REC-Rafaela-edit

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.

Política15 de octubre de 2025Marcelo CalamanteMarcelo Calamante
jak

El intendente Pablo Javkin, junto a sus pares de otras ciudades del interior del país, lanzó este miércoles la alianza política Ciudades Unidas, un nuevo espacio de trabajo que replica en el ámbito local el esquema de Provincias Unidas, impulsado a nivel nacional por el gobernador Maximiliano Pullaro.

Con Javkin como anfitrión y la presencia de Daniel Passerini (Córdoba), Leonardo Viotti (Rafaela), Raúl Cardinali (Cosquín), Natalia Sánchez (El Trébol), Sebastián Heredia (Fuentes), Alberto Ricci (Villa Gobernador Gálvez), entre otros referentes de diferentes localidades provinciales, se lanzó desde Rosario un nuevo espacio conformado por más de 500 intendentes y jefes comunales del interior del país, denominado Ciudades Unidas, para apoyar a Provincias Unidas y fortalecer la representación del interior productivo en el escenario político nacional.

“La actividad productiva del interior es lo que puede salvar al país”, aseguró el titular del Palacio de los Leones, en la presentación de la coalición, y agregó: “No me gusta la comedia de enredo en la que estamos viviendo. Estamos en una situación casi de anarquía, el Gobierno nacional no cumple ninguna de sus funciones y cada vez que hay una crisis económica tenemos que ver quién hace un tuit o una declaración para ver si nos salva por tres o cuatro días”.

Respecto al apoyo que la provincia le había brindado al Gobierno nacional, Javkin afirmó: “El pacto de mayo fue un intento de promover en Argentina algo correcto; el problema es que el Gobierno nacional no creyó en él. Lo que desapareció en Argentina es el Gobierno nacional”.

En sintonía con el intendente rosarino, Passerini criticó fuertemente al Gobierno nacional por su plan económico e indicó: “Hace muchísimos años que los intendentes padecen la falta de federalismo”.

En cuanto a Ciudades Unidas, el intendente cordobés dijo: “Podemos pensar distinto, pero tenemos que trabajar juntos; es lo que nos pide nuestra gente”.

Por último, los intendentes de Ciudades Unidas, reunidos en Rosario, expresaron su apoyo a los candidatos de Provincias Unidas en todo el país para las próximas elecciones legislativas.

Te puede interesar
infla

La inflación volvió a superar el 2% en setiembre

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.

Lo más visto
pre

Pre Federal: 9 de Julio y Libertad sacaron ventaja

Marcelo Calamante
Deportes11 de octubre de 2025

El León se impuso ante Racing LTC de San Cristóbal en Rafaela, mientras que los Tigres vencieron a Independiente a domicilio. El domingo continúa la actividad de Primera División con los segundos puntos. Además, se pone en marcha la serie entre Unión y Sportivo Ben Hur.

infla

La inflación volvió a superar el 2% en setiembre

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.