REC-Rafaela-edit

La oposición propone suspender por única vez la actualización de UCM

El aumento automático está previsto en la Ordenanza Nº 5.513 para septiembre-diciembre de este año. De ser rechazado este proyecto por el oficialismo, que tiene mayoría, el incremento de los tributos municipales sería entre 20-30%, con un acumulado anual del 300%. El oficialismo estudia uno o dos meses sin aumento y el resto escalonado.

Política12 de agosto de 2024Marcelo CalamanteMarcelo Calamante
opo

Por Emilio Grande (h.). Este lunes a las 8:30 hs tendrá lugar la reunión de comisión del Concejo Municipal con el tratamiento de al menos tres proyectos que figuran en el orden del día del jueves pasado, destacándose la suspensión por única vez de la actualización de la UCM (Unidad de Cuenta Municipal), prevista en el artículo 31 de la Ordenanza Nº 5.513 para el período septiembre a diciembre de este año. Se establece el valor de la (UCM) para el período septiembre a diciembre 2024 en $ 44,05, presentado por Juntos Avancemos y Frente de Todos.

 Habrá que ver cómo reaccionará el oficialismo que tiene mayoría (6 concejales), especialmente Ceferino Mondino porque en algunas ocasiones suele desmarcarse. De ser rechazado este proyecto por el oficialismo, el incremento de los tributos municipales sería entre 20-30%, con un acumulado anual del 300% (diciembre de 2023 a setiembre-diciembre 2024).

Al respecto, el presidente del Cuerpo Legislativo Lisandro Mársico aclaró a este cronista de CASTELLANOS que "estamos analizando la posición a tomar. Una posibilidad es que algún mes el aumento no se cobre y proponer un escalonamiento. Según la polinómica, habría un aumento del 30,4% a partir de setiembre. Queremos liberar uno o dos meses y después que sea escalonado, o sea, no de golpe el 30%, pero todavía no está todo cerrado".

La fórmula polinómica se compone de tres componentes: a) 50% del ajuste de las remuneraciones para la categoría 15 del personal municipal; b) 10% por la variación operada del precio del gasoil grado 2, según datos publicados por la Secretaría de Energía de la Nación para las estaciones de servicio YPF de Rafaela; y c) 40% por la variación del índice de precios mayoristas nivel general del INDEC.

También fue consultado Mondino: "Todavía no lo tenemos definido, pero seguramente algunas consideraciones van a haber, falta cerrarlo nada más y ver si lo podemos consensuar con el PJ; estamos en ese proceso: resta definir y consensuar si va a ser escalonado y en qué porcentaje. Obviamente, suspender el 100% es inviable, que ellos (bloque del PJ) también lo tienen claro".

 Por su parte, el opositor Juan Senn remarcó: "Queremos que se congele el aumento, que es desmedido y lo planteamos en la sesión ordinaria del 26 de abril pasado. El lunes cuando debatamos en comisión vamos a ver si llegamos a un acuerdo de una ordenanza modificada. Lo que se vote el jueves será producto de que presentamos este proyecto, de lo contrario vendría el aumento automático".

En los considerandos del proyecto opositor, la Ordenanza Nº 5.513 regula los principios que rigen la materia tributaria de la ciudad para el 2024. La misma fija en su artículo 31 el valor de la UCM y su forma de actualización mediante la aplicación de un coeficiente de ajuste de manera cuatrimestral.

Considerando el valor establecido para enero del corriente año, sumado a la actualización llevada a cabo en el mes de mayo, el aumento respecto a diciembre del año anterior supera el 212%.

Desde inicio de año, la inflación medida por el INDEC a través del Indice de Precios al Consumidor (IPC) alcanzó en el mes de junio el 79,8%, lo cual evidencia una notoria mejora en la relación recaudación-gasto.

Ello se ve reflejado en las cuentas públicas municipales, las cuales arrojan un superávit superior a los $ 2.600 millones sólo en los primeros cuatro meses del año, previo al aumento de tributos del mes de mayo.

 Sumado a ello, las proyecciones económicas nacionales prevén que continúe en franco descenso el proceso inflacionario alcanzando para los próximos meses niveles cercanos a cero.

Otros proyectos

*Regular el acceso a cargos públicos (Juntos por el Cambio y Unidos para Cambiar Santa Fe): Tiene como objeto regular el acceso a cargos públicos electivos, de Gabinete, de personal contratado y del ejercicio de Juez Municipal de Faltas en la función pública de la Municipalidad de Rafaela.

Se establece la prohibición de asumir un cargo electivo; de Gabinete del Departamento Ejecutivo Municipal; y la contratación de personal transitorio en el ámbito de la Municipalidad de Rafaela a toda persona que se encuentre condenada, aunque la sentencia no se encontrase firme y la pena fuera de cumplimiento en suspenso, por los delitos: contra la administración pública comprendidos, contra el orden económico y financiero, contra las personas, contra la integridad sexual, contra el estado civil, contra la libertad, contra la propiedad, contra los poderes públicos y el orden constitucional.

Se establece la prohibición del ejercicio de funciones de Juez Municipal de Faltas a toda persona que se encuentre condenada, aunque la sentencia no se encontrase firme y la pena fuera de cumplimiento en suspenso.

 *Tratamiento ley registro provincial único de pacientes con cardiopatías congénitas (Juntos Avancemos y Frente de Todos): Se solicita a la presidente de la Honorable Cámara de Diputados de Santa Fe, Clara García, el pronto tratamiento de la ley para conformar el Registro Provincial Único de Pacientes con Cardiopatías Congénitas. Noticia publicada originalmente en Diario Castellanos.-

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-17 at 10.51.52

Descontento en el sector municipal por las definiciones políticas de la actual gestión

Política17 de abril de 2025

Darío Cocco, secretario general del SEOM fue contundente al señalar que hay temas respecto a funcionalidades de los empleados municipales que exceden sus competencias y que el Ejecutivo se debe a una profunda reflexión, no solo de las competencias de los agentes de la GUR, sino de lo que sucede dentro de todas las áreas municipales donde se vienen dando situaciones realmente preocupantes en áreas claves como pueden ser espacios verdes, obras e incluso en seguridad.

Lo más visto
chicas

Charla abierta sobre gestión de empresas familiares agropecuarias

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad24 de abril de 2025

En el marco del 30º aniversario del Grupo de Apoyo para Mujeres Agropecuarias (GAMA), se realizó una charla sobre la gestión eficaz de Pymes familiares agropecuarias y cómo trabajar en armonía, organizada por la Sociedad Rural de Rafaela y el Instituto de Derecho Agrario del Colegio de Abogados de Rafaela.

CLE_434

Se inauguró la 49a edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad25 de abril de 2025

El acto oficial se llevó a cabo este jueves 24 de abril a las 18 en el predio La Rural. Estuvieron presentes tanto autoridades nacionales, diplomáticas, de la Fundación El Libro, de Riyadh, Ciudad Invitada de Honor de este año; como periodistas y escritores. Juan Sasturain fue quien pronunció el discurso de apertura de la edición que nos acerca cada vez más al aniversario 50.

guada

Guadalupe Albornoz: de Rosario Central a Atlético de Rafaela

Deportes25 de abril de 2025

El fútbol femenino de Atlético de Rafaela se pondrá en marcha este fin de semana, en lo que será el inicio de la Primera B de la Asociación del Fútbol Argentino, donde el «Celeste» participará por segundo año consecutivo. El estreno será el día sábado 26 de abril, visitando a Deportivo Morón.