REC-Rafaela-edit

La Sinfónica santafesina se presentará con un concierto de Contrastes Musicales

El concierto será el viernes 9 de mayo en el Centro Cultural Provincial a las 21h con entrada gratuita y cupo limitado.

Cultura y Sociedad08 de mayo de 2025Marcelo CalamanteMarcelo Calamante
contraste

La Orquesta Sinfónica Provincial de Santa Fe, organismo que depende del Ministerio de Cultura de la provincia, volverá al escenario con su quinto concierto de temporada el próximo viernes 9 de mayo en el Centro Cultural Provincial (Junín 2457), a las 21h. La entrada será gratuita pero con cupo limitado.

El podio estará ocupado por el Maestro argentino Gustavo Fontana como invitado y participará como solista el destacado violinista Juan Pablo Arizpe, jefe de fila de segundos violines del ensamble orquestal.

CONTRASTES

El programa estará conformado por dos obras pertenecientes a épocas y estilos diferentes, distanciadas por más de 130 años, pero que comparten un manejo impecable de los colores orquestales: el Concierto para violín Nº 5, «Concierto turco», en la mayor, K. 219 (1775) de Mozart y la Sinfonía Nº 2 en mi menor, Op. 27 (1907) de Rachmaninoff.

ENTRADAS

Estarán disponibles desde el lunes 5 de mayo hasta el viernes 9, en la boletería del Centro Cultural Provincial, en Junín al 2457 (Santa Fe), de 14 a 21 horas.

Con la presentación del DNI físico, se podrá retirar un máximo de 2 (dos) por persona, de forma gratuita y sin numerar. Las entradas tendrán condición de reserva hasta 5 (cinco) minutos antes de iniciar el concierto. A partir de ese momento, el personal de sala dejará ingresar público libremente hasta completar los espacios vacíos, en el caso de haberlos.

Vale recordar que la boletería del Centro Cultural Provincial mantiene un protocolo de reserva de localidades para público que acredite residencia a más de 25 (veinticinco) kilómetros de la ciudad Capital.

Las reservas podrán ser solicitadas únicamente por correo electrónico a [email protected], adjuntando foto del DNI donde conste el domicilio del solicitante.

SOBRE EL DIRECTOR GUSTAVO FONTANA

Es uno de los directores más activos y versátiles de Argentina. Se desempeña actualmente como docente de Dirección de Orquesta en la Universidad Nacional de Artes (UNA). Ocupó la titularidad artística de la Orquesta Filarmónica de Mendoza hasta mayo de 2018, desarrollando importantes producciones en el terreno de la música sinfónica, ópera y ballet y gestionando las dos primeras giras de la orquesta fuera de su provincia de origen, presentándose en el Teatro Colón y en el Palacio Libertad de la ciudad de Buenos Aires. También se desempeñó hasta la temporada 2014, como titular de la Orquesta Sinfónica de Bahía Blanca. Fue también titular de la Banda Sinfónica de Córdoba y de la Banda Sinfónica de Buenos Aires.

Ha dirigido como invitado diversos organismos del exterior tales como Sinfónica de Brasilia, de Belo Horizonte, de Salvador de Bahía, de Porto Alegre, Orquesta Filarmónica de Montevideo, Banda Sinfónica de Montevideo, Filarmónica Nacional de Venezuela, Filarmónica de Burgas y Pazardjik (Bulgaria), Filarmónica de Kielce y Wałbrzych (Polonia), Banda Sinfônica do Estado de São Paulo y en las principales orquestas de la Argentina como la Orquesta Sinfónica Nacional, Orquesta Filarmónica de Buenos Aires, Orquesta Nacional de Música “Juan de Dios Filiberto”, Orquesta del Teatro Argentino de La Plata, Orquesta Sinfónica Provincial de Santa Fe, Sinfónicas de Córdoba, Tucumán y San Juan entre otras.

Realizó sus estudios de dirección con los maestros Cristóbal Soler (España), Milán Nachev (Bulgaria) y Charles Dutoit (Suiza).

Se graduó como Licenciado en Música en la Universidad Nacional de las Artes.

Ha colaborado con artistas de diversa extracción como John Malkovich, Ricardo Mollo, Pedro Aznar, Pinchas Zukerman, Amanda Forsyth, Chango Spasiuk, Juan Carlos Baglietto, Lito Vitale, Ligia Piro, Susana Rinaldi, Xavier Inchausti, Eleonora Cassano, Ivan Rutkauskas, Rafael Gíntoli, Jaime Torres, Leo Masliah, Stanimir Todorov, Valentín Garvie, Pablo Saraví, Elena Roger, Guillermo Fernández, Carlos Céspedes, Emiliano Barri, Mariano Rey, José Araujo y Dario Volonté, entre otros.

