
Últimas funciones de la obra teatral del Grupo Alas
“La vida entre cerezos y cebollas” tendrá sus últimas funciones en el Centro Cultural La Obra, este domingo 15 de junio.
Las representaciones gremiales de los trabajadores de la UTN, tanto los docentes -FAGDUT- como los no docentes -APUTN-, acordaron realizar una medida de fuerza este viernes para reclamar por salario, paritarias libres y presupuesto universitario.
21 de mayo de 2025La FAGDUT informó que, según lo acordado en el Frente Sindical Universitario, está llevando adelante una semana de visibilización y protesta para exigir la urgente recomposición salarial, el llamado a paritarias libres y sin techo, y el incremento del presupuesto universitario. Asimismo, se anunció que se acordó con el gremio de los no docentes -APUTN- terminar esta semana de reclamos con un paro nacional para este viernes.
“Tomamos acciones en conjunto, docentes y no docentes, porque estamos muy preocupados por el futuro de nuestra UTN, una universidad que aporta al país la mitad de sus ingenieros/as”, explicó el Secretario General de FAGDUT, Ing. Norberto Heyaca.
“Siempre le repetimos a este gobierno libertario que la educación es una inversión, no un gasto”, enfatizó Heyaca. De esta manera, los docentes “tecnológicos” difundirán esta semana la consigna “ingeniería=soberanía” para explicar la importancia de la educación, y en el caso puntual de la UTN la técnica, para el desarrollo de un país.
Entre las acciones de esta semana se prevé asambleas, campañas en las redes sociales y en la vía pública. “En cualquier esfera de discusión de la opinión pública”, puntualizó el Secretario Adjunto de FAGDUT, José Gabriele, quien también dijo que “pese a que el Gobierno Nacional hace ‘oídos sordos’, en las dos marchas nacionales universitarias quedó claro que la ciudadanía está a favor de más universidades nacionales públicas, no aranceladas y de calidad”.
Así, en este contexto desfavorable, el viernes se realizará una medida de fuerza en la UTN que afectará actividades académicas y de investigación en las 30 facultades regionales que tiene dicha universidad, y en el Instituto Nacional Superior del Profesorado Técnico, que también depende de esta casa de altos estudios. Asimismo, los días miércoles y jueves será el momento propicio para que los docentes puedan compartir y conversar con los estudiantes acerca de la difícil situación que están atravesando, en materia salarial y de cobertura de salud, entre otras.
Por último, desde FAGDUT se mostraron muy preocupados por la cantidad de renuncias de docentes de categoría intermedia. “Esta situación está íntimamente ligada a la necesidad de mejoras salariales, ya que estos docentes no cuentan aún con el ítem de antigüedad”, explicó el Secretario Gremial, Ing. Ricardo Mozzi.
“La vida entre cerezos y cebollas” tendrá sus últimas funciones en el Centro Cultural La Obra, este domingo 15 de junio.
Juana Mendoza, del Hípico Sunchales, de 8 años de edad, se consagró en la categoría 50 cm. Iniciados.
La institución del sur de nuestra ciudad celebra un nuevo aniversario. El jueves se homenajeará a los campeones del torneo Regional, mientras que este martes de cumpleaños se estrena en la Copa Santa Fe.
Hace varios días la esquina de Moreno y Cervantes se muestra como un pequeño lago a pocas cuadras de la plaza principal de la ciudad.