REC-Rafaela-edit

El Ejecutivo modera el ajuste de los tributos municipales

En la sesión del Concejo de este jueves se tratará un proyecto opositor que pide suspender el aumento del 30% en la Unidad de Cuenta Municipal por la aplicación de la fórmula polinómica. El Ejecutivo aceptó retrasar y dosificar la suba.

Política15 de agosto de 2024Marcelo CalamanteMarcelo Calamante
concejo

El Departamento Ejecutivo presentará hoy en el Concejo, a través del bloque oficialista, una segunda propuesta en el marco de la discusión para actualizar la Unidad de Cuenta Municipal que se utiliza como referencia para aumentar la Tasa General de Inmuebles y el resto de los tributos. Será durante la sesión ordinaria de este jueves por la mañana, en la que se tratará un proyecto impulsado por el bloque opositor para suspender el aumento del 30 por ciento previsto a partir del 1° de septiembre por la aplicación de la fórmula polinómica.

 Como el oficialismo tiene mayoría en el recinto, podría rechazar directamente la iniciativa opositora y defender el incremento del 30%. Pero en una economía en recesión y el deterioro del poder adquisitivo del salario, subir los impuestos con el argumento de que el mismo está contemplado por la aplicación de una fórmula puede tener costos políticos. Más aún ante un bloque de concejales peronistas cada vez más aceitado en su rol opositor: en la sesión del jueves pasado golpeó una y otra vez la gestión del intendente, Leonardo Viotti, por la calidad de los servicios públicos, por la seguridad, por la demora en poner en marcha el plan de pavimento y la falta de entrega de patrulleros a la policía rafaelina por parte de la Provincia -lo cual se concretó este miércoles-.

 En este escenario, durante el análisis en comisión el lunes pasado, los concejales oficialistas ya flexibilizaron su postura y anticiparon una contraoferta: no aumentar en septiembre pero sí ajustar la UCM un 12% en octubre, otro 12% en noviembre y un 6% en diciembre -siempre en base a los valores de agosto-.

 Más allá de la apertura al diálogo del oficialismo y el aumento morigerado, los concejales opositores consideraron insuficiente la propuesta. En realidad, no quieren negociar por entender que no debe aplicarse aumento alguno.

De todos modos, el Ejecutivo bajó una alternativa aún más "blanda" que el bloque de concejales de Unidos presentará en la sesión de este jueves, que consiste en implementar la actualización recién en noviembre, con una suba del 15% y completar con un porcentaje similar en diciembre. Es decir, el intendente Viotti acepta retrasar los aumentos pero no negociar los porcentajes.

En el proyecto opositor advierten que los incrementos acumulados desde diciembre en la UCM superan ampliamente la inflación registrada en el mismo lapso. Y además que el Municipio tiene un superávit que le permitió acumular fondos por más de 2.600 millones de pesos.

En el Ejecutivo, alegan que esos fondos no solo surgen de la recaudación tributaria local sino por los ahorros registrados a partir de varias acciones: el ordenamiento de horas extras del personal, un gabinete con menos integrantes que el gobierno municipal anterior y una nueva relación con proveedores que permite lograr mejores precios en la compra de bienes y servicios.

 A pesar de la flexibilización del oficialismo en retrasar y dividir el aumento de la UCM entre los meses de noviembre y diciembre, la oposición mantendrá su posición de posponer el ajuste hasta el año que viene. Noticia publicada originalmente en Diario La Opinión.-

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-17 at 10.51.52

Descontento en el sector municipal por las definiciones políticas de la actual gestión

Política17 de abril de 2025

Darío Cocco, secretario general del SEOM fue contundente al señalar que hay temas respecto a funcionalidades de los empleados municipales que exceden sus competencias y que el Ejecutivo se debe a una profunda reflexión, no solo de las competencias de los agentes de la GUR, sino de lo que sucede dentro de todas las áreas municipales donde se vienen dando situaciones realmente preocupantes en áreas claves como pueden ser espacios verdes, obras e incluso en seguridad.

Lo más visto
chicas

Charla abierta sobre gestión de empresas familiares agropecuarias

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad24 de abril de 2025

En el marco del 30º aniversario del Grupo de Apoyo para Mujeres Agropecuarias (GAMA), se realizó una charla sobre la gestión eficaz de Pymes familiares agropecuarias y cómo trabajar en armonía, organizada por la Sociedad Rural de Rafaela y el Instituto de Derecho Agrario del Colegio de Abogados de Rafaela.

CLE_434

Se inauguró la 49a edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad25 de abril de 2025

El acto oficial se llevó a cabo este jueves 24 de abril a las 18 en el predio La Rural. Estuvieron presentes tanto autoridades nacionales, diplomáticas, de la Fundación El Libro, de Riyadh, Ciudad Invitada de Honor de este año; como periodistas y escritores. Juan Sasturain fue quien pronunció el discurso de apertura de la edición que nos acerca cada vez más al aniversario 50.

guada

Guadalupe Albornoz: de Rosario Central a Atlético de Rafaela

Deportes25 de abril de 2025

El fútbol femenino de Atlético de Rafaela se pondrá en marcha este fin de semana, en lo que será el inicio de la Primera B de la Asociación del Fútbol Argentino, donde el «Celeste» participará por segundo año consecutivo. El estreno será el día sábado 26 de abril, visitando a Deportivo Morón.