Demanda judicial del Banco Nación al Municipio de Rafaela
En Rafaela, la Justicia también falló a favor del Banco Nación por la suba de impuestos municipales desmedidos.
Se aplican a casi todos los tributos, a excepción de la ZEC que seguirá con los valores de diciembre en el primer bimestre de 2025 ($ 450 la hora y $ 225 la media hora), según confirmó el funcionario Bottero. El incremento no tiene alcance sobre el boleto de los minibuses porque es una ordenanza aparte.
Locales03 de enero de 2025Marcelo CalamanteEn el primer bimestre de 2025 los tributos municipales aumentan el 6%, que incluye la tasa general, el DREI (Derecho de Registro e Inspección), el derecho de cementerio, el carnet de conducir, entre otros, porque están atados a lo aprobado por el Concejo Municipal en la sesión ordinaria del 12 de diciembre último.
De todas maneras, en el caso de la Zona de Estacionamiento Controlado (ZEC) seguirán con los actuales valores vigentes en los meses de enero y febrero: $ 450 la hora y $ 225 cada media hora.
Al respecto, el secretario de Gobierno y Modernización municipal Germán Bottero aclaró que: «Por ahora la ZEC no se mueven los montos, siguiendo los valores que estaban en el mes de diciembre: $ 450 la hora, $ 225 cada media hora y un poco menos quienes tienen una cuenta porque funciona en redondeo. Sin embargo, debería estar más arriba, pero se van a mantener en esos valores y después veremos qué hacemos en el mes de marzo cuando está previsto otro aumento del 4,71%», ante la consulta de un cronista de CASTELLANOS.
Hay que mencionar que este aumento del 6% no se aplicará en el servicio de transporte público de los minibuses, que sigue teniendo el mismo valor de $ 1.200 el boleto (fue aprobado el 30 de mayo de 2024, pero fue aplicado en forma escalonada $ 1.000 en junio y $ 1.200 en julio), hasta que el Ejecutivo municipal presente un proyecto de ordenanza con la modificación en el cuerpo legislativo.
Volviendo a los tributos municipales, conviene recordar que el Ejecutivo había propuesto llevar la UCM a $ 65,02 con un incremento del 13,19% para el primer cuatrimestre, pero la oposición propuso como alternativa que sea escalonado durante los primeros seis meses, la que finalmente se impuso con el consenso del oficialismo y los aportes técnicos de la secretaria de Hacienda y Finanzas Silvina Bravino, el CCIRR y la Asociación de Graduados en Ciencias Económicas del Centro Oeste Santafesino.
En concreto, el 13% se aplicará desdoblado bimestralmente: 6% en enero-febrero, 4,71% en marzo-abril y 1,98% en mayo-junio. En julio se actualizará con la fórmula polinómica (como se hizo en esta ocasión) con los datos de noviembre de 2024 a abril de 2025: 50% del ajuste de las remuneraciones para la categoría 15 del personal municipal, 10% de la variación del precio del gasoil nivel 2 para las estaciones de YPF de Rafaela y 40% de la variación del índice de precios mayoristas nivel general del INDEC.
En Rafaela, la Justicia también falló a favor del Banco Nación por la suba de impuestos municipales desmedidos.
El nacimiento se produjo a las 12.33 de este miércoles en el Hospital Dr. Jaime Ferré.
La concejal Valeria Soltermam logró finalmente, en la última sesión del año, que se apruebe un proyecto de ordenanza de su autoría que busca, a la vez que reconocer la buena conducta en materia vial, aliviar el bolsillo del contribuyente. Desde ahora, los peticionantes de primera licencia de conducir y aquellos que renueven su licencia por vencimiento, ya no tendrán que pagar el famoso “libre deuda”, en caso de no presentar deudas por multas de tránsito.
Finalmente, los representantes vecinales elevaron una carta a Viotti manifestando su preocupación por la falta de respuestas relacionadas al Presupuesto Municipal 2025. En el documento, plantean la necesidad de mayor transparencia y consenso en la asignación y ejecución de recursos destinados al funcionamiento de las vecinales e invitaron al Intendente a reunirse para dialogar sobre la problemática.
En una extensa sesión, se aprobaron los seis proyectos que recibieron despacho el lunes y se sumó la ordenanza tributaria, que tras previas reuniones entre concejales y miembros del Ejecutivo recibió todos los votos positivos.
En la sesión de este jueves, la concejal Valeria Soltermam presentó un proyecto de resolución, solicitando a las autoridades provinciales que los 80 cadetes que egresan este año de la Escuela Regional de Policía de Rafaela, queden en la ciudad y el área de la Unidad Regional V, prestando servicios.
Se encuentra disponible en el portal del Gobierno de Santa Fe. Los reclamos se pueden realizar hasta el 28 de enero inclusive. La elección general de convencionales reformadores de la Constitución y las primarias municipales y comunales se llevarán a cabo el 13 de abril de 2025.
Atlético de Rafaela continúa con su preparación para la temporada 2025. En el segundo día de pretemporada se sumaron varios de los refuerzos anunciados y se esperan más incorporaciones en las próximas horas.
La BH cayó por la mínima en la revancha ante Atlético Carcarañá y gracias al 2-0 de la ida se metió en la definición, donde se medirá con Juventud Unida de Gualeguaychú.
Con la organización de una productora local se convoca a toda la región para disfrutar de una noche con mucho ritmo. La gran fiesta será el próximo 15 de febrero. Se anuncian importantes descuentos para quienes adquieran sus entradas de manera anticipada.
En la práctica de este miércoles, el DT Iván Juárez formó dos equipos, mientras que algunos jugadores entrenan de manera diferenciada. Además, se cayó la llegada del defensor Santos Bacigalupe por cuestiones médicas.