REC-Rafaela-edit

Feriado o día no laborable: qué pasa con el viernes 15 de agosto

En la antesala de un nuevo feriado, muchos argentinos ya se anticipan y se preguntan si podrán o no disfrutar del fin de semana largo que se aproxima.

Cultura y Sociedad13 de agosto de 2025Marcelo CalamanteMarcelo Calamante
alma

El inminente feriado es el 17 de agosto, que este año cae domingo. Se conmemora un nuevo aniversario del Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín y el Gobierno decidió no trasladarlo.

El viernes 15, en tanto, fue declarado como “día no laborable con fines turísticos”, lo que genera dudas sobre quiénes podrán disfrutar de un descanso extendido.

Qué significa “día no laborable"

Este viernes 15 de agosto en realidad no es un feriado nacional, sino que es “día no laborable”, es decir, optativo de acuerdo al sector laboral: el empleador puede elegir si trabaja o no, excepto para bancos, seguros y actividades afines.

Trabajadores estatales y de la educación, por caso, no trabajan este viernes 15 de agosto. Tampoco hay clases. Por lo tanto, para quienes no tengan que trabajar, ya que es una jornada no laborable, el fin de semana largo será de tres días.

“Día no laborable”: ¿se paga doble?

Los trabajadores que presten servicio ese día percibirán el salario simple, y en caso de optar por el día no laborable, la jornada será igualmente abonada.

Los feriados y días no laborables que restan son: Domingo 12 de octubre (Día del Respeto a la Diversidad Cultural), Viernes 21 de noviembre (Día no laborable con fines turísticos), Lunes 24 de noviembre (Día de la Soberanía Nacional (trasladado del 20/11), Lunes 8 de diciembre (Inmaculada Concepción de María) y Jueves 25 de diciembre (Navidad).

Te puede interesar
14072025-MuestraLTLP-14

Cierre de muestra y jornada de estampa en LUOGO galería

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad28 de octubre de 2025

Este viernes 31 de octubre será el último día para visitar el segundo ciclo de muestras del año en LUOGO galería. Se trata de “OJO DE AGUA” de la artista Lourdes Tomaghelli y de “MENTIRA MINERAL” de Lucila Palladino. Con entrada libre y gratuita.

Lo más visto
unnamed (8)

La discapacidad sigue en emergencia

Marcelo Calamante
07 de noviembre de 2025

Si bien el Gobierno Nacional ha dado un paso, la medida resulta insuficiente y no resuelve la crisis del sector. Es imprescindible que se cumpla la Ley 27.793 de Emergencia en Discapacidad.