REC-Rafaela-edit

Sunchales: la oposición rechazó una herramienta tributaria para el gobierno local

El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa

Política08 de mayo de 2025
sunchales
Brenda Torriri y Juan Astor, los ediles oficialistas

Se reproduce seguidamente un informe de prensa difundido desde el oficialismo.

En la sesión del jueves 8 de mayo del Concejo Municipal de Sunchales se trató un proyecto que modifica artículos de la ordenanza tributaria y de la ordenanza fiscal, propuesto por la gestión del intendente Pablo Pinotti al momento de presentar el presupuesto 2025. El despacho de comisión final contó con cuatro votos negativos correspondientes a los bloques opositores en los artículos referidos a tributos municipales |

 Uno de los asuntos del orden del día proponía modificaciones a la ordenanza 2989, conocida como “la tributaria” y en la cual se regula la existencia y funcionamiento de todas las tasas y derechos de Sunchales. En paralelo se incluyeron cambios en dos artículos de la ordenanza 2140, conocida como “la fiscal”.

Originalmente el Ejecutivo apostó a una reforma de más de 30 artículos, que ascienden a 50 si se suman dos expedientes. En lo propuesto inicialmente se incluyó modificaciones a las categorías de las tasas generales y cambios en el derecho de registro e inspección. Con el correr de los meses, desde octubre al presente solo quedaron en análisis menos de una quinta parte del proyecto, sin incluir aumentos ni incluir cambios sustanciales en los “grandes tributos” antes mencionados.

Estas concesiones del bloque oficialista buscaban un consenso mínimo y priorizar algunas cuestiones esenciales y básicas. En otras palabras se decidió postergar puntos álgidos y de mayor conflictividad de la norma, y priorizar detalles y elementos consensuables. En el despacho final entonces se proponía: limitar la aplicación de sobretasa a baldíos, promover la actividad turística incluyendo el servicio de hospedaje temporal como ítem especial, poder cobrar la expedición de carnets de manipulación de alimentos, constituir nuevos derechos relacionados con la última modificación (votada en el Concejo el año pasado) sobre ferias.

Un punto muy necesario para el ejecutivo, a tal punto que es clave para la digitalización y despapelización de trámites y servicios municipales, es la posibilidad de los contribuyentes de constituir un domicilio fiscal electrónico. En la votación fue acompañado unánimemente este punto, a diferencia del resto del articulado, más allá que estos dos artículos son los de mayor impacto e innovación técnica en la normativa local.

Entre lo que fue rechazado, y por efecto de esta negativa, está la reducción de la aplicación de una sobretasa a terrenos baldíos, algo llamativo pues hubiera implicado reducir montos a pagar por tasa urbana en varios padrones de la ciudad. Fue anómalo que lo proponga el ejecutivo, y aún más extraño que la oposición lo haya rechazado. La Opinión.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-17 at 10.51.52

Descontento en el sector municipal por las definiciones políticas de la actual gestión

Política17 de abril de 2025

Darío Cocco, secretario general del SEOM fue contundente al señalar que hay temas respecto a funcionalidades de los empleados municipales que exceden sus competencias y que el Ejecutivo se debe a una profunda reflexión, no solo de las competencias de los agentes de la GUR, sino de lo que sucede dentro de todas las áreas municipales donde se vienen dando situaciones realmente preocupantes en áreas claves como pueden ser espacios verdes, obras e incluso en seguridad.

Lo más visto
leon

Robert Prevost es el sucesor de Francisco: se llama León XIV

Noticias Argentinas
08 de mayo de 2025

Robert Francis Prevost Martínez, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.