
Con cinco temas en agenda, se llevó adelante una nueva sesión ordinaria en el Concejo Municipal
Política11 de septiembre de 2025Se aprobó un nuevo código municipal de faltas y diversos pedidos de información relacionados a diferentes temáticas.
En la sesión del Concejo de este jueves se tratará un proyecto opositor que pide suspender el aumento del 30% en la Unidad de Cuenta Municipal por la aplicación de la fórmula polinómica. El Ejecutivo aceptó retrasar y dosificar la suba.
Política15 de agosto de 2024El Departamento Ejecutivo presentará hoy en el Concejo, a través del bloque oficialista, una segunda propuesta en el marco de la discusión para actualizar la Unidad de Cuenta Municipal que se utiliza como referencia para aumentar la Tasa General de Inmuebles y el resto de los tributos. Será durante la sesión ordinaria de este jueves por la mañana, en la que se tratará un proyecto impulsado por el bloque opositor para suspender el aumento del 30 por ciento previsto a partir del 1° de septiembre por la aplicación de la fórmula polinómica.
Como el oficialismo tiene mayoría en el recinto, podría rechazar directamente la iniciativa opositora y defender el incremento del 30%. Pero en una economía en recesión y el deterioro del poder adquisitivo del salario, subir los impuestos con el argumento de que el mismo está contemplado por la aplicación de una fórmula puede tener costos políticos. Más aún ante un bloque de concejales peronistas cada vez más aceitado en su rol opositor: en la sesión del jueves pasado golpeó una y otra vez la gestión del intendente, Leonardo Viotti, por la calidad de los servicios públicos, por la seguridad, por la demora en poner en marcha el plan de pavimento y la falta de entrega de patrulleros a la policía rafaelina por parte de la Provincia -lo cual se concretó este miércoles-.
En este escenario, durante el análisis en comisión el lunes pasado, los concejales oficialistas ya flexibilizaron su postura y anticiparon una contraoferta: no aumentar en septiembre pero sí ajustar la UCM un 12% en octubre, otro 12% en noviembre y un 6% en diciembre -siempre en base a los valores de agosto-.
Más allá de la apertura al diálogo del oficialismo y el aumento morigerado, los concejales opositores consideraron insuficiente la propuesta. En realidad, no quieren negociar por entender que no debe aplicarse aumento alguno.
De todos modos, el Ejecutivo bajó una alternativa aún más "blanda" que el bloque de concejales de Unidos presentará en la sesión de este jueves, que consiste en implementar la actualización recién en noviembre, con una suba del 15% y completar con un porcentaje similar en diciembre. Es decir, el intendente Viotti acepta retrasar los aumentos pero no negociar los porcentajes.
En el proyecto opositor advierten que los incrementos acumulados desde diciembre en la UCM superan ampliamente la inflación registrada en el mismo lapso. Y además que el Municipio tiene un superávit que le permitió acumular fondos por más de 2.600 millones de pesos.
En el Ejecutivo, alegan que esos fondos no solo surgen de la recaudación tributaria local sino por los ahorros registrados a partir de varias acciones: el ordenamiento de horas extras del personal, un gabinete con menos integrantes que el gobierno municipal anterior y una nueva relación con proveedores que permite lograr mejores precios en la compra de bienes y servicios.
A pesar de la flexibilización del oficialismo en retrasar y dividir el aumento de la UCM entre los meses de noviembre y diciembre, la oposición mantendrá su posición de posponer el ajuste hasta el año que viene. Noticia publicada originalmente en Diario La Opinión.-
Se aprobó un nuevo código municipal de faltas y diversos pedidos de información relacionados a diferentes temáticas.
Sobre el filo del plazo legal, el Presidente envió al Congreso los vetos a las leyes para aumentar el Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica. Por ahora y en medio de las tensiones con los gobernadores, estiró la definición sobre los ATN. El Parlamento ya prepara las insistencias.
La Convención Constituyente reformó el artículo 3 de la Constitución provincial, eliminando la religión oficial y estableciendo la separación entre Estado y orden religioso. El texto final incluyó una referencia explícita a la Iglesia Católica, tras intensas negociaciones.
Esta modalidad electoral ya rige en la provincia pero es un estreno a nivel país. Es el diseño de la papeleta que contiene las 16 opciones para elegir 9 diputados nacionales el 26 de octubre
El índice de actividad provincial retrocedió 0,6% en junio. La caída golpea al mercado laboral, con menos demanda de empleo y pérdida de poder adquisitivo en los salarios.
El primer año y medio de gobierno de Javier Milei dejó un fuerte impacto en la industria nacional. Tarifas, apertura de importaciones y cierres de organismos clave afectaron la producción y el empleo. Las PyMEs y los sectores estratégicos sufrieron las consecuencias más duras.
La Convención Constituyente reformó el artículo 3 de la Constitución provincial, eliminando la religión oficial y estableciendo la separación entre Estado y orden religioso. El texto final incluyó una referencia explícita a la Iglesia Católica, tras intensas negociaciones.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
Con la presencia del presidente del Comité Olímpico Argentino, Mario Moccia, la ciudad fue escenario del inicio de las pruebas de MTB individual en el Autódromo «Ciudad de Rafaela», dentro de un certamen que reúne a jóvenes atletas de todo el país y promueve el deporte inclusivo.
Los convencionales realizaron este viernes el acto de jura de la nueva Constitución de Santa Fe. Este acto representa el cierre institucional de la Convención, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional.
Los representantes del Jardín de la República fueron dominadores el viernes en el Mountain Bike en el autódromo. Además, Santa Fe obtuvo medallas en las cronos. Este sábado la actividad será en el velódromo.