REC-Rafaela-edit

Concejo: siete proyectos recibieron despacho

Con la presencia de todos los concejales, de manera ágil recibieron despacho siete proyectos. Por el centenario de la Escuela 25 de Mayo, la sesión de esta semana se llevará a cabo en sus instalaciones.

20 de mayo de 2025Marcelo CalamanteMarcelo Calamante
concejo

Con la presencia de todos los concejales, en poco más de una hora recibieron despacho siete proyectos. El primer proyecto de ordenanza analizado en la mañana tiene que ver con el pedido por parte de la concejal Carla Boidi para avanzar en la adhesión a la Ley Provincial Nº 14.297 (Ley Chachi), adoptando las medidas necesarias para su implementación en el ámbito municipal. “La adhesión a la Ley Chachi refuerza el compromiso de nuestro municipio con la aplicación de un marco normativo que ha demostrado ser efectivo en otras jurisdicciones, al establecer medidas preventivas y sancionadoras para combatir el acoso, el ciberacoso y el doxing”, plantea el considerando, el que, con cifras y porcentajes, avala el aumento de la vulnerabilidad de nuestra comunidad ante agresiones en el ámbito digital.

El artículo 2° de la ordenanza, establece que “el Departamento Ejecutivo Municipal, a través del área que corresponda, deberá desarrollar un servicio digital, telefónico y en redes sociales gratuito y accesible destinado a brindar contención, información y asesoramiento sobre los recursos existentes en materia de prevención del acoso y la violencia digital”.

 Otra de las iniciativas con despacho de comisión, cuyo principal autor es el concejal Augusto Rolando, tiene que ver la modificación del artículo 9° de la Ordenanza 4.141 que regula el control de los ruidos molestos o excesivos en la ciudad. En el mismo, se agrega el uso de un registrador, aparato que registra los niveles de decibeles durante un evento permitiendo un análisis posterior. Este se agrega al limitador de sonidos que ya figura en la ordenanza, dispositivo que restringe el volumen para evitar excesos. Si bien este acusa sonidos que superan los 90 decibeles, el registrador, más económico y fácil de adquirir, serviría para registrar sonidos en comercios y locales de menor tamaño y ayudaría, en la práctica, a la gestión ambiental desarrollada por el Municipio.

“El responsable de la emisión de sonido, sea o no propietario del local, deberá contar con el mencionado dispositivo a fin de utilizarlo en cada oportunidad que se desarrolle actividad con emisión de sonido y deberá conservar dicho registro por si el ente de control lo solicita”, dice parte del artículo 9°.

Cabe recordar que el tema viene siendo analizado desde el año pasado, desprendido del abordaje de la nocturnidad en la ciudad, y en el mes de abril, se hicieron presentes funcionarios del Ejecutivo en el Concejo para explicar y ampliar la modificación de la ordenanza.

 Proyectos de resolución

A través de un proyecto de resolución impulsado por el presidente del Concejo Lisandro Mársico, se propone “declarar de Interés Municipal el Centenario de la Escuela 25 de Mayo”, institución fundada en 1925 por el profesor Modesto Verdú, quien estuvo al frente del colegio hasta su fallecimiento en 1964, momento en que asumió la conducción su hijo, el Dr. Mario Verdú. “La continuidad familiar sostuvo la identidad institucional y permitió enfrentar los cambios y desafíos que trajo el tiempo”, relata el considerando.

Luego del fallecimiento del Dr. Verdú en 1993, la Asociación Civil "Maestro Modesto Verdú" logró reorganizar la estructura institucional y dar nuevos pasos, funcionando en la actualidad en el barrio Malvinas Argentinas con los tres niveles: inicial, primario y secundario, y recibiendo estudiantes de los barrios Malvinas, Los Nogales, Martín Fierro, Güemes e Independencia, entre otros.

Por parte del bloque opositor, también se dio despacho al proyecto que “solicita a la Empresa Provincial de la Energía informe el monto total que cobra a los usuarios de la jurisdicción de Rafaela por el concepto "Cuota de Alumbrado Público" detallando además cantidad de usuarios que abonan, monto promedio, kilowatts consumidos, costo del mismo y todo otro dato que considere de relevancia”.

“Es necesario contar con información precisa para establecer si lo efectivamente cobrado por el servicio guarda relación con el consumo actual de nuestra ciudad considerando las inversiones realizadas en la materia”, se explica en el Considerando.

