REC-Rafaela-edit

«Son 300 mil los niños que están en condiciones de recibir la dosis de refuerzo»

Lo manifestó la ministra de Salud santafesina, Sonia Martorano en conferencia de prensa. Este lunes comenzó el operativo sin turno para menores de 11 años. Sólo se requiere un plazo de 120 días de la última vacuna.

Educación06 de junio de 2022RedacciónRedacción
Sonia Martorano

Desde este lunes, el gobierno provincial comenzó a aplicar la dosis de refuerzo para niños y niñas de 5 a 11 años de la vacuna contra el Covid-19, sin turno, sólo se requiere que haya transcurrido un plazo de 120 días desde la última inoculación.

La ministra de Salud, Sonia Martorano, en Rosario; y el secretario de Salud, Jorge Prieto, en la ciudad de Santa Fe, brindaron detalles al respecto.

“A partir de hoy lunes 6 de junio comenzamos con el 1er refuerzo de vacunación a nuestros niños y niñas de 5 a 11 años”, anunció la ministra de Salud, Sonia Martorano; y detalló que “este grupo se vacunó masivamente, el 78% con Sinopharm en su primera y segunda dosis, y estábamos esperando el momento oportuno y las autorizaciones correspondientes para el refuerzo”, destacó la ministra. “Serían 300 mil niños y niñas que están en condiciones de recibir esta dosis de refuerzo”, agregó durante la conferencia de prensa.

A continuación, Martorano aclaró que “los menores de 3 a 5 años no reciben este refuerzo porque no están autorizadas estas vacunas”; y precisó que esta campaña de vacunación es nacional por lo que “se ha realizado una capacitación a nivel nacional y provincial, para iniciar este operativo”.

Vacunas seguras
Por su parte, el secretario de Salud, Jorge Prieto, señaló que es un “día importante ya que éste operativo, está aprobado por la FDA, en virtud del impacto que tiene la enfermedad, ya que estamos viendo niños con Long Covid, un Covid prolongado; por eso es que, consultado con la Sociedad Argentina de Pediatría y aprobado a nivel nacional por la Conain vamos a comenzar a aplicar el refuerzo en niños de 5 a 11 años con Pfizer, Moderna”, explicó y aclaró que también “dentro de las vacunas aprobadas se encuentran Sinopharm y Sinovac”.

“Sabemos que la inmunidad va cayendo con el tiempo y es por eso que es importante renovar esta estimulación de nuestro sistema inmune más ahora con la presencialidad plena y los fríos que estamos teniendo”, argumentó el secretario de Salud.

“Las vacunas son todas seguras, por lo que se realiza esta recomendación de primer refuerzo en niños y niñas. La sintomatología no prohíbe la vacunación ni contra el Covid ni contra la gripe; pero recomendamos que las personas que hayan confirmado un diagnóstico por Covid deben extender un poco más la aplicación, para que el estímulo de la inmunidad por inoculación, dure más de tiempo”, finalizó el funcionario.

Contexto actual
Por su parte, la ministra analizó los datos del reporte provincial: “en el informe semanal podemos observar que es similar al anterior con un pequeño descenso de casos y, a esto lo vemos en hospitales y sanatorios porque las consultas se mantienen estables, las internaciones no han aumentado. Sabemos qué hay casos de Covid que están transcurriendo como cuadros respiratorios, de leves a moderados”, sostuvo.

“El dato positivo es que los casos se mantienen estables, sí vemos qué hay un aumento de consultas pediátricas que tienen que ver con los virus habituales que se producen en esta etapa del año”, indicó Martorano.

Los cuidados y el barbijo
Por último, la ministra reiteró la “recomendación de cuidarnos, sobre todo los próximos 60 días, que serán los más críticos; pero de mantenerse los números que estamos evidenciando, y esta evolución, podríamos decir que estamos en un momento bastante controlado de esta pandemia, por lo cual podremos tener una buena primavera”, vaticinó la ministra.

En ese contexto de cuidado, Martorano resaltó la recomendación del “uso del barbijo en los ambientes cerrados”; así como el “buen nivel de vacunación Covid”, finalizó la funcionaria.

Te puede interesar
boleto

Una auditoría eliminó 34.000 pases del Boleto Educativo Gratuito

Marcelo Calamante
Educación04 de octubre de 2025

Lo dispuso el gobierno provincial, tras detectar incumplimientos en los requisitos para que docentes, estudiantes y no docentes usen el transporte público gratis. La mayoría se debe a la pérdida de regularidad académica y a la no residencia en la provincia de Santa Fe.

Encuesta-concejales

¿Qué candidatos se perfilan como favoritos en Rafaela?

Educación10 de abril de 2025

Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.

Lo más visto
pre

Pre Federal: 9 de Julio y Libertad sacaron ventaja

Marcelo Calamante
Deportes11 de octubre de 2025

El León se impuso ante Racing LTC de San Cristóbal en Rafaela, mientras que los Tigres vencieron a Independiente a domicilio. El domingo continúa la actividad de Primera División con los segundos puntos. Además, se pone en marcha la serie entre Unión y Sportivo Ben Hur.

infla

La inflación volvió a superar el 2% en setiembre

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.

jak

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.