EL SOLISTA JUAN PABLO ARIZPE

Nacido en la ciudad de Santa Fe, inició sus estudios musicales en el año 2000, en la Orquesta Sinfónica de Niños y Juvenil, actualmente Escuela de Música Nº 9901 de la Provincia de Santa Fe, con el profesor Carlos Cuesta.

En 2002 se trasladó a Puebla, México, donde continuó sus estudios de violín con el profesor Arturo Romero, de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.

Complementó sus estudios con el maestro Mikhail Medvid (ex concertino de la Orquesta Sinfónica de Xalapa, estado de Veracruz).

Regresó a Argentina en 2006 y retomó sus estudios con el profesor Oscar Conforti. Allí se incorporó a la Orquesta Sinfónica de Niños y la Orquesta Sinfónica Juvenil de Santa Fe, donde obtuvo el título de Técnico en Música con Itinerario Formativo en Práctica Sinfónica Especializado en Violín. Continuó sus estudios con el profesor Oleg Pishenin (concertino adjunto de la Orquesta Estable del Teatro Colón) y posteriormente con el profesor Pablo Zamora en el Instituto Superior de Música (ISM) de la Universidad Nacional del Litoral. En 2013 comenzó a tomar clases con el profesor Luis Roggero (ex concertino de la Orquesta Sinfónica Nacional) y más adelante con el maestro Rafael Gíntoli. Actualmente es alumno del maestro Rolando Prusak, en Buenos Aires.

Ha participado en numerosos cursos de perfeccionamiento de violín y de música de cámara de la mano de personalidades como Rafael Gíntoli, Julieta Astudillo, Domenico Nordio, Germán Clavijo, Antonio Spiller, Elías Gurevich y Anne Marie Morin, entre otros.

Se ha desempeñado como solista tocando junto a la Orquesta Sinfónica Provincial de Santa Fe y junto a la Orquesta Sinfónica de Entre Ríos. Formó parte de varias agrupaciones camerísticas, entre las que destacan la Camerata Eleutheria, el Cuarteto de la Vera Cruz, el Ensamble Americano, el Quinteto Paraná y, actualmente, el Trío Wasabi. Es solista de los Segundos Violines de la Orquesta Sinfónica Provincial de Santa Fe, organismo que integra desde el año 2012, así como también solista adjunto de Segundos Violines de la Orquesta Sinfónica de Entre Ríos, desde el 2016.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-30 at 10.53.16 (1)

Inician los programas educativos del Poder Judicial

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad08 de mayo de 2025

Se trata de las propuetas “Visitas Guiadas a Tribunales” y “El Juez va la escuela”. Este año la novedad es que los turnos son autogestionables desde el sitio web oficial de la Justicia Santafesina. Participaron el año pasado más de 35 establecimientos educativos, 1200 alumnos y una veintena de magistrados fueron a las aulas en las ciudades de Santa Fe y Rosario.

perros

Rafaela inaugura su primer banco de alimentos para perros y gatos

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad29 de abril de 2025

En el marco del Día del Animal, el Programa Rafaelino por los Derechos de los Animales (PRADA) y la empresa Animal Food firmaron un convenio para crear el primer Banco de Alimentos de la ciudad para perros y gatos. Esta iniciativa busca unir esfuerzos para mejorar las condiciones de vida de los animales y garantizar sus derechos.

CLE_434

Se inauguró la 49a edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad25 de abril de 2025

El acto oficial se llevó a cabo este jueves 24 de abril a las 18 en el predio La Rural. Estuvieron presentes tanto autoridades nacionales, diplomáticas, de la Fundación El Libro, de Riyadh, Ciudad Invitada de Honor de este año; como periodistas y escritores. Juan Sasturain fue quien pronunció el discurso de apertura de la edición que nos acerca cada vez más al aniversario 50.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-30 at 10.53.16 (1)

Inician los programas educativos del Poder Judicial

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad08 de mayo de 2025

Se trata de las propuetas “Visitas Guiadas a Tribunales” y “El Juez va la escuela”. Este año la novedad es que los turnos son autogestionables desde el sitio web oficial de la Justicia Santafesina. Participaron el año pasado más de 35 establecimientos educativos, 1200 alumnos y una veintena de magistrados fueron a las aulas en las ciudades de Santa Fe y Rosario.

leon

Robert Prevost es el sucesor de Francisco: se llama León XIV

Noticias Argentinas
08 de mayo de 2025

Robert Francis Prevost Martínez, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.