
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


Otras 900 dosis de Sputnik V llegaron en la mañana de este jueves a Rafaela. Inocularán a personal de los centros de atención primaria, centros de salud y también de los efectores privados que aún no recibieron la primera aplicación.
Política07 de enero de 2021
Redacción web
En el marco de un operativo de seguridad que contó con asistencia de la GUR, Gendarmería y policía provincial, otras 900 dosis de vacunas Sputnik V llegaron al Hospital Dr. Jaime Ferré. Según confirmó la Jefa de Zona de Salud, Eter Senn, se ampliarán los horarios de aplicación, que ahora también se harán en turno vespertino.
Como se sabe, con el primer envío de 700 vacunas se hicieron las aplicaciones de la primera dosis al personal del Hospital, a trabajadores de la salud en contacto con áreas COVID, y también a los que trabajan en terapias intensivas de los efectores privados, tanto de Rafaela como de las localidades de los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio.
Con las 900 dosis recibidas este jueves, se vacunará también al personal de salud de los centros de atención primaria; de los centros de salud barriales; y al resto del personal de las clínicas y sanatorios privados de Rafaela y la zona.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

La General, denominada también “popular”, de Primera División pasará de 23.000 a 30.000 pesos, lo que implica otro incremento para los hinchas que asisten a los estadios de la máxima categoría.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

A partir de las 11 se juega el pasaje a cuartos de final en Neuquén ante Deportivo Rincón.

Desde las 19.30 el equipo de Carlos Trullet, que en la primera fecha se impuso en Esperanza, recibe a Atlético San Jorge.