REC-Rafaela-edit

El filme "Al morir la matinée" llega a la plataforma Cine.ar

La película destinada a público juvenil dirigida por Maximiliano Contenti discurre en una sala de cine montevideana en 1993.

Cultura y Sociedad26 de noviembre de 2020Redacción webRedacción web
Al morir la matinée

"Al morir la matinée", un logrado filme de terror especialmente apto para adolescentes y jóvenes, que el uruguayo Maximiliano Contenti presentó en la Competencia Latinoamericana del Festival de Mar del Plata y pudo verse de manera online entre el sábado y el lunes pasado, llegará desde el jueves a la plataforma Cine.ar.

"Al morir la matinée" trabaja sobre dos vertientes clásicas del cine de terror, el "giallo" italiano con su apuesta estética y sus ejecuciones estilizadas y el "slasher" norteamericano donde un killer psicópata asesina adolescentes y riega sangre a su paso.

Para su propia manera de encarar esa síntesis, el cineasta eligió una tarde lluviosa de Montevideo en 1993 en un gran cine de la avenida 18 de Julio, adonde llegan para la última función del día algunos jóvenes y gente al paso, que se mezclan con la proyectorista y los trabajadores del lugar, y junto a ellos un psicópata que a lo largo de la proyección de una película -también de terror- irá sembrando la muerte y avivando la llama del miedo.

"Quería hacer una película que fuera como un tributo a estas dos formas del cine de terror pero también quería hacer un homenaje a la sala de cine, a la ceremonia de ir a ver cine a una sala, a la oscuridad, al misterio que tienen las proyecciones, que es algo de lo que quizás nos estemos despidiendo", contó Contenti días atrás a Télam.

Al morir la matinée

"La sala de la película es uno de los clásicos cines del centro de Montevideo, un lugar donde pasé horas y horas de mi infancia viendo películas", señaló acerca de la locación que eligió para el filme que ganó como Mejor Película Iberoamericana en el Festival gallego de cine fantástico de Curtas y que participó del prestigioso Sitges catalán este año.

Consultado sobre su lazo con el cine terrorífico, Contenti indicó que "creo que es el género más universal, es además uno de los primeros géneros cinematográficos y no tiene fronteras: el miedo, el misterio, el terror a lo desconocido y a la muerte conecta con todo el mundo".

"Por otra parte -abundó- creo que el terror y el género fantástico es el lugar donde el cine se pone a prueba como lugar de invención de realidades paralelas, alternativas u ocultas, esa cuestión de la magia, que no es menor en un momento en que estamos tan bombardeados por la industria del entretenimiento con recetas establecidas y reiteradas".

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-30 at 10.53.16 (1)

Inician los programas educativos del Poder Judicial

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad08 de mayo de 2025

Se trata de las propuetas “Visitas Guiadas a Tribunales” y “El Juez va la escuela”. Este año la novedad es que los turnos son autogestionables desde el sitio web oficial de la Justicia Santafesina. Participaron el año pasado más de 35 establecimientos educativos, 1200 alumnos y una veintena de magistrados fueron a las aulas en las ciudades de Santa Fe y Rosario.

perros

Rafaela inaugura su primer banco de alimentos para perros y gatos

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad29 de abril de 2025

En el marco del Día del Animal, el Programa Rafaelino por los Derechos de los Animales (PRADA) y la empresa Animal Food firmaron un convenio para crear el primer Banco de Alimentos de la ciudad para perros y gatos. Esta iniciativa busca unir esfuerzos para mejorar las condiciones de vida de los animales y garantizar sus derechos.

Lo más visto
sucesos

Preventiva por 90 días para el autor de un robo calificado

Sucesos16 de mayo de 2025

Lo decidió en la mañana de este jueves el Juez de la IPP Javier Bottero haciendo lugar a lo requerido por la fiscal Lorena Korakis. El sujeto, Luis Alberto Núñez, de 31 años ya tienen antecedentes condenatorios y fue declarado reincidente por primera vez.