
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
Desde el comienzo de semana comenzó a regir el acuerdo con frigoríficos y supermercados para darle continuidad al programa Cortes Cuidados que estará vigente durante todo 2022. El supermercado local ya cuenta con alguno de los cortes que se pueden conseguir desde $ 449.
Política09 de febrero de 2022A pesar de las distintas posturas de un lado y del otro, el Gobierno Nacional pudo llegar a un acuerdo con grandes supermercadistas y también con frigoríficos del país para darle continuidad al programa «Cortes Cuidados» que busca poner en góndola cortes de carne tradicionales de la mesa de los argentinos y con un precio accesible. De esta forma y desde principios de semana en el supermercado La Anónima ya se pueden conseguir algunos de los 7 cortes que entran dentro del programa.
Esta iniciativa incluye los cortes más representativos del consumo de los argentinos con opciones para la parrilla, para el consumo diario, ya sea para milanesas o para cocción a la olla.
Recordar que este acuerdo que involucra a grandes supermercadistas y frigoríficos, por lo que los consumidores de todo el país pueden comprar cortes en más de 1.000 bocas de expendio que incluyen las grandes cadenas de supermercados como Coto, Jumbo, Vea, Disco, Carrefour, Walmart, Changomas, La Anónima y Día%, las cadenas mayoristas Vital y Makro, y carnicerías adheridas a Unica y ABC.
Precio y cortes disponibles
El valor de los distintos cortes fue puesto por el Gobierno Nacional que según detallan, estos mismos se consiguen a un 24% más barato de lo que puede llegar a valer en el mercado tradicional. De esta manera el valor por kilo de corte es de $ 699 la tira de asado; $ 749 el vacío; $ 779 el matambre; $ 449 la falda; $ 639 la tapa de asado; $ 799 la nalga; y $ 649 la paleta.
En este momento, el supermercado local solo cuenta con 3 cortes, pero que con el correr del tiempo se irán anexando los faltantes. Recordando que el programa se extenderá durante todo el transcurso del 2022.
El gerente de Sucursal, Javier Maidana, dialogó con Radio Universidad / CASTELLANOS donde reconoció que todos estos cortes son «productos que se comercializan en el mostrador, están señalizados y solamente se venden acá, con un máximo de 5 kilos entre todos los cortes», el cual es un dato importante a tener en cuenta a la hora de planificar las compras.
Respecto a los beneficios que este programa trae consigo para los clientes, Maidana enfatizó que «hay alternativas de cortes a un precio inferior, que en el caso nuestro se llama Productos Estancia», el cual se puede conseguir a un precio diferenciado lo que indudablemente termina repercutiendo en el bolsillo de los consumidores.
Consultas y pedidos
En otro orden, el gerente de la sucursal local ubicada sobre calle Rivadavia se refirió a lo que ha sido el transcurrir de estos días y las consultas respecto a los vecinos por parte de los cortes incluidos en el programa. En este sentido Maidana detalló que si bien han sido pocos los días desde su implementación, los vecinos ya han ido a comprar distintos cortes a precios realmente considerables. Asímismo detalló que La Anónima en particular cuenta con la ventaja de tener su propio frigorífico lo que permite poder contar con el stock necesario, «en los lugares donde estamos presentes está la calidad».
Respecto a las ventas en general dentro del supermercado el gerente manifestó que «por el momento» se han notado distintas mermas en lo que es el nivel de venta, pero que de a poco «vamos repuntando», lo que indudablemente genera buenas expectativas de cara al futuro.
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
Amsafe anunció que no aceptó el 8% de incremento salarial y anticipó medidas de fuerza para la semana próxima, incluida una jornada provincial de protesta para exigir la derogación de la Reforma Previsional. En cambio, Sadop no se adhiere.
En la Asamblea de este viernes, la docencia santafesina definirá, con disconformidad, si aprueba la oferta de mejora de un 8% trimestral por parte del gobierno provincial.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
Así lo acordó la Mesa Coordinadora que integran representantes del Círculo de la Prensa, del Ejecutivo y del Concejo tras una reunión celebrada ayer en el Municipio. El próximo lunes habrá un nuevo encuentro para definir el Reglamento.
Con la presencia de todos los concejales, de manera ágil recibieron despacho siete proyectos. Por el centenario de la Escuela 25 de Mayo, la sesión de esta semana se llevará a cabo en sus instalaciones.
El Consejo Federal estableció que el encuentro se disputará el viernes 23 de mayo desde las 22:00 hs en el Estadio "Padre Martearena", donde el equipo dirigido por Iván Juárez buscará seguir sumando fuera de casa.
Las representaciones gremiales de los trabajadores de la UTN, tanto los docentes -FAGDUT- como los no docentes -APUTN-, acordaron realizar una medida de fuerza este viernes para reclamar por salario, paritarias libres y presupuesto universitario.
La conferencia de apertura se llevó a cabo ayer por la tarde en el salón de actos de la Corte Suprema en Santa Fe. El evento contó con la presencia del presidente de la Corte Suprema, Roberto Falistocco, la ministra Margarita Zabalza y el ministro Rubén Weder.
En un partidazo, el León igualó 4 a 4 ante Sportivo Las Parejas donde debutó Barbero como técnico. De perderlo 3 a 1 pasó a ganarlo 4 a 3, se lo empataron y en el final Gómez atajó un penal.