
Elecciones 2025: qué se vota este domingo en Santa Fe y cómo
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
El Índice FISFE de Producción Industrial correspondiente al mes de octubre de 2024 se ubicó por primera vez en el año en un plano de igualdad al registro alcanzado en el año 2021.
Educación19 de diciembre de 2024De acuerdo con el más reciente Informe Industrial del Instituto de Investigaciones Económicas de la Federación Industrial de Santa Fe (FISFE), «el nivel de producción industrial en la provincia de Santa Fe mostró en el mes de octubre de 2024 un incremento 14,9% interanual; acotando a un 3,7% el retroceso observado en la medición acumulada en diez meses. Por cuarto mes consecutivo este resultado se fundamenta en la fuerte recuperación de la actividad en el complejo industrial soja, y en la baja base de comparación que representa el segundo semestre de 2023.
El Índice FISFE de Producción Industrial correspondiente al mes de octubre de 2024 se ubicó por primera vez en el año en un plano de igualdad al registro alcanzado en el año 2021.
En octubre de 2024 la industria siderúrgica (-2,21 p.p.), productos de metal y servicios de trabajo de metales (-0,78 p.p.), productos lácteos (-0,74 p.p.) y maquinaria agropecuaria (-0,72 p.p.), continuaron siendo las actividades de mayor incidencia negativa en la variación interanual del índice de producción industrial de FISFE.
Al igual que durante gran parte del año la molienda de oleaginosas fue la actividad de mayor contribución positiva (+24,65 p.p.), debido a su acentuada recuperación interanual (+121,9%) y a su elevada participación en el valor agregado industrial. Pero además, y por primera vez en 2024, la industria automotriz (+3,56 p.p.) contribuyó al resultado positivo de octubre.
Descontando el desempeño del complejo oleaginoso, la producción industrial hubiese registrado una baja de 4,4% interanual». FISFE
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, realizó la presentación de la lista de "Activemos" en la ciudad de Santa Fe con la mirada puesta en las elecciones del próximo 13 de abril.
El secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe, Ignacio Mántaras, y la coordinadora del evento, Norma Bessone, valoraron la quinta edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), que se desarrolla este jueves en Rafaela, como un espacio de diálogo, capacitación e innovación para el sector. El presidente de la Sociedad Rural local, Leonardo Alassia, brindó un discurso de apertura con un fuerte llamado a la construcción colectiva.
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
Este lunes 30 de junio se convirtió en la mañana más fría de 2025 en Rafaela, con una mínima de -8,8°C a la intemperie, según datos del INTA.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.