,20; y la "incidencia", cuando el número de casos confirmados acumulados de los últimos 14 días por 100 mil habitantes, sea superior a 150.
"En función de estos indicadores, el Gobierno nacional solicita a las autoridades locales que apliquen medidas para disminuir los contactos, priorizando la limitación de la circulación nocturna", precisaron fuentes oficiales.
En el caso de Rafaela, el cociente entre el número de casos de las últimas dos semanas respecto a las anteriores dos da menos de 1 en el caso de Rafaela. Pero en el caso de la "incidencia", el número de casos en Rafaela ampliamente el parámetro establecido por Nación: entre el 27 de diciembre de 2020 y el 2 de enero de 2021 hubo 173 casos y desde el 2 enero a la fecha el número creció ostensiblemente, por lo que en 14 días se superará totalmente ese parámetro.
No obstante, hasta anoche el Ejecutivo Municipal no tenía resuelta ninguna medida aún y se esperaba lo que disponga el Gobierno provincial en la materia.
En tanto, el secretario de Turismo de la provincia, Alejandro Grandinetti, confirmó en conferencia de prensa que el pensamiento del gobernador Omar Perotti, es "tratar de mantener y preservar las fuentes de trabajo y toda la actividad económica, pero sin poner en riesgo la salud".
En ese equilibrio que se planteó la provincia, Grandinetti adelantó que "no va a haber una medida uniforme para toda la provincia. Sabemos que tenemos ciudades en el centro-norte y ciudades que están dentro de lo manejable como lo es Rosario".
El caso de Tostado, que volvió a Fase 1 por el abultado incremento de contagios en una ciudad de tan pocos habitantes encendió las alertas en el Ministerio de Salud provincial, que también tuvo en cuenta el monitoreo de casos en Rosario, Santa Fe y otras localidades del sur santafesino. El relajamiento de las medidas de prevención tales como el distanciamiento social, el uso de alcohol en gel y el cubreboca parecen ser un factor determinante a la hora de evaluar el elevado número de contagios.
Se mantuvo un encuentro durante la mañana de este viernes en el Salón Verde de la Municipalidad, con el objetivo de ultimar los detalles del operativo de seguridad que se llevará a cabo durante la tarde y noche de hoy, en el evento Noche de DJ's.
A partir de las 19:30 y hasta la hora 2:00 -horario en que en la zona céntrica de la ciudad se desarrollará esta actividad conformada por DJ's ubicados en puntos fijos, propuestas gastronómicas con food trucks y feria de artesanías-, se implementarán distintas acciones de control para garantizar la seguridad y evitar aglomeraciones.
Por las características del evento, se optó por una estrategia de prevención integral, apuntando al cumplimiento de las medidas sanitarias, posible en razón del trabajo mancomunado y coordinado que vienen realizando los actores dedicados al control y la prevención.
De ese modo, personal de Protección Vial y Comunitaria montará un operativo especial para posibilitar que el sector de bulevar Santa Fe se pueda transformar en peatonal.
En tanto, la Unidad Regional V de Policía de la Provincia de Santa Fe dispondrá la presencia de caminantes en el área central, como así también patrullajes especiales en las zonas aledañas mediante motovehículos. De esta forma se busca garantizar, mediante metodologías diversas, la seguridad del evento.
La GUR, por su parte, estará supervisando desde el Centro de Monitoreo por un lado, y a través de agentes en la zona céntrica, por el otro.
También se contará con personal de la Dirección de Protección Civil, quienes se ocuparán de procurar que los concurrentes cumplan con las medidas de distanciamiento social, uso correcto del barbijo, de máscaras protectoras y alcohol en gel.
Se recuerda que el uso de barbijo es obligatorio; por lo que aquel que no cumpla con la normativa, será pasible de recibir las sanciones pertinentes.
Se aprobó un nuevo código municipal de faltas y diversos pedidos de información relacionados a diferentes temáticas.
Sobre el filo del plazo legal, el Presidente envió al Congreso los vetos a las leyes para aumentar el Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica. Por ahora y en medio de las tensiones con los gobernadores, estiró la definición sobre los ATN. El Parlamento ya prepara las insistencias.
La Convención Constituyente reformó el artículo 3 de la Constitución provincial, eliminando la religión oficial y estableciendo la separación entre Estado y orden religioso. El texto final incluyó una referencia explícita a la Iglesia Católica, tras intensas negociaciones.
Esta modalidad electoral ya rige en la provincia pero es un estreno a nivel país. Es el diseño de la papeleta que contiene las 16 opciones para elegir 9 diputados nacionales el 26 de octubre
El índice de actividad provincial retrocedió 0,6% en junio. La caída golpea al mercado laboral, con menos demanda de empleo y pérdida de poder adquisitivo en los salarios.
El primer año y medio de gobierno de Javier Milei dejó un fuerte impacto en la industria nacional. Tarifas, apertura de importaciones y cierres de organismos clave afectaron la producción y el empleo. Las PyMEs y los sectores estratégicos sufrieron las consecuencias más duras.
Sobre el filo del plazo legal, el Presidente envió al Congreso los vetos a las leyes para aumentar el Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica. Por ahora y en medio de las tensiones con los gobernadores, estiró la definición sobre los ATN. El Parlamento ya prepara las insistencias.
Se aprobó un nuevo código municipal de faltas y diversos pedidos de información relacionados a diferentes temáticas.
Con la presencia del presidente del Comité Olímpico Argentino, Mario Moccia, la ciudad fue escenario del inicio de las pruebas de MTB individual en el Autódromo «Ciudad de Rafaela», dentro de un certamen que reúne a jóvenes atletas de todo el país y promueve el deporte inclusivo.
Los representantes del Jardín de la República fueron dominadores el viernes en el Mountain Bike en el autódromo. Además, Santa Fe obtuvo medallas en las cronos. Este sábado la actividad será en el velódromo.
Atlético de Rafaela buscará este domingo quedarse con el primer puesto de la Zona Campeonato del Federal A en su visita a Sarmiento de La Banda, mientras que 9 de Julio intentará cumplir el sueño de clasificarse por primera vez a la Copa Argentina en el "Germán Soltermam".