REC-Rafaela-edit

Licitación vs. compra directa: la polémica entre el Ejecutivo y la oposición por las luminarias LED

En la mañana de este viernes, el Ejecutivo local presentó ante el Concejo su segundo informe de gestión. Allí se trataron diversos puntos, de los cuales algunos generaron polémica, como el método de compra que se aplica.

Política01 de noviembre de 2024Marcelo CalamanteMarcelo Calamante
WhatsApp Image 2024-11-01 at 09.31.26
Fot Diego Camusso

Este viernes por la mañana, el Ejecutivo local, de la mano del secretario de Gobierno y Participación, Germán Bottero, y otros funcionarios; presentaron ante el Concejo su segundo informe de gestión.

 En la reunión, se trataron diversos puntos y temas, de los cuales algunos generaron importante polémica entre el Ejecutivo y la oposición.

 Una de los planteos de la oposición tiene que ver con la compra de luminarias LED que planteó el Ejecutivo por 700 millones de pesos. El Municipio planea hacerlos por compra directa, pero desde la oposición reclamaron por la elección de este método y plantearon la posibilidad de ejecutarla por licitación.

 "Nosotros no coincidimos que un monto tan grande se destine a la compra directa de LED. Son más de 700 millones. Nosotros le vamos a pedir que evalúen hacer licitación, porque es mucha plata. Una cosa es cuando pasaban otras situaciones, pero hoy están más estables los precios, son más de 700 millones de pesos para ser compra directa, por concurso, con la metodología que sea, para nosotros tienen que hacer licitación", manifestó con firmeza la concejal María Paz Caruso.

Ante esto, la secretaria de Hacienda y Finanzas del Municipio, Silvina Bravino, presentó la alternativa de concurso, pero explicó que no es el camino que prefieren porque requiere de un proceso de tiempo mucho mayor.

Sin embargo, Caruso insistió con que la compra directa no es el mejor camino y que "es un riesgo, administrativamente, en montos tan grandes, no respetar los procesos licitatorios. Yo eso lo digo y lo voy a sostener. No digo que es ilegal. Digo que tal vez es mejor, por estos montos, hacer una evaluación más y puedes comprar algunas y en el mientras tanto ir haciendo una licitación, que con la metodología rápida te puede llevar 40 días. Nosotros lo que le pedimos y queremos dejar sentado acá que se evalúe".

 En esa misma línea, insistió en que "es una seguridad para el empleado y para los que presentan los precios". Asimismo, reiteró que años anteriores se recurría más a la compra directa por la fuerte variación de precios que había, pero considera que actualmente la realidad económica no es la misma. Ante esto, la concejal propuso la posibilidad de que se compre algunas luminarias por compra directa, pero un bajo monto, y mientras tanto hacer una licitación grande. "No digo que haya pasado algo en particular, digo que me parece que es una buena herramienta también para estar más cubiertos", expresó.

 "Son lo que establece la normativa de las licitaciones y es lo que le brinda transparencia a algunos procesos y seguridad a los funcionarios. No estoy cuestionando ni que haya pasado nada en particular, digo que hay montos que me parece que se pueden evaluar o esperas que se pueden hacer y la licitación, y lo dije cuando aprobamos la ordenanza de compra directa de vehículos, no es una mala palabra, todo lo contrario, es una muy buena herramienta", agregó. Diario Castellanos.

Te puede interesar
corach

Corach: “El intendente decidió unilateralmente construir una cárcel”

Política03 de junio de 2025

El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.

Lo más visto
mantaras

Mántaras: “Este seminario es un clásico y una marca registrada que queremos preservar”

26 de junio de 2025

El secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe, Ignacio Mántaras, y la coordinadora del evento, Norma Bessone, valoraron la quinta edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), que se desarrolla este jueves en Rafaela, como un espacio de diálogo, capacitación e innovación para el sector. El presidente de la Sociedad Rural local, Leonardo Alassia, brindó un discurso de apertura con un fuerte llamado a la construcción colectiva.

mercado

Mercado Libre subirá el costo de operación en Santa Fe: por qué

Marcelo Calamante
01 de julio de 2025

La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.