
Elecciones 2025: qué se vota este domingo en Santa Fe y cómo
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
El monto quedó establecido en $ 151.873 millones, a pagar en bonos. El fallo lleva las firmas de los ministros Horacio Rosatti, Ricardo Lorenzetti y Juan Carlos Maqueda.
Educación06 de septiembre de 2022La Corte Suprema de Justicia de la Nación homologó este martes el acuerdo entre la provincia de Santa Fe y la Nación por la deuda histórica de coparticipación. A partir de las firmas de Horacio Rosatti, Ricardo Lorenzetti y Juan Carlos Maqueda, el tribunal superior rubricó el acuerdo firmado por el gobernador Omar Perotti con el entonces ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán. De esta manera, la provincia recibirá 151.873 millones de pesos en bonos a cobrar en los próximos 10 años.
El fallo establece que, a pedido de las partes, se homologa «el ‘Acuerdo de Ejecución de Sentencia entre el Estado Nacional y la Provincia de Santa Fe’, suscripto por el señor Ministro de Economía de la Nación y el señor Gobernador de la Provincia de Santa Fe el 29 de junio de 2022, en lo que concierne al cumplimiento de la condena impuesta en el marco de este pleito y en la causa CSJ 539/2009 (45-S)/CS1 “Santa Fe, Provincia de c/ Estado Nacional s/ acción declarativa de inconstitucionalidad”, de acuerdo a los términos y condiciones que surgen del instrumento incorporado digitalmente con los escritos del 30 de junio de 2022, titulados “PRESENTACIÓN CONJUNTA – DENUNCIAN ACUERDO DE EJECUCIÓN DE SENTENCIA – SOLICITAN SE HOMOLOGUE” (art. 308, Código Procesal Civil y Comercial de la Nación)».
Con este fallo se cierra un largo camino iniciado en 2009 por el reclamo administrativo de la provincia por el cese de los descuentos que efectuaba el Gobierno central a favor de la Anses y la Afip; el cual fue formulado por el gobernador Jorge Obeid y la presentación ante la Corte que llevó a cabo Hermes Binner. En diciembre de 2015, la Corte Suprema de Justicia de la Nación falló a favor de Santa Fe y ordenó el cese de los descuentos –lo que ocurrió a partir de 2016– y la devolución de los montos detraídos entre 2006 y 2015.
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, realizó la presentación de la lista de "Activemos" en la ciudad de Santa Fe con la mirada puesta en las elecciones del próximo 13 de abril.
Marcos Corach, diputado del PJ, habló sobre la crisis en educación en Santa Fe y se refirió a la visita del ministro José Goity a la Legislatura.
La obra escrita por Teresita Tosco se presentará nuevamente este viernes 4 de julio, a las 21:00, en la Sala «Luis Remonda».
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.
En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.
Una multitud acompañó el show que se realizó en la Plaza 25 de Mayo y disfrutó de “Fulanos, alguien, algunos, nadie, ninguno” en el Cine Belgrano.