
Llega un nuevo aumento del 28% en el transporte interurbano de Santa Fe
El gobierno provincial dispuso un incremento del 27,89% en las tarifas del transporte interurbano de pasajeros.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
Política08 de mayo de 2025Se reproduce seguidamente un informe de prensa difundido desde el oficialismo.
En la sesión del jueves 8 de mayo del Concejo Municipal de Sunchales se trató un proyecto que modifica artículos de la ordenanza tributaria y de la ordenanza fiscal, propuesto por la gestión del intendente Pablo Pinotti al momento de presentar el presupuesto 2025. El despacho de comisión final contó con cuatro votos negativos correspondientes a los bloques opositores en los artículos referidos a tributos municipales |
Uno de los asuntos del orden del día proponía modificaciones a la ordenanza 2989, conocida como “la tributaria” y en la cual se regula la existencia y funcionamiento de todas las tasas y derechos de Sunchales. En paralelo se incluyeron cambios en dos artículos de la ordenanza 2140, conocida como “la fiscal”.
Originalmente el Ejecutivo apostó a una reforma de más de 30 artículos, que ascienden a 50 si se suman dos expedientes. En lo propuesto inicialmente se incluyó modificaciones a las categorías de las tasas generales y cambios en el derecho de registro e inspección. Con el correr de los meses, desde octubre al presente solo quedaron en análisis menos de una quinta parte del proyecto, sin incluir aumentos ni incluir cambios sustanciales en los “grandes tributos” antes mencionados.
Estas concesiones del bloque oficialista buscaban un consenso mínimo y priorizar algunas cuestiones esenciales y básicas. En otras palabras se decidió postergar puntos álgidos y de mayor conflictividad de la norma, y priorizar detalles y elementos consensuables. En el despacho final entonces se proponía: limitar la aplicación de sobretasa a baldíos, promover la actividad turística incluyendo el servicio de hospedaje temporal como ítem especial, poder cobrar la expedición de carnets de manipulación de alimentos, constituir nuevos derechos relacionados con la última modificación (votada en el Concejo el año pasado) sobre ferias.
Un punto muy necesario para el ejecutivo, a tal punto que es clave para la digitalización y despapelización de trámites y servicios municipales, es la posibilidad de los contribuyentes de constituir un domicilio fiscal electrónico. En la votación fue acompañado unánimemente este punto, a diferencia del resto del articulado, más allá que estos dos artículos son los de mayor impacto e innovación técnica en la normativa local.
Entre lo que fue rechazado, y por efecto de esta negativa, está la reducción de la aplicación de una sobretasa a terrenos baldíos, algo llamativo pues hubiera implicado reducir montos a pagar por tasa urbana en varios padrones de la ciudad. Fue anómalo que lo proponga el ejecutivo, y aún más extraño que la oposición lo haya rechazado. La Opinión.
El gobierno provincial dispuso un incremento del 27,89% en las tarifas del transporte interurbano de pasajeros.
“Es una oportunidad para que las autoridades mejoren la propuesta salarial con los alumnos en las aulas, tal como lo solicitaron en muchas oportunidades", así lo expresó Lucero al finalizar la asamblea.
Los representantes de Amsafé y Sadop no están conformes con la propuesta de un aumento del 7% escalado hasta fin de año. Se está discutiendo la oferta con los docentes y todo apunta a que no aceptarán la oferta salarial de la Provincia.
Los convencionales avanzaron en un amplio acuerdo para sumar derechos digitales a la nueva Constitución, aunque La Libertad Avanza anticipó su rechazo y pidió que el tema se regule por ley.
El secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso, remarcó que "es muy difícil empezar una discusión cuando se insiste en que el salario le ganó a la inflación".
Tras el receso de julio, el Concejo volverá a sesionar este jueves, con un orden del día ya definido, aunque no se descarta que se sumen más proyectos. En diciembre, se alejarán cuatro concejales y el oficialismo perderá la mayoría.
Un informe de CAME reveló que "predominaron compras de menor valor y regalos más económicos".
LA UON (UNIVERSIDAD OBRERA NACIONAL)FUE CREADA EL 19 DE AGOSTO DE 1948
El presidente de la Sociedad Rural de Rafaela, Leonardo Alassia, participó este jueves 21 de agosto en la Primera Reunión del Foro de Seguridad de Rafaela, convocada por el intendente, Leonardo Viotti, en el Centro Recreativo Metropolitano “La Estación”.
El gobierno provincial dispuso un incremento del 27,89% en las tarifas del transporte interurbano de pasajeros.
El León cayó en su visita a Formosa. Fue 0-2 frente a San Martín y perdió el invicto en esta instancia del campeonato. Tampoco pudo meterse en puestos de clasificación.