
Marcos Corach pide citar al presidente del Enress a la Legislatura
“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.


En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
Política10 de mayo de 2025
El Tribunal Electoral de la Provincia de Santa Fe exhibió ayer el modelo de las boletas para las elecciones generales del domingo 29 de junio, día en el que se elegirán cargos municipales y comunales. En el caso de Rafaela, donde se renueva la mitad de las diez bancas del Concejo Municipal, competirán cuatro listas encabezadas por Valeria Soltermam (PJ), Delvis Bodoira (Inspirar-Somos Vida y Libertad), Fabricio Dellasanta (La Libertad Avanza) y Juan Scavino (Unidos).
El titular de la Secretaría Electoral de Santa Fe, el rafaelino Pablo Ayala, recibió este viernes a partir de las 11:00 en el salón del tercer piso del organismo -ubicado en calle 1° de Mayo 1565 de la capital provincial- a los apoderados de partidos y alianzas electorales para presentar las boletas únicas.
En el caso de Rafaela, la elección de junio permitirá elegir a cinco concejales por la terminación de los mandatos de Ceferino Mondino, Augusto Rolando, Alejandra Sagardoy, Valeria Soltermam y Martín Racca.
Tras la realización de las PASO del 13 de abril, cuando participaron un total de 13 listas, quedaron solo 4 en competencia. Valeria Soltermam, quien fue la candidata más votada en las primarias con casi 11.000 votos, busca renovar su mandato. La actual edil quedó en el primer lugar de la boleta única de papel tal como se puede observar en la imagen que ilustra este artículo.
En tanto, Delvis Bodoira intentará una vez más llegar a una banca como candidato del frente Inspirar Somos Vida y Libertad. Asimismo, Fabricio Dellasanta es el candidato de La Libertad Avanza con serias chances de conquistar un lugar en el cuerpo legislativo.
Finalmente, el postulante de Unidos, lidera la lista oficialista con el respaldo del intendente, Leonardo Viotti y del gobernador, Maximiliano Pullaro. El 13 de abril pasado obtuvo algo más de 5.000 sufragios y si bien ganó la interna de su espacio su cosecha estuvo por debajo de las expectativas.
Las autoridades de mesa de las elecciones del domingo 13 de abril pasado en Santa Fe cobrarán por su tarea la semana que viene, en fecha a confirmar, según deslizaron desde el Gobierno provincial. La Opinión.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

La mitad de los hogares argentinos debió recurrir a estrategias financieras de emergencia en los primeros seis meses de 2025 —como usar ahorros, endeudarse o vender bienes— para afrontar sus gastos cotidianos, según un informe del INDEC que refleja el deterioro del poder adquisitivo y el aumento del endeudamiento familiar.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

El relevamiento alcanzó a 54 empresas de distintos tamaños y rubros.

Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) realizó la renovación de su Comisión Directiva, que conducirá los destinos de la entidad durante el período 2025-2027.

El Indec informó que los precios al consumidor subieron un 2,3% en octubre, mostrando una leve aceleración respecto a septiembre. En lo que va de 2025, el alza acumulada es del 24,8%. Transporte y vivienda fueron los rubros que más incidieron en el aumento.