La concejal María Paz Caruso expresó que “la Municipalidad pone las columnas y las luminarias, pero el consumo en la vía pública lo cobra la EPE en la boleta de cada domicilio, nosotros queremos que la EPE nos informe cual es el consumo, porque si ahora la ciudadanía está invirtiendo en luminaria LED, se supone que el consumo va a bajar”. “No es facultad total de la Municipalidad, pero sí empezar algunos diálogos con la empresa provincial y la Provincia”, agregó.

“Se sabe que una luminaria LED consume 40% menos que una alógena, y si estamos aproximadamente en el 30% de recambio, hay una cuenta ya para hacer y bajar impuestos”, sostuvo su par Martín Racca.

 Minutas de la oposición

El bloque de Juntos Avancemos y Frente de todos, solicita al Departamento Ejecutivo Municipal que evalúe la factibilidad de extender la veda de estacionamiento ampliando la línea amarrilla (imposibilidad de estacionamiento) sobre Av. Williner en las inmediaciones de Estanislao del Campo. Al respecto, el concejal Racca explicó: “En momentos de alto tránsito hay minutos de espera; se van acumulando vehículos y la cola de ellos llega a obstruir el giro permanente de Av. Williner hacia Estanislao del Campo, producto que hay autos estacionados sobre lo que hoy es Canal Sur. Lo que estamos solicitando es que se evalúe es extender esas dársenas de estacionamiento para permitir el flujo de tránsito de giro permanente”.

Un caso similar generó la minuta que solicita “se evalúe la factibilidad, en la esquina de Aristóbulo de Valle y Constitución, de extender la línea amarrilla, vedando el estacionamiento por Constitución hacia el sur para liberar espacio, permitiendo la fluidez del tránsito” “Sucede lo mismo, con alto tránsito se juntan dos o tres vehículos, y con autos estacionados se impide el giro para la derecha y el giro permanente. Vedando el estacionamiento con los metros que el departamento técnico confiera, resolveríamos esta situación”, explicó Racca valorizando el concepto de incorporarnos al tránsito de manera segura y no rápida. “El objetivo es llegar a destino sino lesionarme ni lesioar a nadie. Si querés llegar rápido, salí antes”, reflexionó el edil.

La última minuta de la mañana, tiene que ver con el pedido de intervenciones en el Skate Park de barrio Pizzurno. Se solicita la reparación del suelo, arreglar baches y grietas para garantizar la seguridad de los skaters, mejorar la iluminación, agregar áreas de descanso y reparar rampas y obstáculos.

Cabe destacar que la minuta retoma y hace oficial este pedido de los alumnos de la E.E.S.O.P.I. Nº 3128 "25 de Mayo" en el marco del programa Concejo Joven edición 2024. “Entendiendo que vamos a tener los Juegos ODESUR y que eso le va a dar también un impulso a la disciplina, la idea es intervenir el Skate Park para que esté en condiciones de uso. Además, hay que decir que el Skate Park forma parte del listado de 22 espacios públicos que se van a intervenir”, dijo la concejal Valeria Soltermam. La Opinión.

Lo más visto
bas

Básquet masculino: victorias de Independiente y 9 de Julio

Deportes19 de mayo de 2025

El Negro se impuso con contundencia a Peñarol, ganándole 100 a 51. Por su parte, el León ganó en casa de Argentino Quilmes por 95-88. El viernes había ganado Atlético. La fecha se completa el 22 de mayo, con Libertad y Racing LTC de San Cristóbal.

oroño

Simulacro de Juicio por Jurados se Realizará a un Mes del Primer Debate "Real" en la Provincia

19 de mayo de 2025

En un esfuerzo coordinado entre autoridades judiciales y académicas, se llevará a cabo un simulacro de juicio por jurados en la ciudad de Rafaela. Este evento, que contará con la participación de capacitadores del Poder Judicial de Entre Ríos, tiene como objetivo preparar a los operadores del sistema y a los ciudadanos para el inminente inicio del primer juicio por jurados en la provincia de Santa Fe.

concejo

Concejo: siete proyectos recibieron despacho

Marcelo Calamante
20 de mayo de 2025

Con la presencia de todos los concejales, de manera ágil recibieron despacho siete proyectos. Por el centenario de la Escuela 25 de Mayo, la sesión de esta semana se llevará a cabo en sus instalaciones.