REC-Rafaela-edit

Descontento en el sector municipal por las definiciones políticas de la actual gestión

Darío Cocco, secretario general del SEOM fue contundente al señalar que hay temas respecto a funcionalidades de los empleados municipales que exceden sus competencias y que el Ejecutivo se debe a una profunda reflexión, no solo de las competencias de los agentes de la GUR, sino de lo que sucede dentro de todas las áreas municipales donde se vienen dando situaciones realmente preocupantes en áreas claves como pueden ser espacios verdes, obras e incluso en seguridad.

Política17 de abril de 2025
WhatsApp Image 2025-04-17 at 10.51.52
Foto InfoRafaela

Lejos de buscar algún tipo de confrontación, Cocco fue realmente claro al reconocer las necesidades de los trabajadores municipales e insistió en que espera que el Ejecutivo pueda reevaluar estas situaciones y llegar a buen puerto para el beneficio de toda la estructura municipal e incluso de los vecinos.

El tema de los lavacoches en el área central sigue siendo uno de los grandes temas de debate, el cual tanto las gestiones de Luis Castellano como de Leonardo Viotti no han podido encontrar una respuesta concreta para disuadir esta situación y lejos de mermar cada día parece agravarse más. Como si la situación no fuera suficiente por sí misma, el debate entró en terreno de confrontación política y se ha escuchado a varios candidatos dar sus perspectivas sobre este asunto, desde prohibirlo, regularizarlo, como así también poner a agentes de la GUR a encargarse del tema.

 Sobre ese último aspecto, Cocco fue categórico al reconocer que: «Nosotros entendemos y tenemos muy claro cuál es la función del guardia urbano, que es solamente de prevenir, ir, ver qué pasa y llamar a la Policía o informar al quien corresponda. No intervenir en ningún tipo de acción, eso está muy claro, no lo decimos nosotros, lo dice la Ley» sostuvo el funcionario, quien no tuvo miramientos para dejar en claro que: «Todo lo que sea exponer a los compañeros, para nosotros está fuera de la Ley y no lo permitimos. Ni ir a correr a delincuentes o siquiera estar en lugares donde haya dificultades».

«Entonces cuando nos ponen en lugares complicados no lo vamos a aceptar, una cosa es ir y ver el tema de los trapitos y ver de qué se trata y avisar a la policía, otra cosa es enfrentar a los trapitos, andar corriéndolos o pegándoles. No tenemos por qué ir a ordenar a los trapitos, mucho menos a los delincuentes. No es nuestra función. Entonces ahí ya nos ponen en un lugar muy incómodo. De eso que se encarguen quienes lo deban hacer, pero no es competencia municipal», deslizó Cocco, dejando en claro que no pasa por una cuestión de no querer resolver el problema, sino por aspectos básicos respecto a las normativas respecto a las funcionalidades y capacitación de dichos agentes.

El Secretario General del SEOM no sólo se quedó con el tema de los lavacoches, sino que también se pronunció respecto a otro de los temas que entró como propuesta de campaña y que tiene que ver con dotar a los agentes con chalecos antipunzantes, gas pimienta o pistolas taser y dejó en claro que: «No vamos a aceptar ningún tipo de elementos de seguridad, ni de protección, ni para reprimir, porque no somos la Policía, no tenemos nada que ver con la seguridad». En ese mismo punto sostuvo que una de las prioridades sería poder dotar de otro tipo de herramientas como pueden ser vehículos para el patrullaje, pero ningún otro elemento que refiera a la parte de represión.

Mayor contacto con los trabajadores

Este fue otro de los temas que plateó el sindicalista local, respecto a que los propios secretarios y funcionarios del Gabinete puedan salir de sus oficinas e ir a recorrer las áreas de su competencia para poder tener un mayor contacto y diálogo con los trabajadores para entender de primera mano las necesidades y la forma de trabajo en particular.

«Se necesita estar más cerca del día a día, estar más cerca de los trabajadores y de las problemáticas que ellos tienen, porque ahí es donde vos podes saber si están los elementos, si están los recursos, si se están haciendo bien las cosas», así mismo Cocco sostuvo que se deben trabajar «mucho en lo interno». «Entendemos que es un gabinete nuevo, entendemos que muchos no han tenido la experiencia de estar en la gestión pública, pero estamos para ayudar y estamos para trabajar en conjunto. Así que lo que requerimos es el diálogo y la participación de las determinaciones internas, porque hay que respetar las leyes, hay que respetar los convenios y hay que generar servicios de calidad para la ciudadanía, que es lo que nos exige y tiene mucha razón» finalizó el secretario general del SEOM Darío Cocco.

 

Te puede interesar
elec

La concurrencia a las urnas ronda entre el 40 y el 60%

Marcelo Calamante
Política13 de abril de 2025

Así lo informaron desde el Tribunal Electoral de la Provincia de Santa Fe. Puntualmente en el departamento Castellanos, la misma es del 50%. La mayor participación, hasta el momento, se viene dando en el departamento San Lorenzo con un 60%, mientras que la más baja se reparte entre los departamentos Belgrano y General Obligado.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-17 at 10.51.52

Descontento en el sector municipal por las definiciones políticas de la actual gestión

Política17 de abril de 2025

Darío Cocco, secretario general del SEOM fue contundente al señalar que hay temas respecto a funcionalidades de los empleados municipales que exceden sus competencias y que el Ejecutivo se debe a una profunda reflexión, no solo de las competencias de los agentes de la GUR, sino de lo que sucede dentro de todas las áreas municipales donde se vienen dando situaciones realmente preocupantes en áreas claves como pueden ser espacios verdes, obras e incluso en seguridad.