
Llega un nuevo aumento del 28% en el transporte interurbano de Santa Fe
El gobierno provincial dispuso un incremento del 27,89% en las tarifas del transporte interurbano de pasajeros.
Se aplican a casi todos los tributos, a excepción de la ZEC que seguirá con los valores de diciembre en el primer bimestre de 2025 ($ 450 la hora y $ 225 la media hora), según confirmó el funcionario Bottero. El incremento no tiene alcance sobre el boleto de los minibuses porque es una ordenanza aparte.
Política03 de enero de 2025En el primer bimestre de 2025 los tributos municipales aumentan el 6%, que incluye la tasa general, el DREI (Derecho de Registro e Inspección), el derecho de cementerio, el carnet de conducir, entre otros, porque están atados a lo aprobado por el Concejo Municipal en la sesión ordinaria del 12 de diciembre último.
De todas maneras, en el caso de la Zona de Estacionamiento Controlado (ZEC) seguirán con los actuales valores vigentes en los meses de enero y febrero: $ 450 la hora y $ 225 cada media hora.
Al respecto, el secretario de Gobierno y Modernización municipal Germán Bottero aclaró que: «Por ahora la ZEC no se mueven los montos, siguiendo los valores que estaban en el mes de diciembre: $ 450 la hora, $ 225 cada media hora y un poco menos quienes tienen una cuenta porque funciona en redondeo. Sin embargo, debería estar más arriba, pero se van a mantener en esos valores y después veremos qué hacemos en el mes de marzo cuando está previsto otro aumento del 4,71%», ante la consulta de un cronista de CASTELLANOS.
Hay que mencionar que este aumento del 6% no se aplicará en el servicio de transporte público de los minibuses, que sigue teniendo el mismo valor de $ 1.200 el boleto (fue aprobado el 30 de mayo de 2024, pero fue aplicado en forma escalonada $ 1.000 en junio y $ 1.200 en julio), hasta que el Ejecutivo municipal presente un proyecto de ordenanza con la modificación en el cuerpo legislativo.
Volviendo a los tributos municipales, conviene recordar que el Ejecutivo había propuesto llevar la UCM a $ 65,02 con un incremento del 13,19% para el primer cuatrimestre, pero la oposición propuso como alternativa que sea escalonado durante los primeros seis meses, la que finalmente se impuso con el consenso del oficialismo y los aportes técnicos de la secretaria de Hacienda y Finanzas Silvina Bravino, el CCIRR y la Asociación de Graduados en Ciencias Económicas del Centro Oeste Santafesino.
En concreto, el 13% se aplicará desdoblado bimestralmente: 6% en enero-febrero, 4,71% en marzo-abril y 1,98% en mayo-junio. En julio se actualizará con la fórmula polinómica (como se hizo en esta ocasión) con los datos de noviembre de 2024 a abril de 2025: 50% del ajuste de las remuneraciones para la categoría 15 del personal municipal, 10% de la variación del precio del gasoil nivel 2 para las estaciones de YPF de Rafaela y 40% de la variación del índice de precios mayoristas nivel general del INDEC.
El gobierno provincial dispuso un incremento del 27,89% en las tarifas del transporte interurbano de pasajeros.
“Es una oportunidad para que las autoridades mejoren la propuesta salarial con los alumnos en las aulas, tal como lo solicitaron en muchas oportunidades", así lo expresó Lucero al finalizar la asamblea.
Los representantes de Amsafé y Sadop no están conformes con la propuesta de un aumento del 7% escalado hasta fin de año. Se está discutiendo la oferta con los docentes y todo apunta a que no aceptarán la oferta salarial de la Provincia.
Los convencionales avanzaron en un amplio acuerdo para sumar derechos digitales a la nueva Constitución, aunque La Libertad Avanza anticipó su rechazo y pidió que el tema se regule por ley.
El secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso, remarcó que "es muy difícil empezar una discusión cuando se insiste en que el salario le ganó a la inflación".
Tras el receso de julio, el Concejo volverá a sesionar este jueves, con un orden del día ya definido, aunque no se descarta que se sumen más proyectos. En diciembre, se alejarán cuatro concejales y el oficialismo perderá la mayoría.
Un informe de CAME reveló que "predominaron compras de menor valor y regalos más económicos".
LA UON (UNIVERSIDAD OBRERA NACIONAL)FUE CREADA EL 19 DE AGOSTO DE 1948
El presidente de la Sociedad Rural de Rafaela, Leonardo Alassia, participó este jueves 21 de agosto en la Primera Reunión del Foro de Seguridad de Rafaela, convocada por el intendente, Leonardo Viotti, en el Centro Recreativo Metropolitano “La Estación”.
El gobierno provincial dispuso un incremento del 27,89% en las tarifas del transporte interurbano de pasajeros.
El León cayó en su visita a Formosa. Fue 0-2 frente a San Martín y perdió el invicto en esta instancia del campeonato. Tampoco pudo meterse en puestos de clasificación.